Trabajos Prácticos a campo en Parasitología
- Autores
- Burgos, Lola; Archelli, Susana Mónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una Propuesta de Diseño de Intervención, para la enseñanza de las parasitosis y en especial de las Enfermedades Zoonóticas parasitarias que necesitan un abordaje más completo, a tal fin se propone cuatro Trabajos Prácticos a Campo (TPc). Esta intervención sería extrapolable a cualquier unidad académica que tenga incluido en su currícula la asignatura Parasitología, con una propuesta superadora a los convencionales trabajos Prácticos áulico o taller. La importancia del TPc permitirá integrar y profundizar los conocimientos teóricos adquiridos en las clases teóricas y prácticas, pero de una manera sumamente activa y motivando al estudiante a comenzar a realizar prácticas, que serán en el futuro dentro de su esfera profesional. Para poder implementar los TPc es fundamental la elección de la zona estudio-trabajo, esta área debe ser de una localidad relativamente cerca de la facultad y con características epidemiológicas acordes a la Parasitología. El accionar de los alumnos dentro de un ambiente real y con muestras tomadas por el mismo, permite que el diagnostico este inmerso en un contexto autentico y a la vez establecer relaciones esenciales entre paciente, enfermedad, agente-etiológico y ambiente.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Ciencias Veterinarias
trabajo práctico a campo
Parasitología
Zoonosis
Epidemiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81184
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65b7f52425ce1c1f9b2f8f285dcb4a49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81184 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajos Prácticos a campo en ParasitologíaBurgos, LolaArchelli, Susana MónicaEducaciónCiencias Veterinariastrabajo práctico a campoParasitologíaZoonosisEpidemiologíaSe presenta una Propuesta de Diseño de Intervención, para la enseñanza de las parasitosis y en especial de las Enfermedades Zoonóticas parasitarias que necesitan un abordaje más completo, a tal fin se propone cuatro Trabajos Prácticos a Campo (TPc). Esta intervención sería extrapolable a cualquier unidad académica que tenga incluido en su currícula la asignatura Parasitología, con una propuesta superadora a los convencionales trabajos Prácticos áulico o taller. La importancia del TPc permitirá integrar y profundizar los conocimientos teóricos adquiridos en las clases teóricas y prácticas, pero de una manera sumamente activa y motivando al estudiante a comenzar a realizar prácticas, que serán en el futuro dentro de su esfera profesional. Para poder implementar los TPc es fundamental la elección de la zona estudio-trabajo, esta área debe ser de una localidad relativamente cerca de la facultad y con características epidemiológicas acordes a la Parasitología. El accionar de los alumnos dentro de un ambiente real y con muestras tomadas por el mismo, permite que el diagnostico este inmerso en un contexto autentico y a la vez establecer relaciones esenciales entre paciente, enfermedad, agente-etiológico y ambiente.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1756-1764http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:17:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:17:45.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
title |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
spellingShingle |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología Burgos, Lola Educación Ciencias Veterinarias trabajo práctico a campo Parasitología Zoonosis Epidemiología |
title_short |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
title_full |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
title_fullStr |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
title_full_unstemmed |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
title_sort |
Trabajos Prácticos a campo en Parasitología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgos, Lola Archelli, Susana Mónica |
author |
Burgos, Lola |
author_facet |
Burgos, Lola Archelli, Susana Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Archelli, Susana Mónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Veterinarias trabajo práctico a campo Parasitología Zoonosis Epidemiología |
topic |
Educación Ciencias Veterinarias trabajo práctico a campo Parasitología Zoonosis Epidemiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una Propuesta de Diseño de Intervención, para la enseñanza de las parasitosis y en especial de las Enfermedades Zoonóticas parasitarias que necesitan un abordaje más completo, a tal fin se propone cuatro Trabajos Prácticos a Campo (TPc). Esta intervención sería extrapolable a cualquier unidad académica que tenga incluido en su currícula la asignatura Parasitología, con una propuesta superadora a los convencionales trabajos Prácticos áulico o taller. La importancia del TPc permitirá integrar y profundizar los conocimientos teóricos adquiridos en las clases teóricas y prácticas, pero de una manera sumamente activa y motivando al estudiante a comenzar a realizar prácticas, que serán en el futuro dentro de su esfera profesional. Para poder implementar los TPc es fundamental la elección de la zona estudio-trabajo, esta área debe ser de una localidad relativamente cerca de la facultad y con características epidemiológicas acordes a la Parasitología. El accionar de los alumnos dentro de un ambiente real y con muestras tomadas por el mismo, permite que el diagnostico este inmerso en un contexto autentico y a la vez establecer relaciones esenciales entre paciente, enfermedad, agente-etiológico y ambiente. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
Se presenta una Propuesta de Diseño de Intervención, para la enseñanza de las parasitosis y en especial de las Enfermedades Zoonóticas parasitarias que necesitan un abordaje más completo, a tal fin se propone cuatro Trabajos Prácticos a Campo (TPc). Esta intervención sería extrapolable a cualquier unidad académica que tenga incluido en su currícula la asignatura Parasitología, con una propuesta superadora a los convencionales trabajos Prácticos áulico o taller. La importancia del TPc permitirá integrar y profundizar los conocimientos teóricos adquiridos en las clases teóricas y prácticas, pero de una manera sumamente activa y motivando al estudiante a comenzar a realizar prácticas, que serán en el futuro dentro de su esfera profesional. Para poder implementar los TPc es fundamental la elección de la zona estudio-trabajo, esta área debe ser de una localidad relativamente cerca de la facultad y con características epidemiológicas acordes a la Parasitología. El accionar de los alumnos dentro de un ambiente real y con muestras tomadas por el mismo, permite que el diagnostico este inmerso en un contexto autentico y a la vez establecer relaciones esenciales entre paciente, enfermedad, agente-etiológico y ambiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81184 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1756-1764 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904150654844928 |
score |
12.993085 |