Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales

Autores
Álvarez, Betiana Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Neospora caninum es un parásito protozoo de vida intracelular obligado, responsable de abortos e importantes pérdidas económicas que afectan a la producción ganadera. La transmisión transplacentaria en bovinos es muy eficiente y según el momento de la gestación en que ocurre la infección, la virulencia y carga parasitaria, la respuesta inmune generada, puede resultar en abortos, nacimiento de terneros con signos nerviosos o de terneros asintomáticos congénitamente infectados. A nivel mundial son pocos los aislamientos de N. caninum de origen bovino, 2 de los cuales se aislaron exitosamente en nuestro país. Estudios preliminares indican que ambas cepas poseen menor virulencia en ensayos de invasión y proliferación in vitro. Si bien se ha estudiado la respuesta inmune celular y humoral frente a este protozoario en el bovino, en los últimos años ha surgido la necesidad de profundizar el conocimiento del rol de la respuesta inmune innata. Por otro lado, si bien la seroprevalencia en pequeños rumiantes es inferior respecto al bovino, estudios recientes demuestran su participación en el aborto en ovinos y caprinos. Se desconoce la susceptibilidad a la transmisión vertical y/o abortos en relación con la interacción del parásito en la interfase materno-fetal respecto a cepas de N. caninum que circulan en Argentina. El objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es caracterizar la respuesta inmune innata generada por las cepas locales de N. caninum aisladas de bovinos (NC-Argentina LP1 y NC-Argentina LP2) en modelos experimentales in vitro y analizar su relación con la virulencia y patogenicidad. Para ello, se evaluará la expresión de receptores TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11, citoquinas proinflamatorias (IL-1, 6, 12, TNFα) y antinflamatorias (IL-4 e IL-10), expresión de enzimas macrofágicas (iNOS y Arginasa-1) y generación de óxido nítrico, en una línea celular de macrófagos (RAW 264.7) y en cultivos primarios de monocitos murinos. También se determinará la expresión de TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11 y de citoquinas proinflamatorias: IL-1, 6, 12 y TNFα en cultivos primarios de trofoblasto de bovinos, caprinos y ovinos. Conocer los mecanismos disparadores de la respuesta inmune frente a cepas locales de N. caninum permite ampliar los conocimientos para diseñar vacunas o aplicar fármacos que actúen en el contacto inicial entre el hospedador y el patógeno, o inclusive, que sean capaces de modular la respuesta inmune. A su vez, evaluar dichas interacciones y capacidades infectivas en tejidos de otras especies animales resulta importante para analizar la adaptación de cepas locales en otros rumiantes de importancia económica en el país.
Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Campero, Lucía María y Rambeaud Magdalena Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Venturini, María Cecilia y Rambeaud, Magdalena Lugar de desarrollo: Laboratorio de Inmunoparasitología (LAINPA) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Veterinaria
Neospora Caninum
Respuesta Inmune
Citoquinas
TLR
Neospora Caninum
Immune Response
Cytokines
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145779

id SEDICI_c4222505d8092904fc5e619b7e4e99ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145779
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentalesInnate immune response to Neospora caninum strains isolated from cattle in Argentina. Experimental model studiesÁlvarez, Betiana ElizabethVeterinariaNeospora CaninumRespuesta InmuneCitoquinasTLRNeospora CaninumImmune ResponseCytokinesNeospora caninum es un parásito protozoo de vida intracelular obligado, responsable de abortos e importantes pérdidas económicas que afectan a la producción ganadera. La transmisión transplacentaria en bovinos es muy eficiente y según el momento de la gestación en que ocurre la infección, la virulencia y carga parasitaria, la respuesta inmune generada, puede resultar en abortos, nacimiento de terneros con signos nerviosos o de terneros asintomáticos congénitamente infectados. A nivel mundial son pocos los aislamientos de N. caninum de origen bovino, 2 de los cuales se aislaron exitosamente en nuestro país. Estudios preliminares indican que ambas cepas poseen menor virulencia en ensayos de invasión y proliferación in vitro. Si bien se ha estudiado la respuesta inmune celular y humoral frente a este protozoario en el bovino, en los últimos años ha surgido la necesidad de profundizar el conocimiento del rol de la respuesta inmune innata. Por otro lado, si bien la seroprevalencia en pequeños rumiantes es inferior respecto al bovino, estudios recientes demuestran su participación en el aborto en ovinos y caprinos. Se desconoce la susceptibilidad a la transmisión vertical y/o abortos en relación con la interacción del parásito en la interfase materno-fetal respecto a cepas de N. caninum que circulan en Argentina. El objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es caracterizar la respuesta inmune innata generada por las cepas locales de N. caninum aisladas de bovinos (NC-Argentina LP1 y NC-Argentina LP2) en modelos experimentales in vitro y analizar su relación con la virulencia y patogenicidad. Para ello, se evaluará la expresión de receptores TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11, citoquinas