Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco
- Autores
- Ibarrola, David
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es aproximarse a la comprensión de la historia del fútbol español. Partiendo de la base de que en el fútbol se ponen de manifiesto algunos de los dramas de la sociedad, me propongo ir desenvolviendo esta historia en relación a las características propias de la Nación y su porvenir político, durante el periodo que abarca desde fines del siglo XIX hasta comienzos del franquismo. La profesionalización o la reestructuración de la liga, que también son fenómenos mundiales, marcarán los intentos de una nación “atrasada” de encaminarse hacia una modernidad deportiva, en las que los propios rasgos del “atraso” de pondrán de manifiesto. La idea modernidad y los regionalismos españoles aparecerán en este análisis. Para lograr este objetivo voy a apelar a una serie de trabajos académicos, tanto sobre estos años del deporte español, como de otras naciones, contrastando también brevemente los procesos, con el fin de entender la naturaleza de un fenómeno global en tierras españolas.
The purpose of this work is to approach the understanding of the history of Spanish football. Based on the fact that in football some of the dramas of society are revealed, I intend to go developing this history in relation to the characteristics of the nation and its political future during the period from the late nineteenth century until the beginning of Francoism. Thus, the professionalization or restructuring of the league, which are also global phenomena, will mark the attempts of a "backward" nation to move towards a sports modernity, in which the very characteristics of "backwardness" will become clear. The idea of modernity and Spanish regionalisms will appear in this analysis. To achieve this goal I will appeal to a series of academic works, both on these years of Spanish sport, and other nations, also briefly contrasting the processes, in order to understand the nature of a global phenomenon in Spanish lands.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
España
Fútbol
profesionalismo
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72155
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c4548dd454396c4b7dcd570cb5180b64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72155 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de FrancoA reading about the history of Spanish football: from the beginning to the Franco regimeIbarrola, DavidComunicaciónEspañaFútbolprofesionalismoCapitalismoEl propósito de este trabajo es aproximarse a la comprensión de la historia del fútbol español. Partiendo de la base de que en el fútbol se ponen de manifiesto algunos de los dramas de la sociedad, me propongo ir desenvolviendo esta historia en relación a las características propias de la Nación y su porvenir político, durante el periodo que abarca desde fines del siglo XIX hasta comienzos del franquismo. La profesionalización o la reestructuración de la liga, que también son fenómenos mundiales, marcarán los intentos de una nación “atrasada” de encaminarse hacia una modernidad deportiva, en las que los propios rasgos del “atraso” de pondrán de manifiesto. La idea modernidad y los regionalismos españoles aparecerán en este análisis. Para lograr este objetivo voy a apelar a una serie de trabajos académicos, tanto sobre estos años del deporte español, como de otras naciones, contrastando también brevemente los procesos, con el fin de entender la naturaleza de un fenómeno global en tierras españolas.The purpose of this work is to approach the understanding of the history of Spanish football. Based on the fact that in football some of the dramas of society are revealed, I intend to go developing this history in relation to the characteristics of the nation and its political future during the period from the late nineteenth century until the beginning of Francoism. Thus, the professionalization or restructuring of the league, which are also global phenomena, will mark the attempts of a "backward" nation to move towards a sports modernity, in which the very characteristics of "backwardness" will become clear. The idea of modernity and Spanish regionalisms will appear in this analysis. To achieve this goal I will appeal to a series of academic works, both on these years of Spanish sport, and other nations, also briefly contrasting the processes, in order to understand the nature of a global phenomenon in Spanish lands.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72155spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e083info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:49.887SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco A reading about the history of Spanish football: from the beginning to the Franco regime |
title |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco |
spellingShingle |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco Ibarrola, David Comunicación España Fútbol profesionalismo Capitalismo |
title_short |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco |
title_full |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco |
title_fullStr |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco |
title_full_unstemmed |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco |
title_sort |
Una lectura acerca de la historia del fútbol español: de los comienzos al régimen de Franco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarrola, David |
author |
Ibarrola, David |
author_facet |
Ibarrola, David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación España Fútbol profesionalismo Capitalismo |
topic |
Comunicación España Fútbol profesionalismo Capitalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es aproximarse a la comprensión de la historia del fútbol español. Partiendo de la base de que en el fútbol se ponen de manifiesto algunos de los dramas de la sociedad, me propongo ir desenvolviendo esta historia en relación a las características propias de la Nación y su porvenir político, durante el periodo que abarca desde fines del siglo XIX hasta comienzos del franquismo. La profesionalización o la reestructuración de la liga, que también son fenómenos mundiales, marcarán los intentos de una nación “atrasada” de encaminarse hacia una modernidad deportiva, en las que los propios rasgos del “atraso” de pondrán de manifiesto. La idea modernidad y los regionalismos españoles aparecerán en este análisis. Para lograr este objetivo voy a apelar a una serie de trabajos académicos, tanto sobre estos años del deporte español, como de otras naciones, contrastando también brevemente los procesos, con el fin de entender la naturaleza de un fenómeno global en tierras españolas. The purpose of this work is to approach the understanding of the history of Spanish football. Based on the fact that in football some of the dramas of society are revealed, I intend to go developing this history in relation to the characteristics of the nation and its political future during the period from the late nineteenth century until the beginning of Francoism. Thus, the professionalization or restructuring of the league, which are also global phenomena, will mark the attempts of a "backward" nation to move towards a sports modernity, in which the very characteristics of "backwardness" will become clear. The idea of modernity and Spanish regionalisms will appear in this analysis. To achieve this goal I will appeal to a series of academic works, both on these years of Spanish sport, and other nations, also briefly contrasting the processes, in order to understand the nature of a global phenomenon in Spanish lands. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El propósito de este trabajo es aproximarse a la comprensión de la historia del fútbol español. Partiendo de la base de que en el fútbol se ponen de manifiesto algunos de los dramas de la sociedad, me propongo ir desenvolviendo esta historia en relación a las características propias de la Nación y su porvenir político, durante el periodo que abarca desde fines del siglo XIX hasta comienzos del franquismo. La profesionalización o la reestructuración de la liga, que también son fenómenos mundiales, marcarán los intentos de una nación “atrasada” de encaminarse hacia una modernidad deportiva, en las que los propios rasgos del “atraso” de pondrán de manifiesto. La idea modernidad y los regionalismos españoles aparecerán en este análisis. Para lograr este objetivo voy a apelar a una serie de trabajos académicos, tanto sobre estos años del deporte español, como de otras naciones, contrastando también brevemente los procesos, con el fin de entender la naturaleza de un fenómeno global en tierras españolas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72155 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e083 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260309989916672 |
score |
13.13397 |