Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes
- Autores
- Filpe, Alicia; Lupori, Anna
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se inscribe en el campo de la construcción de prácticas educativas alternativas, y tiene como elemento significativo el valor de realidad que le otorga ser una práctica efectivamente realizada. Consideramos que uno de los grandes desafíos actuales para la Universidad consiste enrepensarse en relación con las demandas del contexto. En relación con esta temática, una de las más pesadas “herencias” que el proyecto neoliberal ha dejado a las universidades es una deliberada distorsión del concepto de autonomía universitaria. Resulta fundamental entonces aclarar algunas cuestiones con respecto a este controvertido concepto. La autonomía así, per se, sin contextualizar ni problematizar, carece de sentido; o, mejordicho, adquiere sentidos según el momento histórico, los actores, los intereses, las políticas,de cada uno de esos momentos y lugares.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Universidad
Sectores populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c517bb75bb75682083d15c9e8c067e95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberesFilpe, AliciaLupori, AnnaSociologíaUniversidadSectores popularesEste trabajo se inscribe en el campo de la construcción de prácticas educativas alternativas, y tiene como elemento significativo el valor de realidad que le otorga ser una práctica efectivamente realizada. Consideramos que uno de los grandes desafíos actuales para la Universidad consiste enrepensarse en relación con las demandas del contexto. En relación con esta temática, una de las más pesadas “herencias” que el proyecto neoliberal ha dejado a las universidades es una deliberada distorsión del concepto de autonomía universitaria. Resulta fundamental entonces aclarar algunas cuestiones con respecto a este controvertido concepto. La autonomía así, per se, sin contextualizar ni problematizar, carece de sentido; o, mejordicho, adquiere sentidos según el momento histórico, los actores, los intereses, las políticas,de cada uno de esos momentos y lugares.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99473<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6049/ev.6049.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)2025-09-03T10:53:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:40.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
title |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
spellingShingle |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes Filpe, Alicia Sociología Universidad Sectores populares |
title_short |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
title_full |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
title_fullStr |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
title_full_unstemmed |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
title_sort |
Jóvenes universitarios y jóvenes de sectores populares : Procesos de construcción colectiva y articulación de saberes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filpe, Alicia Lupori, Anna |
author |
Filpe, Alicia |
author_facet |
Filpe, Alicia Lupori, Anna |
author_role |
author |
author2 |
Lupori, Anna |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Universidad Sectores populares |
topic |
Sociología Universidad Sectores populares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inscribe en el campo de la construcción de prácticas educativas alternativas, y tiene como elemento significativo el valor de realidad que le otorga ser una práctica efectivamente realizada. Consideramos que uno de los grandes desafíos actuales para la Universidad consiste enrepensarse en relación con las demandas del contexto. En relación con esta temática, una de las más pesadas “herencias” que el proyecto neoliberal ha dejado a las universidades es una deliberada distorsión del concepto de autonomía universitaria. Resulta fundamental entonces aclarar algunas cuestiones con respecto a este controvertido concepto. La autonomía así, per se, sin contextualizar ni problematizar, carece de sentido; o, mejordicho, adquiere sentidos según el momento histórico, los actores, los intereses, las políticas,de cada uno de esos momentos y lugares. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo se inscribe en el campo de la construcción de prácticas educativas alternativas, y tiene como elemento significativo el valor de realidad que le otorga ser una práctica efectivamente realizada. Consideramos que uno de los grandes desafíos actuales para la Universidad consiste enrepensarse en relación con las demandas del contexto. En relación con esta temática, una de las más pesadas “herencias” que el proyecto neoliberal ha dejado a las universidades es una deliberada distorsión del concepto de autonomía universitaria. Resulta fundamental entonces aclarar algunas cuestiones con respecto a este controvertido concepto. La autonomía así, per se, sin contextualizar ni problematizar, carece de sentido; o, mejordicho, adquiere sentidos según el momento histórico, los actores, los intereses, las políticas,de cada uno de esos momentos y lugares. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6049/ev.6049.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260421655920640 |
score |
13.13397 |