Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP

Autores
Saporitti, Fernando Omar; Irigoyen, Silvia Angélica; Medina, María Mercedes; Albarracin, Silvia Alicia; Seara, Sergio Eduardo; Coscarelli, Nélida Yolanda; Tomas, Leandro Juan; Mosconi, Etel Beatriz; Cantarini, Luis Martín; Rueda, Leticia Argentina; Papel, Gustavo Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente la sociedad del conocimiento demanda una gran formación en los alumnos para aprender a aprender y, en efecto, un modelo de enseñanza más centrado en el mismo proceso de aprendizaje. Este trabajo pretende indagar sobre aquellos contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, apropiados para desarrollar hábitos de aprendizaje autónomo en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Objetivo: Determinar la capacidad de Autonomía en el estudio en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Método: Se realizó una investigación de tipo cualitativa, descriptiva. Con la aplicación de una encuesta semiestructurada, anónima, población estudiantil de ambos sexos, procedentes de escuelas públicas o privadas. Resultados: Total de encuestados 329 ingresantes, de la Facultad de Odontología de la UNLP, brindando elementos para determinar los hábitos de Autonomía en el aprendizaje, siendo de Procedencia de Escuelas Públicas=179 (54,4%) y procedencia de Escuelas Privadas=150. (45,6). Se utilizaron las siguientes variables: Según Organizo mi estudio sin necesitar que me lo digan; la distribución fue: Procedencia PUBLICO: Siempre=98 (54,8%). A veces=76 (42,4%). Nunca=5 (2,8%).PRIVADO: Siempre=124(82,7%). A veces=24 (16%). Nunca=2 (1,3%). Utilizo habitualmente la Biblioteca: Procedencia PUBLICO: Siempre=9 (5,1%). A veces=122 (68,1%). Nunca=48 (26,8%).PRIVADO: Siempre=12(8%). A veces=70 (46,7%). Nunca=68 (45,3%). Una vez terminado de estudiar un tema, me autoevalúo: Procedencia PUBLICO: Siempre=56 (31,3%). A veces=94 (52,5%). Nunca=29 (16,2%).PRIVADO: Siempre=32(21,3%). A veces=94 (62,7%). Nunca=24 (16%). Conclusión: En ambas procedencias existen índices que determinan que los ingresantes poseen capacidad para el estudio autónomo.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Aprendizaje
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83804

id SEDICI_c5069efd681460a25511ee8206890142
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83804
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLPSaporitti, Fernando OmarIrigoyen, Silvia AngélicaMedina, María MercedesAlbarracin, Silvia AliciaSeara, Sergio EduardoCoscarelli, Nélida YolandaTomas, Leandro JuanMosconi, Etel BeatrizCantarini, Luis MartínRueda, Leticia ArgentinaPapel, Gustavo OmarOdontologíaAprendizajeEducación SuperiorActualmente la sociedad del conocimiento demanda una gran formación en los alumnos para aprender a aprender y, en efecto, un modelo de enseñanza más centrado en el mismo proceso de aprendizaje. Este trabajo pretende indagar sobre aquellos contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, apropiados para desarrollar hábitos de aprendizaje autónomo en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Objetivo: Determinar la capacidad de Autonomía en el estudio en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Método: Se realizó una investigación de tipo cualitativa, descriptiva. Con la aplicación de una encuesta semiestructurada, anónima, población estudiantil de ambos sexos, procedentes de escuelas públicas o privadas. Resultados: Total de encuestados 329 ingresantes, de la Facultad de Odontología de la UNLP, brindando elementos para determinar los hábitos de Autonomía en el aprendizaje, siendo de Procedencia de Escuelas Públicas=179 (54,4%) y procedencia de Escuelas Privadas=150. (45,6). Se utilizaron las siguientes variables: Según Organizo mi estudio sin necesitar que me lo digan; la distribución fue: Procedencia PUBLICO: Siempre=98 (54,8%). A veces=76 (42,4%). Nunca=5 (2,8%).PRIVADO: Siempre=124(82,7%). A veces=24 (16%). Nunca=2 (1,3%). Utilizo habitualmente la Biblioteca: Procedencia PUBLICO: Siempre=9 (5,1%). A veces=122 (68,1%). Nunca=48 (26,8%).PRIVADO: Siempre=12(8%). A veces=70 (46,7%). Nunca=68 (45,3%). Una vez terminado de estudiar un tema, me autoevalúo: Procedencia PUBLICO: Siempre=56 (31,3%). A veces=94 (52,5%). Nunca=29 (16,2%).PRIVADO: Siempre=32(21,3%). A veces=94 (62,7%). Nunca=24 (16%). Conclusión: En ambas procedencias existen índices que determinan que los ingresantes poseen capacidad para el estudio autónomo.Facultad de Odontología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24933-7-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:10.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
title Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
spellingShingle Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
Saporitti, Fernando Omar
Odontología
Aprendizaje
Educación Superior
title_short Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
title_full Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
