Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo
- Autores
- Navarro, Mauro Gabriel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cura, Graciela Beatriz
- Descripción
- El propósito del presente trabajo, de método empírico cualitativo, es analizar cómo los diversos factores institucionales y extraescolares como: nivel socioeconómico, participación laboral, pandemia, embarazo adolescente, entornos culturales, acompañamiento familiar, rendimiento educativo y prácticas docentes; influyen y atraviesan la realidad de los jóvenes adolescentes, dejando como resultado la no culminación del nivel. Por consiguiente, se analizarán y se desarrollarán aquellos factores que interrumpen la escolaridad de los jóvenes. Para ello se inicia contextualizando con la normativa legal, citando las Leyes de Educación Nacional (26.206) y Provincial (13.688), y analizando cada rol de los actores institucionales, que deberán implementar las estrategias necesarias para garantizar la trayectoria educativa de los estudiantes.
Fil: Navarro, Mauro Gabriel. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DESERCION ESCOLAR
ENSEÑANZA SECUNDARIA
RENDIMIENTO ESCOLAR
ENSEÑANZA PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2771
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_75146854a7372af7e192695b0041c3e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2771 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de MerloNavarro, Mauro GabrielDESERCION ESCOLARENSEÑANZA SECUNDARIARENDIMIENTO ESCOLARENSEÑANZA PUBLICAEl propósito del presente trabajo, de método empírico cualitativo, es analizar cómo los diversos factores institucionales y extraescolares como: nivel socioeconómico, participación laboral, pandemia, embarazo adolescente, entornos culturales, acompañamiento familiar, rendimiento educativo y prácticas docentes; influyen y atraviesan la realidad de los jóvenes adolescentes, dejando como resultado la no culminación del nivel. Por consiguiente, se analizarán y se desarrollarán aquellos factores que interrumpen la escolaridad de los jóvenes. Para ello se inicia contextualizando con la normativa legal, citando las Leyes de Educación Nacional (26.206) y Provincial (13.688), y analizando cada rol de los actores institucionales, que deberán implementar las estrategias necesarias para garantizar la trayectoria educativa de los estudiantes.Fil: Navarro, Mauro Gabriel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCura, Graciela Beatriz2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2771spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2771instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:01.706Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| title |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| spellingShingle |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo Navarro, Mauro Gabriel DESERCION ESCOLAR ENSEÑANZA SECUNDARIA RENDIMIENTO ESCOLAR ENSEÑANZA PUBLICA |
| title_short |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| title_full |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| title_fullStr |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| title_full_unstemmed |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| title_sort |
Factores que inciden en el abandono escolar en el nivel secundario de la Escuela de Educación Secundaria N ° 31, del distrito de Merlo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Mauro Gabriel |
| author |
Navarro, Mauro Gabriel |
| author_facet |
Navarro, Mauro Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cura, Graciela Beatriz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESERCION ESCOLAR ENSEÑANZA SECUNDARIA RENDIMIENTO ESCOLAR ENSEÑANZA PUBLICA |
| topic |
DESERCION ESCOLAR ENSEÑANZA SECUNDARIA RENDIMIENTO ESCOLAR ENSEÑANZA PUBLICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente trabajo, de método empírico cualitativo, es analizar cómo los diversos factores institucionales y extraescolares como: nivel socioeconómico, participación laboral, pandemia, embarazo adolescente, entornos culturales, acompañamiento familiar, rendimiento educativo y prácticas docentes; influyen y atraviesan la realidad de los jóvenes adolescentes, dejando como resultado la no culminación del nivel. Por consiguiente, se analizarán y se desarrollarán aquellos factores que interrumpen la escolaridad de los jóvenes. Para ello se inicia contextualizando con la normativa legal, citando las Leyes de Educación Nacional (26.206) y Provincial (13.688), y analizando cada rol de los actores institucionales, que deberán implementar las estrategias necesarias para garantizar la trayectoria educativa de los estudiantes. Fil: Navarro, Mauro Gabriel. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
El propósito del presente trabajo, de método empírico cualitativo, es analizar cómo los diversos factores institucionales y extraescolares como: nivel socioeconómico, participación laboral, pandemia, embarazo adolescente, entornos culturales, acompañamiento familiar, rendimiento educativo y prácticas docentes; influyen y atraviesan la realidad de los jóvenes adolescentes, dejando como resultado la no culminación del nivel. Por consiguiente, se analizarán y se desarrollarán aquellos factores que interrumpen la escolaridad de los jóvenes. Para ello se inicia contextualizando con la normativa legal, citando las Leyes de Educación Nacional (26.206) y Provincial (13.688), y analizando cada rol de los actores institucionales, que deberán implementar las estrategias necesarias para garantizar la trayectoria educativa de los estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2771 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2771 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049158357778432 |
| score |
12.976206 |