Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio

Autores
Cadorin, Sebastián Pablo; Bianchi, Pablo Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rehabilitación post endodóntica tiene un rol de suma importancia ya que es la encargada no solo de devolver la función y la estética a la pieza, sino que también es quien asegura la re contaminación bacteriana. Si esta barrera es obsoleta se produce la contaminación en forma muy rápida por vía ortógrada. Las bacterias de la cavidad oral contaminan los conductos abriéndose paso entre las paredes dentinarias y los conos de gutapercha llegando al foramen apical y a los tejidos periodontales profundos. Descripción del caso: Paras lograr la correcta limpieza de la dentina del canal radicular los últimos estudios muestran la utilización de ácidos fuertes como el ácido fosfórico al 37% durante 10 segundos y con una aplicación activa. La desobturación mecánica se confecciona mediante fresas de largo y las provistas por los fabricantes de los pernos que aseguran la correcta conformación del canal donde asentara el perno de fibras sin mostrar inconvenientes. Las técnicas que se describen llevan a poder realizar un protocolo aplicable a todas las variantes de dientes endodonciados que se puedan presentar en la clínica diaria, de esta forma se puede beneficiar a una mayoría de pacientes con tratamientos que dan seguridad en el corto, medio y largo plazo. Conclusión: Con los resultados obtenidos en este caso clínico de fluorosis queda demostrado, que este tipo de técnicas conservadoras y cosméticas deben anteponerse ante cualquier otra en la que la pérdida de estructura dentaria para corregir cualquier patología cromática sea mayor.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177196

id SEDICI_c3937573018aed86bde19fcf55211433
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177196
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrioCadorin, Sebastián PabloBianchi, Pablo FernandoOdontologíaLa rehabilitación post endodóntica tiene un rol de suma importancia ya que es la encargada no solo de devolver la función y la estética a la pieza, sino que también es quien asegura la re contaminación bacteriana. Si esta barrera es obsoleta se produce la contaminación en forma muy rápida por vía ortógrada. Las bacterias de la cavidad oral contaminan los conductos abriéndose paso entre las paredes dentinarias y los conos de gutapercha llegando al foramen apical y a los tejidos periodontales profundos. Descripción del caso: Paras lograr la correcta limpieza de la dentina del canal radicular los últimos estudios muestran la utilización de ácidos fuertes como el ácido fosfórico al 37% durante 10 segundos y con una aplicación activa. La desobturación mecánica se confecciona mediante fresas de largo y las provistas por los fabricantes de los pernos que aseguran la correcta conformación del canal donde asentara el perno de fibras sin mostrar inconvenientes. Las técnicas que se describen llevan a poder realizar un protocolo aplicable a todas las variantes de dientes endodonciados que se puedan presentar en la clínica diaria, de esta forma se puede beneficiar a una mayoría de pacientes con tratamientos que dan seguridad en el corto, medio y largo plazo. Conclusión: Con los resultados obtenidos en este caso clínico de fluorosis queda demostrado, que este tipo de técnicas conservadoras y cosméticas deben anteponerse ante cualquier otra en la que la pérdida de estructura dentaria para corregir cualquier patología cromática sea mayor.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177196spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:27:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:27:04.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
title Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
spellingShingle Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
Cadorin, Sebastián Pablo
Odontología
title_short Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
title_full Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
title_fullStr Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
title_full_unstemmed Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
title_sort Preparaciones radiculares para pernos de fibra de vidrio
dc.creator.none.fl_str_mv Cadorin, Sebastián Pablo
Bianchi, Pablo Fernando
author Cadorin, Sebastián Pablo
author_facet Cadorin, Sebastián Pablo
Bianchi, Pablo Fernando
author_role author
author2 Bianchi, Pablo Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
topic Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv La rehabilitación post endodóntica tiene un rol de suma importancia ya que es la encargada no solo de devolver la función y la estética a la pieza, sino que también es quien asegura la re contaminación bacteriana. Si esta barrera es obsoleta se produce la contaminación en forma muy rápida por vía ortógrada. Las bacterias de la cavidad oral contaminan los conductos abriéndose paso entre las paredes dentinarias y los conos de gutapercha llegando al foramen apical y a los tejidos periodontales profundos. Descripción del caso: Paras lograr la correcta limpieza de la dentina del canal radicular los últimos estudios muestran la utilización de ácidos fuertes como el ácido fosfórico al 37% durante 10 segundos y con una aplicación activa. La desobturación mecánica se confecciona mediante fresas de largo y las provistas por los fabricantes de los pernos que aseguran la correcta conformación del canal donde asentara el perno de fibras sin mostrar inconvenientes. Las técnicas que se describen llevan a poder realizar un protocolo aplicable a todas las variantes de dientes endodonciados que se puedan presentar en la clínica diaria, de esta forma se puede beneficiar a una mayoría de pacientes con tratamientos que dan seguridad en el corto, medio y largo plazo. Conclusión: Con los resultados obtenidos en este caso clínico de fluorosis queda demostrado, que este tipo de técnicas conservadoras y cosméticas deben anteponerse ante cualquier otra en la que la pérdida de estructura dentaria para corregir cualquier patología cromática sea mayor.
Facultad de Odontología
description La rehabilitación post endodóntica tiene un rol de suma importancia ya que es la encargada no solo de devolver la función y la estética a la pieza, sino que también es quien asegura la re contaminación bacteriana. Si esta barrera es obsoleta se produce la contaminación en forma muy rápida por vía ortógrada. Las bacterias de la cavidad oral contaminan los conductos abriéndose paso entre las paredes dentinarias y los conos de gutapercha llegando al foramen apical y a los tejidos periodontales profundos. Descripción del caso: Paras lograr la correcta limpieza de la dentina del canal radicular los últimos estudios muestran la utilización de ácidos fuertes como el ácido fosfórico al 37% durante 10 segundos y con una aplicación activa. La desobturación mecánica se confecciona mediante fresas de largo y las provistas por los fabricantes de los pernos que aseguran la correcta conformación del canal donde asentara el perno de fibras sin mostrar inconvenientes. Las técnicas que se describen llevan a poder realizar un protocolo aplicable a todas las variantes de dientes endodonciados que se puedan presentar en la clínica diaria, de esta forma se puede beneficiar a una mayoría de pacientes con tratamientos que dan seguridad en el corto, medio y largo plazo. Conclusión: Con los resultados obtenidos en este caso clínico de fluorosis queda demostrado, que este tipo de técnicas conservadoras y cosméticas deben anteponerse ante cualquier otra en la que la pérdida de estructura dentaria para corregir cualquier patología cromática sea mayor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177196
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783745610219520
score 12.982451