Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)

Autores
Araujo Furlan, Susana Beatriz; Carlos Alberto, Valotto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este reporte, presentamos el desarrollo de una antena para la detección de ondas de radio. El sistema receptor consiste de un dipolo de media onda para 610 MHz acoplado a un reflector semi-parabólico de parrilla, un amplificador de bajo ruido y, como detector, un Software Defined Radio RTL-SDR conectado a una computadora. El objetivo principal del trabajo es la calibración del sistema por el método del factor-Y, utilizando al Sol como fuente. Nuestros resultados preliminares indican que la primer implementación del sistema no produjo las medidas necesarias para llevar a cabo la calibración. Concluimos que las causas más probables de esto son la inestabilidad a lo largo del tiempo del receptor y la forma en que se tomaron las mediciones. Discutimos los próximos pasos para solucionar el problema y concluir con la calibración proyectada.
We present the development of a radio antenna using a Software Defined Radio (RTL-SDR). The receiver system consists of a half-wave dipole for a frequency of 610 MHz, a low noise amplifier and the RTL-SDR receiver connected to a computer. The main goal of this work is the calibration of the system by means of the Y-factor method, using the Sun as the source. Our first results show that we could not obtain the necessary measurements to carry out the calibration. We conclude that the main issue is the time-instability of the system. We discuss the following steps required to complete the calibration.
Fil: Araujo Furlan, Susana Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Sección Ciencias de la Computación; Argentina
Fil: Carlos Alberto, Valotto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
62° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Asociación Argentina de Astronomía
Municipalidad de Rosario. Secretaría de Cultura y Educación. Complejo Astronómico Municipal 'Galileo Galilei'
Materia
DETECORES
INSTRUMENTACIÓN
OBSERVACIONAL
SOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163399

id CONICETDig_725d6f5714af87349b5ed84fdcce4e91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163399
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)Araujo Furlan, Susana BeatrizCarlos Alberto, ValottoDETECORESINSTRUMENTACIÓNOBSERVACIONALSOLhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este reporte, presentamos el desarrollo de una antena para la detección de ondas de radio. El sistema receptor consiste de un dipolo de media onda para 610 MHz acoplado a un reflector semi-parabólico de parrilla, un amplificador de bajo ruido y, como detector, un Software Defined Radio RTL-SDR conectado a una computadora. El objetivo principal del trabajo es la calibración del sistema por el método del factor-Y, utilizando al Sol como fuente. Nuestros resultados preliminares indican que la primer implementación del sistema no produjo las medidas necesarias para llevar a cabo la calibración. Concluimos que las causas más probables de esto son la inestabilidad a lo largo del tiempo del receptor y la forma en que se tomaron las mediciones. Discutimos los próximos pasos para solucionar el problema y concluir con la calibración proyectada.We present the development of a radio antenna using a Software Defined Radio (RTL-SDR). The receiver system consists of a half-wave dipole for a frequency of 610 MHz, a low noise amplifier and the RTL-SDR receiver connected to a computer. The main goal of this work is the calibration of the system by means of the Y-factor method, using the Sun as the source. Our first results show that we could not obtain the necessary measurements to carry out the calibration. We conclude that the main issue is the time-instability of the system. We discuss the following steps required to complete the calibration.Fil: Araujo Furlan, Susana Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Sección Ciencias de la Computación; ArgentinaFil: Carlos Alberto, Valotto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina62° Reunión Anual de la Asociación Argentina de AstronomíaRosarioArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y AgrimensuraAsociación Argentina de AstronomíaMunicipalidad de Rosario. Secretaría de Cultura y Educación. Complejo Astronómico Municipal 'Galileo Galilei'Asociación Argentina de Astronomía2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163399Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR); 62° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2021; 295-2970571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/baaa62.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163399instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:32.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
title Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
spellingShingle Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
Araujo Furlan, Susana Beatriz
DETECORES
INSTRUMENTACIÓN
OBSERVACIONAL
SOL
title_short Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
title_full Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
title_fullStr Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
title_full_unstemmed Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
title_sort Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR)
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo Furlan, Susana Beatriz
Carlos Alberto, Valotto
author Araujo Furlan, Susana Beatriz
author_facet Araujo Furlan, Susana Beatriz
Carlos Alberto, Valotto
author_role author
author2 Carlos Alberto, Valotto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DETECORES
INSTRUMENTACIÓN
OBSERVACIONAL
SOL
topic DETECORES
INSTRUMENTACIÓN
OBSERVACIONAL
SOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este reporte, presentamos el desarrollo de una antena para la detección de ondas de radio. El sistema receptor consiste de un dipolo de media onda para 610 MHz acoplado a un reflector semi-parabólico de parrilla, un amplificador de bajo ruido y, como detector, un Software Defined Radio RTL-SDR conectado a una computadora. El objetivo principal del trabajo es la calibración del sistema por el método del factor-Y, utilizando al Sol como fuente. Nuestros resultados preliminares indican que la primer implementación del sistema no produjo las medidas necesarias para llevar a cabo la calibración. Concluimos que las causas más probables de esto son la inestabilidad a lo largo del tiempo del receptor y la forma en que se tomaron las mediciones. Discutimos los próximos pasos para solucionar el problema y concluir con la calibración proyectada.
We present the development of a radio antenna using a Software Defined Radio (RTL-SDR). The receiver system consists of a half-wave dipole for a frequency of 610 MHz, a low noise amplifier and the RTL-SDR receiver connected to a computer. The main goal of this work is the calibration of the system by means of the Y-factor method, using the Sun as the source. Our first results show that we could not obtain the necessary measurements to carry out the calibration. We conclude that the main issue is the time-instability of the system. We discuss the following steps required to complete the calibration.
Fil: Araujo Furlan, Susana Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física. Sección Ciencias de la Computación; Argentina
Fil: Carlos Alberto, Valotto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba. Instituto de Astronomía Teórica y Experimental; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
62° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Asociación Argentina de Astronomía
Municipalidad de Rosario. Secretaría de Cultura y Educación. Complejo Astronómico Municipal 'Galileo Galilei'
description En este reporte, presentamos el desarrollo de una antena para la detección de ondas de radio. El sistema receptor consiste de un dipolo de media onda para 610 MHz acoplado a un reflector semi-parabólico de parrilla, un amplificador de bajo ruido y, como detector, un Software Defined Radio RTL-SDR conectado a una computadora. El objetivo principal del trabajo es la calibración del sistema por el método del factor-Y, utilizando al Sol como fuente. Nuestros resultados preliminares indican que la primer implementación del sistema no produjo las medidas necesarias para llevar a cabo la calibración. Concluimos que las causas más probables de esto son la inestabilidad a lo largo del tiempo del receptor y la forma en que se tomaron las mediciones. Discutimos los próximos pasos para solucionar el problema y concluir con la calibración proyectada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163399
Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR); 62° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2021; 295-297
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163399
identifier_str_mv Acondicionamiento de un radiotelescopio utilizando Software Defined Radio (SDR); 62° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Rosario; Argentina; 2021; 295-297
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/baaa62.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781615517204480
score 12.982451