El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778

Autores
Jumar, Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de informaciones sobre el comercio ultramarino practicado por el complejo portuario rioplatense se busca analizar su impacto en la economía de la región Río de la Plata. Tras plantearse un punto de vista que deja en suspenso las interferencias de los paradigmas nacional y colonial, se propone una definición de Río de la Plata como espacio económico homogéneo, se pondera el papel del comercio ultramarino en la economía regional y la configuración de los circuitos que la vinculaban a otros espacios hispanoamericanos. Algunos datos sugieren que el crecimiento de la economía regional rioplatense data de comienzos del siglo XVIII, sostenido en la exportación de derivados bovinos y en la provisión de bienes y servicios al comercio y a la corona. A partir de la observación de los circuitos se propone la observación de la conformación de un espacio económico rioplatense.
Based on information on the overseas trade practiced through the Río de la Plata port complex, the aim is to analyze its impact on the economy of the Río de la Plata region. After considering a point of view that leaves in suspense the interference of the national and colonial paradigms, it proposes a definition of Río de la Plata as a homogeneous economic space, the role of overseas trade in the regional economy and the configuration of circuits which linked it to other Spanish-American spaces. Some data suggest that the growth of the regional economy of Río de la Plata dates back to the beginning of the eighteenth century, sustained by the export of bovine products and the supply of goods and services to commerce and to the crown. From the observation of the circuits it is proposed the observation of the conformation of a rioplatense economic space.
Fil: Jumar, Fernando. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RIO DE LA PLATA
COMERCIO ULTRAMARINO
ECONOMIA REGIONAL RIOPLATENSE
SIGLO XVIII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75134

id CONICETDig_60edd9d3547a4ec7635dfe32961f9909
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778Overseas trade through the Rio de la Plata port complex and the regional economy, 1714-1778Jumar, FernandoRIO DE LA PLATACOMERCIO ULTRAMARINOECONOMIA REGIONAL RIOPLATENSESIGLO XVIIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de informaciones sobre el comercio ultramarino practicado por el complejo portuario rioplatense se busca analizar su impacto en la economía de la región Río de la Plata. Tras plantearse un punto de vista que deja en suspenso las interferencias de los paradigmas nacional y colonial, se propone una definición de Río de la Plata como espacio económico homogéneo, se pondera el papel del comercio ultramarino en la economía regional y la configuración de los circuitos que la vinculaban a otros espacios hispanoamericanos. Algunos datos sugieren que el crecimiento de la economía regional rioplatense data de comienzos del siglo XVIII, sostenido en la exportación de derivados bovinos y en la provisión de bienes y servicios al comercio y a la corona. A partir de la observación de los circuitos se propone la observación de la conformación de un espacio económico rioplatense.Based on information on the overseas trade practiced through the Río de la Plata port complex, the aim is to analyze its impact on the economy of the Río de la Plata region. After considering a point of view that leaves in suspense the interference of the national and colonial paradigms, it proposes a definition of Río de la Plata as a homogeneous economic space, the role of overseas trade in the regional economy and the configuration of circuits which linked it to other Spanish-American spaces. Some data suggest that the growth of the regional economy of Río de la Plata dates back to the beginning of the eighteenth century, sustained by the export of bovine products and the supply of goods and services to commerce and to the crown. From the observation of the circuits it is proposed the observation of the conformation of a rioplatense economic space.Fil: Jumar, Fernando. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75134Jumar, Fernando; El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778; Universidad Nacional de Mar del Plata; Magallánica; 3; 5; 12-2016; 171-2642422-779XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/2006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:12.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
Overseas trade through the Rio de la Plata port complex and the regional economy, 1714-1778
title El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
spellingShingle El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
Jumar, Fernando
RIO DE LA PLATA
COMERCIO ULTRAMARINO
ECONOMIA REGIONAL RIOPLATENSE
SIGLO XVIII
title_short El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
title_full El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
title_fullStr El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
title_full_unstemmed El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
title_sort El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778
dc.creator.none.fl_str_mv Jumar, Fernando
author Jumar, Fernando
author_facet Jumar, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RIO DE LA PLATA
COMERCIO ULTRAMARINO
ECONOMIA REGIONAL RIOPLATENSE
SIGLO XVIII
topic RIO DE LA PLATA
COMERCIO ULTRAMARINO
ECONOMIA REGIONAL RIOPLATENSE
SIGLO XVIII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de informaciones sobre el comercio ultramarino practicado por el complejo portuario rioplatense se busca analizar su impacto en la economía de la región Río de la Plata. Tras plantearse un punto de vista que deja en suspenso las interferencias de los paradigmas nacional y colonial, se propone una definición de Río de la Plata como espacio económico homogéneo, se pondera el papel del comercio ultramarino en la economía regional y la configuración de los circuitos que la vinculaban a otros espacios hispanoamericanos. Algunos datos sugieren que el crecimiento de la economía regional rioplatense data de comienzos del siglo XVIII, sostenido en la exportación de derivados bovinos y en la provisión de bienes y servicios al comercio y a la corona. A partir de la observación de los circuitos se propone la observación de la conformación de un espacio económico rioplatense.
Based on information on the overseas trade practiced through the Río de la Plata port complex, the aim is to analyze its impact on the economy of the Río de la Plata region. After considering a point of view that leaves in suspense the interference of the national and colonial paradigms, it proposes a definition of Río de la Plata as a homogeneous economic space, the role of overseas trade in the regional economy and the configuration of circuits which linked it to other Spanish-American spaces. Some data suggest that the growth of the regional economy of Río de la Plata dates back to the beginning of the eighteenth century, sustained by the export of bovine products and the supply of goods and services to commerce and to the crown. From the observation of the circuits it is proposed the observation of the conformation of a rioplatense economic space.
Fil: Jumar, Fernando. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de informaciones sobre el comercio ultramarino practicado por el complejo portuario rioplatense se busca analizar su impacto en la economía de la región Río de la Plata. Tras plantearse un punto de vista que deja en suspenso las interferencias de los paradigmas nacional y colonial, se propone una definición de Río de la Plata como espacio económico homogéneo, se pondera el papel del comercio ultramarino en la economía regional y la configuración de los circuitos que la vinculaban a otros espacios hispanoamericanos. Algunos datos sugieren que el crecimiento de la economía regional rioplatense data de comienzos del siglo XVIII, sostenido en la exportación de derivados bovinos y en la provisión de bienes y servicios al comercio y a la corona. A partir de la observación de los circuitos se propone la observación de la conformación de un espacio económico rioplatense.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75134
Jumar, Fernando; El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778; Universidad Nacional de Mar del Plata; Magallánica; 3; 5; 12-2016; 171-264
2422-779X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75134
identifier_str_mv Jumar, Fernando; El comercio ultramarino por el complejo portuario rioplatense y la economía regional, 1714-1778; Universidad Nacional de Mar del Plata; Magallánica; 3; 5; 12-2016; 171-264
2422-779X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/2006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981162607181824
score 12.48226