proinflamatorias (IL-1, 6, 12, TNFα) y antinflamatorias (IL-4 e IL-10), expresión de enzimas macrofágicas (iNOS y Arginasa-1) y generación de óxido nítrico, en una línea celular de macrófagos (RAW 264.7) y en cultivos primarios de monocitos murinos. También se determinará la expresión de TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11 y de citoquinas proinflamatorias: IL-1, 6, 12 y TNFα en cultivos primarios de trofoblasto de bovinos, caprinos y ovinos. Conocer los mecanismos disparadores de la respuesta inmune frente a cepas locales de N. caninum permite ampliar los conocimientos para diseñar vacunas o aplicar fármacos que actúen en el contacto inicial entre el hospedador y el patógeno, o inclusive, que sean capaces de modular la respuesta inmune. A su vez, evaluar dichas interacciones y capacidades infectivas en tejidos de otras especies animales resulta importante para analizar la adaptación de cepas locales en otros rumiantes de importancia económica en el país.Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Campero, Lucía María y Rambeaud Magdalena Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Venturini, María Cecilia y Rambeaud, Magdalena Lugar de desarrollo: Laboratorio de Inmunoparasitología (LAINPA) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: BásicaFacultad de Ciencias Veterinarias2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145779spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:14.388SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
Innate immune response to Neospora caninum strains isolated from cattle in Argentina. Experimental model studies
title Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
spellingShingle Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
Álvarez, Betiana Elizabeth
Veterinaria
Neospora Caninum
Respuesta Inmune
Citoquinas
TLR
Neospora Caninum
Immune Response
Cytokines
title_short Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
title_full Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
title_fullStr Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
title_full_unstemmed Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
title_sort Respuesta inmune innata a cepas de Neospora caninum aisladas de bovinos en Argentina : Estudios en modelos experimentales
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Betiana Elizabeth
author Álvarez, Betiana Elizabeth
author_facet Álvarez, Betiana Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Veterinaria
Neospora Caninum
Respuesta Inmune
Citoquinas
TLR
Neospora Caninum
Immune Response
Cytokines
topic Veterinaria
Neospora Caninum
Respuesta Inmune
Citoquinas
TLR
Neospora Caninum
Immune Response
Cytokines
dc.description.none.fl_txt_mv Neospora caninum es un parásito protozoo de vida intracelular obligado, responsable de abortos e importantes pérdidas económicas que afectan a la producción ganadera. La transmisión transplacentaria en bovinos es muy eficiente y según el momento de la gestación en que ocurre la infección, la virulencia y carga parasitaria, la respuesta inmune generada, puede resultar en abortos, nacimiento de terneros con signos nerviosos o de terneros asintomáticos congénitamente infectados. A nivel mundial son pocos los aislamientos de N. caninum de origen bovino, 2 de los cuales se aislaron exitosamente en nuestro país. Estudios preliminares indican que ambas cepas poseen menor virulencia en ensayos de invasión y proliferación in vitro. Si bien se ha estudiado la respuesta inmune celular y humoral frente a este protozoario en el bovino, en los últimos años ha surgido la necesidad de profundizar el conocimiento del rol de la respuesta inmune innata. Por otro lado, si bien la seroprevalencia en pequeños rumiantes es inferior respecto al bovino, estudios recientes demuestran su participación en el aborto en ovinos y caprinos. Se desconoce la susceptibilidad a la transmisión vertical y/o abortos en relación con la interacción del parásito en la interfase materno-fetal respecto a cepas de N. caninum que circulan en Argentina. El objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es caracterizar la respuesta inmune innata generada por las cepas locales de N. caninum aisladas de bovinos (NC-Argentina LP1 y NC-Argentina LP2) en modelos experimentales in vitro y analizar su relación con la virulencia y patogenicidad. Para ello, se evaluará la expresión de receptores TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11, citoquinas proinflamatorias (IL-1, 6, 12, TNFα) y antinflamatorias (IL-4 e IL-10), expresión de enzimas macrofágicas (iNOS y Arginasa-1) y generación de óxido nítrico, en una línea celular de macrófagos (RAW 264.7) y en cultivos primarios de monocitos murinos. También se determinará la expresión de TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11 y de citoquinas proinflamatorias: IL-1, 6, 12 y TNFα en cultivos primarios de trofoblasto de bovinos, caprinos y ovinos. Conocer los mecanismos disparadores de la respuesta inmune frente a cepas locales de N. caninum permite ampliar los conocimientos para diseñar vacunas o aplicar fármacos que actúen en el contacto inicial entre el hospedador y el patógeno, o inclusive, que sean capaces de modular la respuesta inmune. A su vez, evaluar dichas interacciones y capacidades infectivas en tejidos de otras especies animales resulta importante para analizar la adaptación de cepas locales en otros rumiantes de importancia económica en el país.
