La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura
- Autores
- Grillo, Mabel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema que abordaré demanda la aclaración inicial de algunos supuestos críticos desde los cuales parto: hay una realidad social cuya existencia independe de que sea pensada, imaginada o evaluada, su conocimiento empírico es posible e importante y en la investigación científica siempre tratamos de superar, de la manera que consideramos mejor entre las posibles, la complicada relación referencial de los conceptos con lo observable. Muchos autores en la actualidad hacen aclaraciones de este tenor antes de explayarse sobre cuestiones metodológicas y supongo que es así, como es mi caso, porque este posicionamiento intenta dejar en suspenso, sin considerarlas irrelevantes, discusiones epistemológicas que pueden ser retomadas en contextos a ellas asignados. Si acordamos en la estrategia que propongo, aún cuando no lo hagamos en los supuestos, podemos avanzar sin someternos una vez más –o, por esta vez- a la discusión de fundamentos.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Campo observacional
Investigación social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c498d17ba770374c5c023523471f5019 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la culturaGrillo, MabelSociologíaCampo observacionalInvestigación socialEl problema que abordaré demanda la aclaración inicial de algunos supuestos críticos desde los cuales parto: hay una realidad social cuya existencia independe de que sea pensada, imaginada o evaluada, su conocimiento empírico es posible e importante y en la investigación científica siempre tratamos de superar, de la manera que consideramos mejor entre las posibles, la complicada relación referencial de los conceptos con lo observable. Muchos autores en la actualidad hacen aclaraciones de este tenor antes de explayarse sobre cuestiones metodológicas y supongo que es así, como es mi caso, porque este posicionamiento intenta dejar en suspenso, sin considerarlas irrelevantes, discusiones epistemológicas que pueden ser retomadas en contextos a ellas asignados. Si acordamos en la estrategia que propongo, aún cuando no lo hagamos en los supuestos, podemos avanzar sin someternos una vez más –o, por esta vez- a la discusión de fundamentos.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109442<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9505info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
title |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
spellingShingle |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura Grillo, Mabel Sociología Campo observacional Investigación social |
title_short |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
title_full |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
title_fullStr |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
title_full_unstemmed |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
title_sort |
La importancia de la definición del campo observacional en las investigaciones sociales : Los casos críticos de los estudios de la comunicación y la cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grillo, Mabel |
author |
Grillo, Mabel |
author_facet |
Grillo, Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Campo observacional Investigación social |
topic |
Sociología Campo observacional Investigación social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema que abordaré demanda la aclaración inicial de algunos supuestos críticos desde los cuales parto: hay una realidad social cuya existencia independe de que sea pensada, imaginada o evaluada, su conocimiento empírico es posible e importante y en la investigación científica siempre tratamos de superar, de la manera que consideramos mejor entre las posibles, la complicada relación referencial de los conceptos con lo observable. Muchos autores en la actualidad hacen aclaraciones de este tenor antes de explayarse sobre cuestiones metodológicas y supongo que es así, como es mi caso, porque este posicionamiento intenta dejar en suspenso, sin considerarlas irrelevantes, discusiones epistemológicas que pueden ser retomadas en contextos a ellas asignados. Si acordamos en la estrategia que propongo, aún cuando no lo hagamos en los supuestos, podemos avanzar sin someternos una vez más –o, por esta vez- a la discusión de fundamentos. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El problema que abordaré demanda la aclaración inicial de algunos supuestos críticos desde los cuales parto: hay una realidad social cuya existencia independe de que sea pensada, imaginada o evaluada, su conocimiento empírico es posible e importante y en la investigación científica siempre tratamos de superar, de la manera que consideramos mejor entre las posibles, la complicada relación referencial de los conceptos con lo observable. Muchos autores en la actualidad hacen aclaraciones de este tenor antes de explayarse sobre cuestiones metodológicas y supongo que es así, como es mi caso, porque este posicionamiento intenta dejar en suspenso, sin considerarlas irrelevantes, discusiones epistemológicas que pueden ser retomadas en contextos a ellas asignados. Si acordamos en la estrategia que propongo, aún cuando no lo hagamos en los supuestos, podemos avanzar sin someternos una vez más –o, por esta vez- a la discusión de fundamentos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9505 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616120472961024 |
score |
13.070432 |