Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina

Autores
Cófreces, Julia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo analizar algunas de las tensiones, desafíos y oportunidades en la implementación del cooperativismo de plataformas en Argentina. En este sentido, nos preguntaremos, desde el enfoque de las Tecnologías para la Inclusión Social (TIS), en qué medida el cooperativismo de plataformas puede concebirse como un proceso de innovación orientado a la resolución de un problema social. A su vez, indagaremos sobre las posibilidades de resignificación y adecuación socio-técnica de la tecnología de plataformas en el marco de proyectos autogestivos y democráticos. Por último, analizaremos los aspectos anteriormente mencionados a partir del caso de implementación de CoopCycle en Argentina, atendiendo a los procesos de producción, circulación y aplicación de este modelo y al entramado de actores que operan en dicho proceso. De esta manera, en la primera sección del trabajo presentaremos de forma estilizada el contexto de surgimiento y las principales características del capitalismo de plataformas. Luego, abordaremos el enfoque de las TIS y los conceptos de resignificación y adecuación socio-técnica. Estas nociones se constituirán como el andamiaje teórico que nos permitirá establecer, en el tercer y cuarto apartado de este trabajo, en qué medida el cooperativismo de plataformas, y específicamente su implementación local, pueden ser consideradas como alternativas al capitalismo de plataformas y como posibles elementos de un sistema tecnológico orientado a la inclusión..
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
cooperativismo
plataformas
Tecnologías para la Inclusión Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173496

id SEDICI_c4cfe6891395dff85f3f66f9a0b1d0e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en ArgentinaCófreces, JuliaSociologíacooperativismoplataformasTecnologías para la Inclusión SocialEste trabajo tiene por objetivo analizar algunas de las tensiones, desafíos y oportunidades en la implementación del cooperativismo de plataformas en Argentina. En este sentido, nos preguntaremos, desde el enfoque de las Tecnologías para la Inclusión Social (TIS), en qué medida el cooperativismo de plataformas puede concebirse como un proceso de innovación orientado a la resolución de un problema social. A su vez, indagaremos sobre las posibilidades de resignificación y adecuación socio-técnica de la tecnología de plataformas en el marco de proyectos autogestivos y democráticos. Por último, analizaremos los aspectos anteriormente mencionados a partir del caso de implementación de CoopCycle en Argentina, atendiendo a los procesos de producción, circulación y aplicación de este modelo y al entramado de actores que operan en dicho proceso. De esta manera, en la primera sección del trabajo presentaremos de forma estilizada el contexto de surgimiento y las principales características del capitalismo de plataformas. Luego, abordaremos el enfoque de las TIS y los conceptos de resignificación y adecuación socio-técnica. Estas nociones se constituirán como el andamiaje teórico que nos permitirá establecer, en el tercer y cuarto apartado de este trabajo, en qué medida el cooperativismo de plataformas, y específicamente su implementación local, pueden ser consideradas como alternativas al capitalismo de plataformas y como posibles elementos de un sistema tecnológico orientado a la inclusión..Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220713171801049638/@@display-file/file/CófrecesPONmesa30.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:31.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
title Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
spellingShingle Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
Cófreces, Julia
Sociología
cooperativismo
plataformas
Tecnologías para la Inclusión Social
title_short Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
title_full Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
title_fullStr Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
title_full_unstemmed Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
title_sort Tensiones, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo del cooperativismo de plataformas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cófreces, Julia
author Cófreces, Julia
author_facet Cófreces, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
cooperativismo
plataformas
Tecnologías para la Inclusión Social
topic Sociología
cooperativismo
plataformas
Tecnologías para la Inclusión Social
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo analizar algunas de las tensiones, desafíos y oportunidades en la implementación del cooperativismo de plataformas en Argentina. En este sentido, nos preguntaremos, desde el enfoque de las Tecnologías para la Inclusión Social (TIS), en qué medida el cooperativismo de plataformas puede concebirse como un proceso de innovación orientado a la resolución de un problema social. A su vez, indagaremos sobre las posibilidades de resignificación y adecuación socio-técnica de la tecnología de plataformas en el marco de proyectos autogestivos y democráticos. Por último, analizaremos los aspectos anteriormente mencionados a partir del caso de implementación de CoopCycle en Argentina, atendiendo a los procesos de producción, circulación y aplicación de este modelo y al entramado de actores que operan en dicho proceso. De esta manera, en la primera sección del trabajo presentaremos de forma estilizada el contexto de surgimiento y las principales características del capitalismo de plataformas. Luego, abordaremos el enfoque de las TIS y los conceptos de resignificación y adecuación socio-técnica. Estas nociones se constituirán como el andamiaje teórico que nos permitirá establecer, en el tercer y cuarto apartado de este trabajo, en qué medida el cooperativismo de plataformas, y específicamente su implementación local, pueden ser consideradas como alternativas al capitalismo de plataformas y como posibles elementos de un sistema tecnológico orientado a la inclusión..
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo tiene por objetivo analizar algunas de las tensiones, desafíos y oportunidades en la implementación del cooperativismo de plataformas en Argentina. En este sentido, nos preguntaremos, desde el enfoque de las Tecnologías para la Inclusión Social (TIS), en qué medida el cooperativismo de plataformas puede concebirse como un proceso de innovación orientado a la resolución de un problema social. A su vez, indagaremos sobre las posibilidades de resignificación y adecuación socio-técnica de la tecnología de plataformas en el marco de proyectos autogestivos y democráticos. Por último, analizaremos los aspectos anteriormente mencionados a partir del caso de implementación de CoopCycle en Argentina, atendiendo a los procesos de producción, circulación y aplicación de este modelo y al entramado de actores que operan en dicho proceso. De esta manera, en la primera sección del trabajo presentaremos de forma estilizada el contexto de surgimiento y las principales características del capitalismo de plataformas. Luego, abordaremos el enfoque de las TIS y los conceptos de resignificación y adecuación socio-técnica. Estas nociones se constituirán como el andamiaje teórico que nos permitirá establecer, en el tercer y cuarto apartado de este trabajo, en qué medida el cooperativismo de plataformas, y específicamente su implementación local, pueden ser consideradas como alternativas al capitalismo de plataformas y como posibles elementos de un sistema tecnológico orientado a la inclusión..
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220713171801049638/@@display-file/file/CófrecesPONmesa30.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616321074987008
score 13.070432