Hidrogeología ambiental
- Autores
- Auge, Miguel Pedro
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La finalidad de este libro es introducir a aquellos que trabajan en agua subterránea, en una temática relativamente moderna pero que en los últimos 15 a 20 años, ha concentrado la mayor demanda laboral de geólogos en los países desarrollados del Hemisferio Norte. En el tomo I se analiza la relación del agua subterránea con el ambiente, tratando especialmente, el origen, las características, y los procesos de contaminación. Se describe la relación agua superficial-subterránea y su incidencia en el deterioro potencial de uno u otro recurso. Se mencionan las medidas para la protección del agua subterránea respecto a la contaminación y al agotamiento. Se hace referencia a la vulnerabilidad de acuíferos libres y bajo confinamiento y se describen los perímetros de protección de pozos. Se citan los métodos para identificar y remediar la contaminación con hidrocarburos en el suelo y el agua subterránea. El texto se acompaña con figuras explicativas, tablas y cuadros, estos últimos con normas de potabilidad de: EPA, US, Canadá, CE, OMS, Holanda y Argentina. El tomo II, contiene ejemplos de diagnóstico y remediación de suelo y agua subterránea, contaminados con hidrocarburos, en plantas de refinación y almacenamiento de Argentina.
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Ciencias de la Tierra
Medio ambiente
hidrogeología
agua subterránea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c504780e3f77aa3a444ec90891ae8ca3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hidrogeología ambientalAuge, Miguel PedroCiencias NaturalesCiencias de la TierraMedio ambientehidrogeologíaagua subterráneaLa finalidad de este libro es introducir a aquellos que trabajan en agua subterránea, en una temática relativamente moderna pero que en los últimos 15 a 20 años, ha concentrado la mayor demanda laboral de geólogos en los países desarrollados del Hemisferio Norte. En el tomo I se analiza la relación del agua subterránea con el ambiente, tratando especialmente, el origen, las características, y los procesos de contaminación. Se describe la relación agua superficial-subterránea y su incidencia en el deterioro potencial de uno u otro recurso. Se mencionan las medidas para la protección del agua subterránea respecto a la contaminación y al agotamiento. Se hace referencia a la vulnerabilidad de acuíferos libres y bajo confinamiento y se describen los perímetros de protección de pozos. Se citan los métodos para identificar y remediar la contaminación con hidrocarburos en el suelo y el agua subterránea. El texto se acompaña con figuras explicativas, tablas y cuadros, estos últimos con normas de potabilidad de: EPA, US, Canadá, CE, OMS, Holanda y Argentina. El tomo II, contiene ejemplos de diagnóstico y remediación de suelo y agua subterránea, contaminados con hidrocarburos, en plantas de refinación y almacenamiento de Argentina.Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias Naturales y MuseoEdición del autor2004info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tierra.rediris.es/hidrored/ebooks/miguel/HidroGeoAmb.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:40.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hidrogeología ambiental |
title |
Hidrogeología ambiental |
spellingShingle |
Hidrogeología ambiental Auge, Miguel Pedro Ciencias Naturales Ciencias de la Tierra Medio ambiente hidrogeología agua subterránea |
title_short |
Hidrogeología ambiental |
title_full |
Hidrogeología ambiental |
title_fullStr |
Hidrogeología ambiental |
title_full_unstemmed |
Hidrogeología ambiental |
title_sort |
Hidrogeología ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Auge, Miguel Pedro |
author |
Auge, Miguel Pedro |
author_facet |
Auge, Miguel Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Ciencias de la Tierra Medio ambiente hidrogeología agua subterránea |
topic |
Ciencias Naturales Ciencias de la Tierra Medio ambiente hidrogeología agua subterránea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalidad de este libro es introducir a aquellos que trabajan en agua subterránea, en una temática relativamente moderna pero que en los últimos 15 a 20 años, ha concentrado la mayor demanda laboral de geólogos en los países desarrollados del Hemisferio Norte. En el tomo I se analiza la relación del agua subterránea con el ambiente, tratando especialmente, el origen, las características, y los procesos de contaminación. Se describe la relación agua superficial-subterránea y su incidencia en el deterioro potencial de uno u otro recurso. Se mencionan las medidas para la protección del agua subterránea respecto a la contaminación y al agotamiento. Se hace referencia a la vulnerabilidad de acuíferos libres y bajo confinamiento y se describen los perímetros de protección de pozos. Se citan los métodos para identificar y remediar la contaminación con hidrocarburos en el suelo y el agua subterránea. El texto se acompaña con figuras explicativas, tablas y cuadros, estos últimos con normas de potabilidad de: EPA, US, Canadá, CE, OMS, Holanda y Argentina. El tomo II, contiene ejemplos de diagnóstico y remediación de suelo y agua subterránea, contaminados con hidrocarburos, en plantas de refinación y almacenamiento de Argentina. Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La finalidad de este libro es introducir a aquellos que trabajan en agua subterránea, en una temática relativamente moderna pero que en los últimos 15 a 20 años, ha concentrado la mayor demanda laboral de geólogos en los países desarrollados del Hemisferio Norte. En el tomo I se analiza la relación del agua subterránea con el ambiente, tratando especialmente, el origen, las características, y los procesos de contaminación. Se describe la relación agua superficial-subterránea y su incidencia en el deterioro potencial de uno u otro recurso. Se mencionan las medidas para la protección del agua subterránea respecto a la contaminación y al agotamiento. Se hace referencia a la vulnerabilidad de acuíferos libres y bajo confinamiento y se describen los perímetros de protección de pozos. Se citan los métodos para identificar y remediar la contaminación con hidrocarburos en el suelo y el agua subterránea. El texto se acompaña con figuras explicativas, tablas y cuadros, estos últimos con normas de potabilidad de: EPA, US, Canadá, CE, OMS, Holanda y Argentina. El tomo II, contiene ejemplos de diagnóstico y remediación de suelo y agua subterránea, contaminados con hidrocarburos, en plantas de refinación y almacenamiento de Argentina. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tierra.rediris.es/hidrored/ebooks/miguel/HidroGeoAmb.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
publisher.none.fl_str_mv |
Edición del autor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615780712316928 |
score |
13.069144 |