El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777

Autores
Jumar, Fernando Alberto; Paredes, Isabel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia gama de protagonistas, desde el introductor de contrabando "hormiga" hasta el agente encargado de su aprehensión, que completan las visiones más tradicionales centradas en los grandes comerciantes. El análisis de los comisos permite aportar un elemento más para el estudio del frágil equilibrio de intereses que regía la vida del complejo portuario rioplatense y las estrategias de sus habitantes para maximizar las oportunidades económicas que ofrecía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Historia del Siglo XVIII
Comercio
Río de la Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90242

id SEDICI_c3fbf49ef1cd39ece712adb0313daca4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777Jumar, Fernando AlbertoParedes, IsabelHistoriaHistoria del Siglo XVIIIComercioRío de la PlataA través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia gama de protagonistas, desde el introductor de contrabando "hormiga" hasta el agente encargado de su aprehensión, que completan las visiones más tradicionales centradas en los grandes comerciantes. El análisis de los comisos permite aportar un elemento más para el estudio del frágil equilibrio de intereses que regía la vida del complejo portuario rioplatense y las estrategias de sus habitantes para maximizar las oportunidades económicas que ofrecía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90242<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/388info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1405-2253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v15i1.388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-10-22T16:58:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:39.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
title El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
spellingShingle El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
Jumar, Fernando Alberto
Historia
Historia del Siglo XVIII
Comercio
Río de la Plata
title_short El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
title_full El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
title_fullStr El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
title_full_unstemmed El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
title_sort El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777
dc.creator.none.fl_str_mv Jumar, Fernando Alberto
Paredes, Isabel
author Jumar, Fernando Alberto
author_facet Jumar, Fernando Alberto
Paredes, Isabel
author_role author
author2 Paredes, Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia del Siglo XVIII
Comercio
Río de la Plata
topic Historia
Historia del Siglo XVIII
Comercio
Río de la Plata
dc.description.none.fl_txt_mv A través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia gama de protagonistas, desde el introductor de contrabando "hormiga" hasta el agente encargado de su aprehensión, que completan las visiones más tradicionales centradas en los grandes comerciantes. El análisis de los comisos permite aportar un elemento más para el estudio del frágil equilibrio de intereses que regía la vida del complejo portuario rioplatense y las estrategias de sus habitantes para maximizar las oportunidades económicas que ofrecía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia gama de protagonistas, desde el introductor de contrabando "hormiga" hasta el agente encargado de su aprehensión, que completan las visiones más tradicionales centradas en los grandes comerciantes. El análisis de los comisos permite aportar un elemento más para el estudio del frágil equilibrio de intereses que regía la vida del complejo portuario rioplatense y las estrategias de sus habitantes para maximizar las oportunidades económicas que ofrecía.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4016
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/388
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1405-2253
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v15i1.388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-99
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783209949364224
score 12.982451