Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático
- Autores
- Oloriz, Mario G.; Fernández, Juan Manuel; Jara, Carlos; Martínez, Carla; Baquel, Rubén; Bertoglio, Sebastián; Delfino, Hugo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del abandono en la educación superior resulta un tema de relevancia dado el continuo debate que se propicia respecto de los recursos públicos que las naciones afectan a su sostenimiento, principalmente en Argentina, donde el subsistema de gestión pública abarca más del 75 % de la matrícula total del sistema. Las altas tasas de abandono ponen en tensión la política de gratuidad e ingreso irrestricto que se aplica históricamente y que es reconocido como uno de los medios para la movilidad social. La multicausalidad del fenómeno requiere de su estudio y análisis desde diferentes perspectivas asá como de la definición de políticas académicas para tratar de disminuir el fracaso educativo en el nivel superior. Por su parte, en la actualidad, existen numerosas técnicas de ciencia de datos mediante las cuales es posible extraer conocimiento a partir de bases de datos, las cuales están siendo aplicadas a áreas muy disímiles. Estas técnicas permiten encontrar patrones que no podrán ser descubiertos mediante las técnicas convencionales de análisis de datos multivariantes. En este trabajo se describen las acciones emprendidas en el marco del proyecto de investigación “Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje au- tomatico”, así como las líneas de I+D comprendidas en el mismo.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aprendizaje automático
Deserción escolar
comportamientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164525
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c4cc66c1415ee60567a6f15a694d8398 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164525 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automáticoOloriz, Mario G.Fernández, Juan ManuelJara, CarlosMartínez, CarlaBaquel, RubénBertoglio, SebastiánDelfino, HugoCiencias Informáticasaprendizaje automáticoDeserción escolarcomportamientosEl estudio del abandono en la educación superior resulta un tema de relevancia dado el continuo debate que se propicia respecto de los recursos públicos que las naciones afectan a su sostenimiento, principalmente en Argentina, donde el subsistema de gestión pública abarca más del 75 % de la matrícula total del sistema. Las altas tasas de abandono ponen en tensión la política de gratuidad e ingreso irrestricto que se aplica históricamente y que es reconocido como uno de los medios para la movilidad social. La multicausalidad del fenómeno requiere de su estudio y análisis desde diferentes perspectivas asá como de la definición de políticas académicas para tratar de disminuir el fracaso educativo en el nivel superior. Por su parte, en la actualidad, existen numerosas técnicas de ciencia de datos mediante las cuales es posible extraer conocimiento a partir de bases de datos, las cuales están siendo aplicadas a áreas muy disímiles. Estas técnicas permiten encontrar patrones que no podrán ser descubiertos mediante las técnicas convencionales de análisis de datos multivariantes. En este trabajo se describen las acciones emprendidas en el marco del proyecto de investigación “Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje au- tomatico”, así como las líneas de I+D comprendidas en el mismo.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:07:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:08:00.367SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| title |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| spellingShingle |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático Oloriz, Mario G. Ciencias Informáticas aprendizaje automático Deserción escolar comportamientos |
| title_short |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| title_full |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| title_fullStr |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| title_full_unstemmed |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| title_sort |
Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oloriz, Mario G. Fernández, Juan Manuel Jara, Carlos Martínez, Carla Baquel, Rubén Bertoglio, Sebastián Delfino, Hugo |
| author |
Oloriz, Mario G. |
| author_facet |
Oloriz, Mario G. Fernández, Juan Manuel Jara, Carlos Martínez, Carla Baquel, Rubén Bertoglio, Sebastián Delfino, Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández, Juan Manuel Jara, Carlos Martínez, Carla Baquel, Rubén Bertoglio, Sebastián Delfino, Hugo |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aprendizaje automático Deserción escolar comportamientos |
| topic |
Ciencias Informáticas aprendizaje automático Deserción escolar comportamientos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del abandono en la educación superior resulta un tema de relevancia dado el continuo debate que se propicia respecto de los recursos públicos que las naciones afectan a su sostenimiento, principalmente en Argentina, donde el subsistema de gestión pública abarca más del 75 % de la matrícula total del sistema. Las altas tasas de abandono ponen en tensión la política de gratuidad e ingreso irrestricto que se aplica históricamente y que es reconocido como uno de los medios para la movilidad social. La multicausalidad del fenómeno requiere de su estudio y análisis desde diferentes perspectivas asá como de la definición de políticas académicas para tratar de disminuir el fracaso educativo en el nivel superior. Por su parte, en la actualidad, existen numerosas técnicas de ciencia de datos mediante las cuales es posible extraer conocimiento a partir de bases de datos, las cuales están siendo aplicadas a áreas muy disímiles. Estas técnicas permiten encontrar patrones que no podrán ser descubiertos mediante las técnicas convencionales de análisis de datos multivariantes. En este trabajo se describen las acciones emprendidas en el marco del proyecto de investigación “Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje au- tomatico”, así como las líneas de I+D comprendidas en el mismo. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
El estudio del abandono en la educación superior resulta un tema de relevancia dado el continuo debate que se propicia respecto de los recursos públicos que las naciones afectan a su sostenimiento, principalmente en Argentina, donde el subsistema de gestión pública abarca más del 75 % de la matrícula total del sistema. Las altas tasas de abandono ponen en tensión la política de gratuidad e ingreso irrestricto que se aplica históricamente y que es reconocido como uno de los medios para la movilidad social. La multicausalidad del fenómeno requiere de su estudio y análisis desde diferentes perspectivas asá como de la definición de políticas académicas para tratar de disminuir el fracaso educativo en el nivel superior. Por su parte, en la actualidad, existen numerosas técnicas de ciencia de datos mediante las cuales es posible extraer conocimiento a partir de bases de datos, las cuales están siendo aplicadas a áreas muy disímiles. Estas técnicas permiten encontrar patrones que no podrán ser descubiertos mediante las técnicas convencionales de análisis de datos multivariantes. En este trabajo se describen las acciones emprendidas en el marco del proyecto de investigación “Descubrimiento de patrones de comportamiento vinculados al abandono en la Universidad Nacional de Luján mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje au- tomatico”, así como las líneas de I+D comprendidas en el mismo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164525 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164525 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605791694618624 |
| score |
13.25334 |