La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha
- Autores
- González, Néstor Daniel; Caraballo, Cristian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante 2014, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su quinto año de implementación, es decir la mitad del tiempo planificado por el Decreto 1148/09, a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica al sistema argentino de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Por entonces, el Gobierno Nacional focalizó en la idea de que el acceso a las nuevas tecnologías, a la información y a las comunicaciones es un Derecho Humano. Y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas públicas con el objetivo de posibilitar dicho acceso a todos los habitantes de la República Argentina. Una de las más importantes, es establecer que por vía de la TV Digital Abierta (TDA) garantiza el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito. Asimismo, resulta difícil separar dicho proceso, de la aprobación dos meses después de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marca un cambio de paradigma en relación al sistema de administración del sistema de comunicación, con lo que genera tensiones significativas. Este trabajo busca recorrer los avances y vacancias del proceso de implementación a cinco años de su puesta en marcha.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Universidad Nacional de Quilmes - Materia
-
Comunicación Social
Televisión
Televisión digital
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113634
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c508b634b172651aac59b574e49176aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113634 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marchaGonzález, Néstor DanielCaraballo, CristianComunicación SocialTelevisiónTelevisión digitalArgentinaDurante 2014, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su quinto año de implementación, es decir la mitad del tiempo planificado por el Decreto 1148/09, a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica al sistema argentino de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Por entonces, el Gobierno Nacional focalizó en la idea de que el acceso a las nuevas tecnologías, a la información y a las comunicaciones es un Derecho Humano. Y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas públicas con el objetivo de posibilitar dicho acceso a todos los habitantes de la República Argentina. Una de las más importantes, es establecer que por vía de la TV Digital Abierta (TDA) garantiza el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito. Asimismo, resulta difícil separar dicho proceso, de la aprobación dos meses después de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marca un cambio de paradigma en relación al sistema de administración del sistema de comunicación, con lo que genera tensiones significativas. Este trabajo busca recorrer los avances y vacancias del proceso de implementación a cinco años de su puesta en marcha.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialUniversidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113634spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:37.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
title |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
spellingShingle |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha González, Néstor Daniel Comunicación Social Televisión Televisión digital Argentina |
title_short |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
title_full |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
title_fullStr |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
title_full_unstemmed |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
title_sort |
La televisión digital en Argentina a cinco años de su puesta en marcha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Néstor Daniel Caraballo, Cristian |
author |
González, Néstor Daniel |
author_facet |
González, Néstor Daniel Caraballo, Cristian |
author_role |
author |
author2 |
Caraballo, Cristian |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Televisión Televisión digital Argentina |
topic |
Comunicación Social Televisión Televisión digital Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante 2014, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su quinto año de implementación, es decir la mitad del tiempo planificado por el Decreto 1148/09, a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica al sistema argentino de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Por entonces, el Gobierno Nacional focalizó en la idea de que el acceso a las nuevas tecnologías, a la información y a las comunicaciones es un Derecho Humano. Y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas públicas con el objetivo de posibilitar dicho acceso a todos los habitantes de la República Argentina. Una de las más importantes, es establecer que por vía de la TV Digital Abierta (TDA) garantiza el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito. Asimismo, resulta difícil separar dicho proceso, de la aprobación dos meses después de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marca un cambio de paradigma en relación al sistema de administración del sistema de comunicación, con lo que genera tensiones significativas. Este trabajo busca recorrer los avances y vacancias del proceso de implementación a cinco años de su puesta en marcha. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de Quilmes |
description |
Durante 2014, la televisión digital terrestre en Argentina alcanza su quinto año de implementación, es decir la mitad del tiempo planificado por el Decreto 1148/09, a fin de realizar el proceso de transición de la televisión analógica al sistema argentino de televisión digital terrestre (SATVD-T) hasta su definitivo apagón en el año 2019. Por entonces, el Gobierno Nacional focalizó en la idea de que el acceso a las nuevas tecnologías, a la información y a las comunicaciones es un Derecho Humano. Y para garantizarlo puso en marcha una serie de políticas públicas con el objetivo de posibilitar dicho acceso a todos los habitantes de la República Argentina. Una de las más importantes, es establecer que por vía de la TV Digital Abierta (TDA) garantiza el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito. Asimismo, resulta difícil separar dicho proceso, de la aprobación dos meses después de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que marca un cambio de paradigma en relación al sistema de administración del sistema de comunicación, con lo que genera tensiones significativas. Este trabajo busca recorrer los avances y vacancias del proceso de implementación a cinco años de su puesta en marcha. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113634 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260477128736768 |
score |
13.13397 |