Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina

Autores
Huertas, Laura Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del movimiento de derechos humanos se centra en el análisis de las formas de lucha y el repertorio de acciones y la articulación entre los organismos históricos, primando las historias de cada organismo. Sobre cómo luchan y los recursos que han desplegado, el acento está puesto en las acciones de visibilización de los crímenes, con movilización y denuncias, buscando la solidaridad nacional e internacional durante la dictadura; y ya en democracia, se hace foco sobre todo en la estrategia judicial y el impulso al proceso de justicia. La prosecución de justicia es considerada la causa principal, incluyendo la restitución de identidad de los nietos apropiados y el esclarecimiento del destino de los desaparecidos, mientras que paralelamente al avance de los juicios, sus acciones se orientan a preservar la memoria histórica del horror. A partir de estas nociones generales establecidas en el sentido común, iremos abriendo cada uno de los supuestos, para reformularlos en base a la observación empírica y al análisis teórico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Derechos humanos
Justicia
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148769

id SEDICI_c42da5d4fcc4fa7953241449541d3aaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148769
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en ArgentinaHuertas, Laura EugeniaHistoriaDerechos humanosJusticiaDictaduraEl estudio del movimiento de derechos humanos se centra en el análisis de las formas de lucha y el repertorio de acciones y la articulación entre los organismos históricos, primando las historias de cada organismo. Sobre cómo luchan y los recursos que han desplegado, el acento está puesto en las acciones de visibilización de los crímenes, con movilización y denuncias, buscando la solidaridad nacional e internacional durante la dictadura; y ya en democracia, se hace foco sobre todo en la estrategia judicial y el impulso al proceso de justicia. La prosecución de justicia es considerada la causa principal, incluyendo la restitución de identidad de los nietos apropiados y el esclarecimiento del destino de los desaparecidos, mientras que paralelamente al avance de los juicios, sus acciones se orientan a preservar la memoria histórica del horror. A partir de estas nociones generales establecidas en el sentido común, iremos abriendo cada uno de los supuestos, para reformularlos en base a la observación empírica y al análisis teórico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148769spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:57.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
title Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
spellingShingle Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
Huertas, Laura Eugenia
Historia
Derechos humanos
Justicia
Dictadura
title_short Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
title_full Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
title_fullStr Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
title_full_unstemmed Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
title_sort Ejes principales de una crítica teórica a las interpretaciones de las luchas por DDHH en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Huertas, Laura Eugenia
author Huertas, Laura Eugenia
author_facet Huertas, Laura Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Derechos humanos
Justicia
Dictadura
topic Historia
Derechos humanos
Justicia
Dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del movimiento de derechos humanos se centra en el análisis de las formas de lucha y el repertorio de acciones y la articulación entre los organismos históricos, primando las historias de cada organismo. Sobre cómo luchan y los recursos que han desplegado, el acento está puesto en las acciones de visibilización de los crímenes, con movilización y denuncias, buscando la solidaridad nacional e internacional durante la dictadura; y ya en democracia, se hace foco sobre todo en la estrategia judicial y el impulso al proceso de justicia. La prosecución de justicia es considerada la causa principal, incluyendo la restitución de identidad de los nietos apropiados y el esclarecimiento del destino de los desaparecidos, mientras que paralelamente al avance de los juicios, sus acciones se orientan a preservar la memoria histórica del horror. A partir de estas nociones generales establecidas en el sentido común, iremos abriendo cada uno de los supuestos, para reformularlos en base a la observación empírica y al análisis teórico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El estudio del movimiento de derechos humanos se centra en el análisis de las formas de lucha y el repertorio de acciones y la articulación entre los organismos históricos, primando las historias de cada organismo. Sobre cómo luchan y los recursos que han desplegado, el acento está puesto en las acciones de visibilización de los crímenes, con movilización y denuncias, buscando la solidaridad nacional e internacional durante la dictadura; y ya en democracia, se hace foco sobre todo en la estrategia judicial y el impulso al proceso de justicia. La prosecución de justicia es considerada la causa principal, incluyendo la restitución de identidad de los nietos apropiados y el esclarecimiento del destino de los desaparecidos, mientras que paralelamente al avance de los juicios, sus acciones se orientan a preservar la memoria histórica del horror. A partir de estas nociones generales establecidas en el sentido común, iremos abriendo cada uno de los supuestos, para reformularlos en base a la observación empírica y al análisis teórico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148769
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064339000229888
score 13.22299