Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la...

Autores
Bergesio, Liliana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro parte de la identificación de tres núcleos problemáticos fuertemente interconectados: actores, estrategias y territorio. El objetivo general planteado fue el de indagar en los elementos que explican por qué ciertos actores pertenecientes a sectores económico-sociales perjudicados por las políticas implementadas en el período de la convertibilidad, y por su crisis y posterior salida, lograron sostenerse y, aun en algunos cosas, consolidarse y crecer en el caso del Gran La Plata (Provincia de Buenos Aires, República Argentina). Sus autores afirman que investigan este tema con la intención de: [...] comprender las particularidades de las respuestas de los actores frente a la crisis; se buscó analizar las estrategias desarrolladas, la interrelación de factores que las posibilitaron y, en particular, su impacto en la reconfiguración de espacios preexistentes y en la configuración de nuevas especialidades en el territorio, a distintas escalas (barrio, ciudad, región), y reconocer, cada vez que fue posible, la impronta de esas materialidades espaciales en el comportamiento de los actores” (pág. 19). De este modo, en los diez artículos que componen el libro, actores, estrategias y territorio son analizados transversalmente, con una fuerte localización espacial (el Gran La Plata) y temporal (desde el período de la convertibilidad a la etapa posconvertibilidad). Los dos primeros conceptos –actores y estrategias– son percibidos como heterogéneos internamente pero conformando un complejo entramado que es afectado por la escala territorial, estando esta última caracterizada por la fragmentación y por procesos diferenciales de apropiación y construcción del hábitat.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53674

id SEDICI_c411ee54a4b02d5b6dd289a02fb372ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.Bergesio, LilianaHumanidadesReseña de LibrosEste libro parte de la identificación de tres núcleos problemáticos fuertemente interconectados: actores, estrategias y territorio. El objetivo general planteado fue el de indagar en los elementos que explican por qué ciertos actores pertenecientes a sectores económico-sociales perjudicados por las políticas implementadas en el período de la convertibilidad, y por su crisis y posterior salida, lograron sostenerse y, aun en algunos cosas, consolidarse y crecer en el caso del Gran La Plata (Provincia de Buenos Aires, República Argentina). Sus autores afirman que investigan este tema con la intención de: [...] comprender las particularidades de las respuestas de los actores frente a la crisis; se buscó analizar las estrategias desarrolladas, la interrelación de factores que las posibilitaron y, en particular, su impacto en la reconfiguración de espacios preexistentes y en la configuración de nuevas especialidades en el territorio, a distintas escalas (barrio, ciudad, región), y reconocer, cada vez que fue posible, la impronta de esas materialidades espaciales en el comportamiento de los actores” (pág. 19). De este modo, en los diez artículos que componen el libro, actores, estrategias y territorio son analizados transversalmente, con una fuerte localización espacial (el Gran La Plata) y temporal (desde el período de la convertibilidad a la etapa posconvertibilidad). Los dos primeros conceptos –actores y estrategias– son percibidos como heterogéneos internamente pero conformando un complejo entramado que es afectado por la escala territorial, estando esta última caracterizada por la fragmentación y por procesos diferenciales de apropiación y construcción del hábitat.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf255-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53674<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6305/pr.6305.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:05.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
title Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
spellingShingle Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
Bergesio, Liliana
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
title_full Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
title_fullStr Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
title_full_unstemmed Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
title_sort Héctor Luis Adriani, María Margarita Papalardo, Patricia Andrea Pintos y María Josefa Suárez (comps.). <i>Actores, estrategias y territorio en el Gran La Plata: de la crisis de la convertibilidad al crecimiento económico</i> : La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011, 370 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Bergesio, Liliana
author Bergesio, Liliana
author_facet Bergesio, Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Reseña de Libros
topic Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro parte de la identificación de tres núcleos problemáticos fuertemente interconectados: actores, estrategias y territorio. El objetivo general planteado fue el de indagar en los elementos que explican por qué ciertos actores pertenecientes a sectores económico-sociales perjudicados por las políticas implementadas en el período de la convertibilidad, y por su crisis y posterior salida, lograron sostenerse y, aun en algunos cosas, consolidarse y crecer en el caso del Gran La Plata (Provincia de Buenos Aires, República Argentina). Sus autores afirman que investigan este tema con la intención de: [...] comprender las particularidades de las respuestas de los actores frente a la crisis; se buscó analizar las estrategias desarrolladas, la interrelación de factores que las posibilitaron y, en particular, su impacto en la reconfiguración de espacios preexistentes y en la configuración de nuevas especialidades en el territorio, a distintas escalas (barrio, ciudad, región), y reconocer, cada vez que fue posible, la impronta de esas materialidades espaciales en el comportamiento de los actores” (pág. 19). De este modo, en los diez artículos que componen el libro, actores, estrategias y territorio son analizados transversalmente, con una fuerte localización espacial (el Gran La Plata) y temporal (desde el período de la convertibilidad a la etapa posconvertibilidad). Los dos primeros conceptos –actores y estrategias– son percibidos como heterogéneos internamente pero conformando un complejo entramado que es afectado por la escala territorial, estando esta última caracterizada por la fragmentación y por procesos diferenciales de apropiación y construcción del hábitat.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este libro parte de la identificación de tres núcleos problemáticos fuertemente interconectados: actores, estrategias y territorio. El objetivo general planteado fue el de indagar en los elementos que explican por qué ciertos actores pertenecientes a sectores económico-sociales perjudicados por las políticas implementadas en el período de la convertibilidad, y por su crisis y posterior salida, lograron sostenerse y, aun en algunos cosas, consolidarse y crecer en el caso del Gran La Plata (Provincia de Buenos Aires, República Argentina). Sus autores afirman que investigan este tema con la intención de: [...] comprender las particularidades de las respuestas de los actores frente a la crisis; se buscó analizar las estrategias desarrolladas, la interrelación de factores que las posibilitaron y, en particular, su impacto en la reconfiguración de espacios preexistentes y en la configuración de nuevas especialidades en el territorio, a distintas escalas (barrio, ciudad, región), y reconocer, cada vez que fue posible, la impronta de esas materialidades espaciales en el comportamiento de los actores” (pág. 19). De este modo, en los diez artículos que componen el libro, actores, estrategias y territorio son analizados transversalmente, con una fuerte localización espacial (el Gran La Plata) y temporal (desde el período de la convertibilidad a la etapa posconvertibilidad). Los dos primeros conceptos –actores y estrategias– son percibidos como heterogéneos internamente pero conformando un complejo entramado que es afectado por la escala territorial, estando esta última caracterizada por la fragmentación y por procesos diferenciales de apropiación y construcción del hábitat.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6305/pr.6305.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
255-257
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615920841916416
score 13.070432