Parasitología ambiental

Autores
Radman, Nilda Ester
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchas parasitosis del hombre y los animales pueden ser consideradas enfermedades de “manejo”, especialmente aquellas que afectan el tracto digestivo y sus glándulas anexas. También los son algunas que afectan el sistema respiratorio. Hay enfermedades parasitarias como ser Toxoplasmosis que son zoonóticas, que poseen etapas sistémicas y entéricas en sus hospedadores definitivos. Conociéndolas, se pueden realizar acciones que redunden en un control de la enfermedad. En general las parasitosis humanas y animales no matan sino que se traducen en síntomas clínicos generales e inespecíficos, acusando los individuos falta de rendimiento. Numerosas veces sin un adecuado diagnóstico pasarán por períodos de mejoría y recurrencia. Pero debemos saber que el individuo que estuvo parasitado jamás alcanzará la performance del que nunca lo estuvo. La industria farmacéutica ha desarrollado a lo largo de los años drogas efectivas para aplicar en el tratamiento de las diversas parasitosis humanas y animales. Las técnicas diagnósticas directas e indirectas ofrecen posibilidades de hallazgos cada vez mas fidedignos y las de biología molecular nos brindan la posilidad hasta de poder describir nuevas especies. Sin embargo, para lograr el control de las parasitosis que afectan la salud del hombre y de los animales, así como aquellas que interesando su salud, afectan también su rendimiento y en consecuencia la producción de sus productos o subproductos (carne, lana, leche, plumas, cueros, postura etc) se necesitan más acciones aplicadas en forma conjunta y estratégica.
Mesa: Parásitos-Parasitosis.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Parasitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91977

id SEDICI_c46262c23323725443d33a5bcd5b1729
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parasitología ambientalRadman, Nilda EsterCiencias VeterinariasParasitologíaMuchas parasitosis del hombre y los animales pueden ser consideradas enfermedades de “manejo”, especialmente aquellas que afectan el tracto digestivo y sus glándulas anexas. También los son algunas que afectan el sistema respiratorio. Hay enfermedades parasitarias como ser Toxoplasmosis que son zoonóticas, que poseen etapas sistémicas y entéricas en sus hospedadores definitivos. Conociéndolas, se pueden realizar acciones que redunden en un control de la enfermedad. En general las parasitosis humanas y animales no matan sino que se traducen en síntomas clínicos generales e inespecíficos, acusando los individuos falta de rendimiento. Numerosas veces sin un adecuado diagnóstico pasarán por períodos de mejoría y recurrencia. Pero debemos saber que el individuo que estuvo parasitado jamás alcanzará la performance del que nunca lo estuvo. La industria farmacéutica ha desarrollado a lo largo de los años drogas efectivas para aplicar en el tratamiento de las diversas parasitosis humanas y animales. Las técnicas diagnósticas directas e indirectas ofrecen posibilidades de hallazgos cada vez mas fidedignos y las de biología molecular nos brindan la posilidad hasta de poder describir nuevas especies. Sin embargo, para lograr el control de las parasitosis que afectan la salud del hombre y de los animales, así como aquellas que interesando su salud, afectan también su rendimiento y en consecuencia la producción de sus productos o subproductos (carne, lana, leche, plumas, cueros, postura etc) se necesitan más acciones aplicadas en forma conjunta y estratégica.Mesa: Parásitos-Parasitosis.Facultad de Ciencias Veterinarias2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91977spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8493info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:26.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parasitología ambiental
title Parasitología ambiental
spellingShingle Parasitología ambiental
Radman, Nilda Ester
Ciencias Veterinarias
Parasitología
title_short Parasitología ambiental
title_full Parasitología ambiental
title_fullStr Parasitología ambiental
title_full_unstemmed Parasitología ambiental
title_sort Parasitología ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Radman, Nilda Ester
author Radman, Nilda Ester
author_facet Radman, Nilda Ester
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Parasitología
topic Ciencias Veterinarias
Parasitología
dc.description.none.fl_txt_mv Muchas parasitosis del hombre y los animales pueden ser consideradas enfermedades de “manejo”, especialmente aquellas que afectan el tracto digestivo y sus glándulas anexas. También los son algunas que afectan el sistema respiratorio. Hay enfermedades parasitarias como ser Toxoplasmosis que son zoonóticas, que poseen etapas sistémicas y entéricas en sus hospedadores definitivos. Conociéndolas, se pueden realizar acciones que redunden en un control de la enfermedad. En general las parasitosis humanas y animales no matan sino que se traducen en síntomas clínicos generales e inespecíficos, acusando los individuos falta de rendimiento. Numerosas veces sin un adecuado diagnóstico pasarán por períodos de mejoría y recurrencia. Pero debemos saber que el individuo que estuvo parasitado jamás alcanzará la performance del que nunca lo estuvo. La industria farmacéutica ha desarrollado a lo largo de los años drogas efectivas para aplicar en el tratamiento de las diversas parasitosis humanas y animales. Las técnicas diagnósticas directas e indirectas ofrecen posibilidades de hallazgos cada vez mas fidedignos y las de biología molecular nos brindan la posilidad hasta de poder describir nuevas especies. Sin embargo, para lograr el control de las parasitosis que afectan la salud del hombre y de los animales, así como aquellas que interesando su salud, afectan también su rendimiento y en consecuencia la producción de sus productos o subproductos (carne, lana, leche, plumas, cueros, postura etc) se necesitan más acciones aplicadas en forma conjunta y estratégica.
Mesa: Parásitos-Parasitosis.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Muchas parasitosis del hombre y los animales pueden ser consideradas enfermedades de “manejo”, especialmente aquellas que afectan el tracto digestivo y sus glándulas anexas. También los son algunas que afectan el sistema respiratorio. Hay enfermedades parasitarias como ser Toxoplasmosis que son zoonóticas, que poseen etapas sistémicas y entéricas en sus hospedadores definitivos. Conociéndolas, se pueden realizar acciones que redunden en un control de la enfermedad. En general las parasitosis humanas y animales no matan sino que se traducen en síntomas clínicos generales e inespecíficos, acusando los individuos falta de rendimiento. Numerosas veces sin un adecuado diagnóstico pasarán por períodos de mejoría y recurrencia. Pero debemos saber que el individuo que estuvo parasitado jamás alcanzará la performance del que nunca lo estuvo. La industria farmacéutica ha desarrollado a lo largo de los años drogas efectivas para aplicar en el tratamiento de las diversas parasitosis humanas y animales. Las técnicas diagnósticas directas e indirectas ofrecen posibilidades de hallazgos cada vez mas fidedignos y las de biología molecular nos brindan la posilidad hasta de poder describir nuevas especies. Sin embargo, para lograr el control de las parasitosis que afectan la salud del hombre y de los animales, así como aquellas que interesando su salud, afectan también su rendimiento y en consecuencia la producción de sus productos o subproductos (carne, lana, leche, plumas, cueros, postura etc) se necesitan más acciones aplicadas en forma conjunta y estratégica.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8493
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260394974904320
score 13.13397