Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea
- Autores
- Iuliano, Rodolfo Martín
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda la relación entre estratos superiores y sociabilidad del tiempo libre en el contexto argentino contemporáneo, prestando atención al modo en que ha sido pensada y es posible pensar esa relación para la escena local, y al mismo tiempo, al modo en que la reflexión enfocada en el contexto local nos permite elaborar marcos de análisis para el estudio del fenómeno de la sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores, en general. Atendiendo a un corpus de investigaciones recientes se busca poner de relieve el modo en que determinados espacios y prácticas de sociabilidad del tiempo libre se revelan como instancias fundamentales en la articulación de identidades, imaginarios y distinciones capaces de producir y reproducir las diferencias sociales; y por otro lado, se intenta poner en evidencia que el trazado de correspondencias entre clases sociales y consumos culturales o prácticas del tiempo libre, puede estar hablando más del sistema de representaciones sociales, que de la estructura de los fenómenos estudiados.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Estratos superiores
Clase social
Sociabilidad
Tiempo libre
Deporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116829
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c43ff61d50d881e305cded6404c143fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116829 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporáneaIuliano, Rodolfo MartínCiencias SocialesEstratos superioresClase socialSociabilidadTiempo libreDeporteEl presente trabajo aborda la relación entre estratos superiores y sociabilidad del tiempo libre en el contexto argentino contemporáneo, prestando atención al modo en que ha sido pensada y es posible pensar esa relación para la escena local, y al mismo tiempo, al modo en que la reflexión enfocada en el contexto local nos permite elaborar marcos de análisis para el estudio del fenómeno de la sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores, en general. Atendiendo a un corpus de investigaciones recientes se busca poner de relieve el modo en que determinados espacios y prácticas de sociabilidad del tiempo libre se revelan como instancias fundamentales en la articulación de identidades, imaginarios y distinciones capaces de producir y reproducir las diferencias sociales; y por otro lado, se intenta poner en evidencia que el trazado de correspondencias entre clases sociales y consumos culturales o prácticas del tiempo libre, puede estar hablando más del sistema de representaciones sociales, que de la estructura de los fenómenos estudiados.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:37.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
title |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
spellingShingle |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea Iuliano, Rodolfo Martín Ciencias Sociales Estratos superiores Clase social Sociabilidad Tiempo libre Deporte |
title_short |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
title_full |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
title_fullStr |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
title_sort |
Sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores en la Argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iuliano, Rodolfo Martín |
author |
Iuliano, Rodolfo Martín |
author_facet |
Iuliano, Rodolfo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Estratos superiores Clase social Sociabilidad Tiempo libre Deporte |
topic |
Ciencias Sociales Estratos superiores Clase social Sociabilidad Tiempo libre Deporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la relación entre estratos superiores y sociabilidad del tiempo libre en el contexto argentino contemporáneo, prestando atención al modo en que ha sido pensada y es posible pensar esa relación para la escena local, y al mismo tiempo, al modo en que la reflexión enfocada en el contexto local nos permite elaborar marcos de análisis para el estudio del fenómeno de la sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores, en general. Atendiendo a un corpus de investigaciones recientes se busca poner de relieve el modo en que determinados espacios y prácticas de sociabilidad del tiempo libre se revelan como instancias fundamentales en la articulación de identidades, imaginarios y distinciones capaces de producir y reproducir las diferencias sociales; y por otro lado, se intenta poner en evidencia que el trazado de correspondencias entre clases sociales y consumos culturales o prácticas del tiempo libre, puede estar hablando más del sistema de representaciones sociales, que de la estructura de los fenómenos estudiados. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El presente trabajo aborda la relación entre estratos superiores y sociabilidad del tiempo libre en el contexto argentino contemporáneo, prestando atención al modo en que ha sido pensada y es posible pensar esa relación para la escena local, y al mismo tiempo, al modo en que la reflexión enfocada en el contexto local nos permite elaborar marcos de análisis para el estudio del fenómeno de la sociabilidad del tiempo libre entre los estratos superiores, en general. Atendiendo a un corpus de investigaciones recientes se busca poner de relieve el modo en que determinados espacios y prácticas de sociabilidad del tiempo libre se revelan como instancias fundamentales en la articulación de identidades, imaginarios y distinciones capaces de producir y reproducir las diferencias sociales; y por otro lado, se intenta poner en evidencia que el trazado de correspondencias entre clases sociales y consumos culturales o prácticas del tiempo libre, puede estar hablando más del sistema de representaciones sociales, que de la estructura de los fenómenos estudiados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116829 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260489874178048 |
score |
13.13397 |