Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea
- Autores
- Yasar, Lucas Naim
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto de investigación se propone indagar sobre aspectos estructurales del campo laboral musical a partir de un análisis de los procesos de producción de música grabada y de espectáculos en vivo. Los usos y acepciones del término ́producción ́ en la escena musical pueden ser diversos, siendo dos de ellos los que se priorizarán en el presente plan de tesis: la producción en términos de composición poética, grabación y realización artística; y en segundo lugar, la producción en términos de gestión -difusión, circulación y consumo-. Son múltiples los interrogantes que, frente a estas dos dimensiones, motivan la presente investigación. Entre ellos: ¿Es posible pensar la circulación y difusión sin atender a las dimensiones estéticas de las producciones? El contexto de difusión, circulación y consumo, ¿condiciona a las decisiones poéticas de las producciones musicales? y las dimensiones poéticas, ¿inciden en la constitución de espacios de circulación y difusión? ¿En qué medida son dimensiones escindibles? ¿Es este un asunto que deba estar ausente en la formación profesional académica?. Se conjetura que la llamativa ausencia de los aspectos mencionados en la formación institucional da cuenta de que estas dos dimensiones suelen presentarse escindidas, naturalizando concepciones románticas en sintonía con aquellas provenientes de la industria musical a gran escala. En ellas, el músico sólo debe abocarse a componer, desentendiendose del devenir posterior de las producciones. Consideramos, como punto de partida y de manera provisoria, que ésta no es una situación representativa de la mayoría de los músicos profesionales. En consecuencia se indagará en torno a las herramientas, dinámicas y estrategias de producción que encontraron y/o construyeron músicos y músicas pertenecientes a tres proyectos musicales puntuales, seleccionados por abordar tres propuestas estéticas heterogéneas, surgidos en una misma coyuntura territorial: La ciudad de La Plata entre los años 2003 y 2022: El mató a un policía motorizado, Peces Raros y Carmen Sanchez Viamonte.
Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Duarte Loza, Daniel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romé, Santiago Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Bellas Artes y Humanidades Tipo de investigación: Básica
Facultad de Artes - Materia
-
Artes y Humanidades
Producción
Música
Poética
Production
Music
Poetics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145701
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c46f9b3c3adff519194018ab3c4808d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145701 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporáneaMusical production. Poetic dimension and work dynamics in contemporary popular musicYasar, Lucas NaimArtes y HumanidadesProducciónMúsicaPoéticaProductionMusicPoeticsEl presente proyecto de investigación se propone indagar sobre aspectos estructurales del campo laboral musical a partir de un análisis de los procesos de producción de música grabada y de espectáculos en vivo. Los usos y acepciones del término ́producción ́ en la escena musical pueden ser diversos, siendo dos de ellos los que se priorizarán en el presente plan de tesis: la producción en términos de composición poética, grabación y realización artística; y en segundo lugar, la producción en términos de gestión -difusión, circulación y consumo-. Son múltiples los interrogantes que, frente a estas dos dimensiones, motivan la presente investigación. Entre ellos: ¿Es posible pensar la circulación y difusión sin atender a las dimensiones estéticas de las producciones? El contexto de difusión, circulación y consumo, ¿condiciona a las decisiones poéticas de las producciones musicales? y las dimensiones poéticas, ¿inciden en la constitución de espacios de circulación y difusión? ¿En qué medida son dimensiones escindibles? ¿Es este un asunto que deba estar ausente en la formación profesional académica?. Se conjetura que la llamativa ausencia de los aspectos mencionados en la formación institucional da cuenta de que estas dos dimensiones suelen presentarse escindidas, naturalizando concepciones románticas en sintonía con aquellas provenientes de la industria musical a gran escala. En ellas, el músico sólo debe abocarse a componer, desentendiendose del devenir posterior de las producciones. Consideramos, como punto de partida y de manera provisoria, que ésta no es una situación representativa de la mayoría de los músicos profesionales. En consecuencia se indagará en torno a las herramientas, dinámicas y estrategias de producción que encontraron y/o construyeron músicos y músicas pertenecientes a tres proyectos musicales puntuales, seleccionados por abordar tres propuestas estéticas heterogéneas, surgidos en una misma coyuntura territorial: La ciudad de La Plata entre los años 2003 y 2022: El mató a un policía motorizado, Peces Raros y Carmen Sanchez Viamonte.Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Duarte Loza, Daniel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romé, Santiago Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Bellas Artes y Humanidades Tipo de investigación: BásicaFacultad de Artes2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145701spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:07.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea Musical production. Poetic dimension and work dynamics in contemporary popular music |