title_fullStr Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
title_full_unstemmed Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
title_sort Aprendizaje autorregulado de los ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Saporitti, Fernando Omar
Irigoyen, Silvia Angélica
Medina, María Mercedes
Albarracin, Silvia Alicia
Seara, Sergio Eduardo
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Mosconi, Etel Beatriz
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
author Saporitti, Fernando Omar
author_facet Saporitti, Fernando Omar
Irigoyen, Silvia Angélica
Medina, María Mercedes
Albarracin, Silvia Alicia
Seara, Sergio Eduardo
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Mosconi, Etel Beatriz
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
author_role author
author2 Irigoyen, Silvia Angélica
Medina, María Mercedes
Albarracin, Silvia Alicia
Seara, Sergio Eduardo
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tomas, Leandro Juan
Mosconi, Etel Beatriz
Cantarini, Luis Martín
Rueda, Leticia Argentina
Papel, Gustavo Omar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Aprendizaje
Educación Superior
topic Odontología
Aprendizaje
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente la sociedad del conocimiento demanda una gran formación en los alumnos para aprender a aprender y, en efecto, un modelo de enseñanza más centrado en el mismo proceso de aprendizaje. Este trabajo pretende indagar sobre aquellos contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, apropiados para desarrollar hábitos de aprendizaje autónomo en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Objetivo: Determinar la capacidad de Autonomía en el estudio en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Método: Se realizó una investigación de tipo cualitativa, descriptiva. Con la aplicación de una encuesta semiestructurada, anónima, población estudiantil de ambos sexos, procedentes de escuelas públicas o privadas. Resultados: Total de encuestados 329 ingresantes, de la Facultad de Odontología de la UNLP, brindando elementos para determinar los hábitos de Autonomía en el aprendizaje, siendo de Procedencia de Escuelas Públicas=179 (54,4%) y procedencia de Escuelas Privadas=150. (45,6). Se utilizaron las siguientes variables: Según Organizo mi estudio sin necesitar que me lo digan; la distribución fue: Procedencia PUBLICO: Siempre=98 (54,8%). A veces=76 (42,4%). Nunca=5 (2,8%).PRIVADO: Siempre=124(82,7%). A veces=24 (16%). Nunca=2 (1,3%). Utilizo habitualmente la Biblioteca: Procedencia PUBLICO: Siempre=9 (5,1%). A veces=122 (68,1%). Nunca=48 (26,8%).PRIVADO: Siempre=12(8%). A veces=70 (46,7%). Nunca=68 (45,3%). Una vez terminado de estudiar un tema, me autoevalúo: Procedencia PUBLICO: Siempre=56 (31,3%). A veces=94 (52,5%). Nunca=29 (16,2%).PRIVADO: Siempre=32(21,3%). A veces=94 (62,7%). Nunca=24 (16%). Conclusión: En ambas procedencias existen índices que determinan que los ingresantes poseen capacidad para el estudio autónomo.
Facultad de Odontología
description Actualmente la sociedad del conocimiento demanda una gran formación en los alumnos para aprender a aprender y, en efecto, un modelo de enseñanza más centrado en el mismo proceso de aprendizaje. Este trabajo pretende indagar sobre aquellos contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, apropiados para desarrollar hábitos de aprendizaje autónomo en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Objetivo: Determinar la capacidad de Autonomía en el estudio en ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNLP. Método: Se realizó una investigación de tipo cualitativa, descriptiva. Con la aplicación de una encuesta semiestructurada, anónima, población estudiantil de ambos sexos, procedentes de escuelas públicas o privadas. Resultados: Total de encuestados 329 ingresantes, de la Facultad de Odontología de la UNLP, brindando elementos para determinar los hábitos de Autonomía en el aprendizaje, siendo de Procedencia de Escuelas Públicas=179 (54,4%) y procedencia de Escuelas Privadas=150. (45,6). Se utilizaron las siguientes variables: Según Organizo mi estudio sin necesitar que me lo digan; la distribución fue: Procedencia PUBLICO: Siempre=98 (54,8%). A veces=76 (42,4%). Nunca=5 (2,8%).PRIVADO: Siempre=124(82,7%). A veces=24 (16%). Nunca=2 (1,3%). Utilizo habitualmente la Biblioteca: Procedencia PUBLICO: Siempre=9 (5,1%). A veces=122 (68,1%). Nunca=48 (26,8%).PRIVADO: Siempre=12(8%). A veces=70 (46,7%). Nunca=68 (45,3%). Una vez terminado de estudiar un tema, me autoevalúo: Procedencia PUBLICO: Siempre=56 (31,3%). A veces=94 (52,5%). Nunca=29 (16,2%).PRIVADO: Siempre=32(21,3%). A veces=94 (62,7%). Nunca=24 (16%). Conclusión: En ambas procedencias existen índices que determinan que los ingresantes poseen capacidad para el estudio autónomo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83804
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24933-7-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260356863361024
score 13.13397