Carrera: Doctorado en Ciencias Veterinarias Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2026 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Campero, Lucía María y Rambeaud Magdalena Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Venturini, María Cecilia y Rambeaud, Magdalena Lugar de desarrollo: Laboratorio de Inmunoparasitología (LAINPA) Áreas de conocimiento: Veterinaria y Ciencias Veterinarias Tipo de investigación: Básica
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Neospora caninum es un parásito protozoo de vida intracelular obligado, responsable de abortos e importantes pérdidas económicas que afectan a la producción ganadera. La transmisión transplacentaria en bovinos es muy eficiente y según el momento de la gestación en que ocurre la infección, la virulencia y carga parasitaria, la respuesta inmune generada, puede resultar en abortos, nacimiento de terneros con signos nerviosos o de terneros asintomáticos congénitamente infectados. A nivel mundial son pocos los aislamientos de N. caninum de origen bovino, 2 de los cuales se aislaron exitosamente en nuestro país. Estudios preliminares indican que ambas cepas poseen menor virulencia en ensayos de invasión y proliferación in vitro. Si bien se ha estudiado la respuesta inmune celular y humoral frente a este protozoario en el bovino, en los últimos años ha surgido la necesidad de profundizar el conocimiento del rol de la respuesta inmune innata. Por otro lado, si bien la seroprevalencia en pequeños rumiantes es inferior respecto al bovino, estudios recientes demuestran su participación en el aborto en ovinos y caprinos. Se desconoce la susceptibilidad a la transmisión vertical y/o abortos en relación con la interacción del parásito en la interfase materno-fetal respecto a cepas de N. caninum que circulan en Argentina. El objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es caracterizar la respuesta inmune innata generada por las cepas locales de N. caninum aisladas de bovinos (NC-Argentina LP1 y NC-Argentina LP2) en modelos experimentales in vitro y analizar su relación con la virulencia y patogenicidad. Para ello, se evaluará la expresión de receptores TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11, citoquinas proinflamatorias (IL-1, 6, 12, TNFα) y antinflamatorias (IL-4 e IL-10), expresión de enzimas macrofágicas (iNOS y Arginasa-1) y generación de óxido nítrico, en una línea celular de macrófagos (RAW 264.7) y en cultivos primarios de monocitos murinos. También se determinará la expresión de TLR2, 3, 7, 8, 9 y 11 y de citoquinas proinflamatorias: IL-1, 6, 12 y TNFα en cultivos primarios de trofoblasto de bovinos, caprinos y ovinos. Conocer los mecanismos disparadores de la respuesta inmune frente a cepas locales de N. caninum permite ampliar los conocimientos para diseñar vacunas o aplicar fármacos que actúen en el contacto inicial entre el hospedador y el patógeno, o inclusive, que sean capaces de modular la respuesta inmune. A su vez, evaluar dichas interacciones y capacidades infectivas en tejidos de otras especies animales resulta importante para analizar la adaptación de cepas locales en otros rumiantes de importancia económica en el país.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145779
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260595439566848
score 13.13397