title |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea |
spellingShingle |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea Yasar, Lucas Naim Artes y Humanidades Producción Música Poética Production Music Poetics |
title_short |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea |
title_full |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea |
title_fullStr |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea |
title_full_unstemmed |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea |
title_sort |
Producción musical : Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yasar, Lucas Naim |
author |
Yasar, Lucas Naim |
author_facet |
Yasar, Lucas Naim |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes y Humanidades Producción Música Poética Production Music Poetics |
topic |
Artes y Humanidades Producción Música Poética Production Music Poetics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación se propone indagar sobre aspectos estructurales del campo laboral musical a partir de un análisis de los procesos de producción de música grabada y de espectáculos en vivo. Los usos y acepciones del término ́producción ́ en la escena musical pueden ser diversos, siendo dos de ellos los que se priorizarán en el presente plan de tesis: la producción en términos de composición poética, grabación y realización artística; y en segundo lugar, la producción en términos de gestión -difusión, circulación y consumo-. Son múltiples los interrogantes que, frente a estas dos dimensiones, motivan la presente investigación. Entre ellos: ¿Es posible pensar la circulación y difusión sin atender a las dimensiones estéticas de las producciones? El contexto de difusión, circulación y consumo, ¿condiciona a las decisiones poéticas de las producciones musicales? y las dimensiones poéticas, ¿inciden en la constitución de espacios de circulación y difusión? ¿En qué medida son dimensiones escindibles? ¿Es este un asunto que deba estar ausente en la formación profesional académica?. Se conjetura que la llamativa ausencia de los aspectos mencionados en la formación institucional da cuenta de que estas dos dimensiones suelen presentarse escindidas, naturalizando concepciones románticas en sintonía con aquellas provenientes de la industria musical a gran escala. En ellas, el músico sólo debe abocarse a componer, desentendiendose del devenir posterior de las producciones. Consideramos, como punto de partida y de manera provisoria, que ésta no es una situación representativa de la mayoría de los músicos profesionales. En consecuencia se indagará en torno a las herramientas, dinámicas y estrategias de producción que encontraron y/o construyeron músicos y músicas pertenecientes a tres proyectos musicales puntuales, seleccionados por abordar tres propuestas estéticas heterogéneas, surgidos en una misma coyuntura territorial: La ciudad de La Plata entre los años 2003 y 2022: El mató a un policía motorizado, Peces Raros y Carmen Sanchez Viamonte. Carrera: Doctorado en Artes Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Duarte Loza, Daniel Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Romé, Santiago Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) Áreas de conocimiento: Bellas Artes y Humanidades Tipo de investigación: Básica Facultad de Artes |
description |
El presente proyecto de investigación se propone indagar sobre aspectos estructurales del campo laboral musical a partir de un análisis de los procesos de producción de música grabada y de espectáculos en vivo. Los usos y acepciones del término ́producción ́ en la escena musical pueden ser diversos, siendo dos de ellos los que se priorizarán en el presente plan de tesis: la producción en términos de composición poética, grabación y realización artística; y en segundo lugar, la producción en términos de gestión -difusión, circulación y consumo-. Son múltiples los interrogantes que, frente a estas dos dimensiones, motivan la presente investigación. Entre ellos: ¿Es posible pensar la circulación y difusión sin atender a las dimensiones estéticas de las producciones? El contexto de difusión, circulación y consumo, ¿condiciona a las decisiones poéticas de las producciones musicales? y las dimensiones poéticas, ¿inciden en la constitución de espacios de circulación y difusión? ¿En qué medida son dimensiones escindibles? ¿Es este un asunto que deba estar ausente en la formación profesional académica?. Se conjetura que la llamativa ausencia de los aspectos mencionados en la formación institucional da cuenta de que estas dos dimensiones suelen presentarse escindidas, naturalizando concepciones románticas en sintonía con aquellas provenientes de la industria musical a gran escala. En ellas, el músico sólo debe abocarse a componer, desentendiendose del devenir posterior de las producciones. Consideramos, como punto de partida y de manera provisoria, que ésta no es una situación representativa de la mayoría de los músicos profesionales. En consecuencia se indagará en torno a las herramientas, dinámicas y estrategias de producción que encontraron y/o construyeron músicos y músicas pertenecientes a tres proyectos musicales puntuales, seleccionados por abordar tres propuestas estéticas heterogéneas, surgidos en una misma coyuntura territorial: La ciudad de La Plata entre los años 2003 y 2022: El mató a un policía motorizado, Peces Raros y Carmen Sanchez Viamonte. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145701 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616248570150912 |
score |
13.070432 |