Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio
- Autores
- Españón, Candelaria; Paz, Alejandro; Arias, Silvia; Abel, Vilma; Jordan, Sebastián
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Objetivo: El objetivo de este trabajo fue visualizar el poder de penetración de ciertos medios cementantes dentro del conducto radicular durante el cementado de pernos de fibra de vidrio y establecer la técnica apropiada para dicho fin. Métodos: Se conformaron nueve grupos para el análisis utilizando los siguientes materiales dentales: grupo1, cemento de ionomero vítreo Luting and Lining cement (GC) grupo 2, cemento de ionomero vítreo Meron (VOCO) grupo 3, cemento de ionomero vítreo Secura fix (WP) grupo 4, cemento de ionomero vítreo con resina Fuji Plus (GC) grupo 5 , cemento de ionomero vítreo Fuji Cem (GC ) grupo 6, cementos resinosos Nexus 2 (Kerr) grupo 7, cemento dual (Kleep) grupo 8, cementos resinosos autoacondicionantes Maxcem (Kerr) grupo 9, cementos resinosos autoacondicionantes G Cem (GC). Los pernos utilizados fueron pernos estándar de fibra de vidrio Densell. Se prepararon 15 muestras para cada grupo, en la primera etapa se realizaron los tratamientos endodónticos en cada una de las piezas dentarias uniradiculares. En la etapa siguiente se procedió a la desobturacion de los conductos radiculares hasta lograr la longitud adecuada para cada perno, para realizar su cementación seguimos las indicaciones del fabricante y medimos la penetración del agente cementante dentro del conducto radicular. En una segunda experiencia se vario la técnica utilizada para su cementación tomando nuevas medidas de penetración.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
postes
fibra de vidrio
cementado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73878
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2b08307e5d093a0ad217f47e6ce63d65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73878 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrioEspañón, CandelariaPaz, AlejandroArias, SilviaAbel, VilmaJordan, SebastiánOdontologíapostesfibra de vidriocementadoObjetivo: El objetivo de este trabajo fue visualizar el poder de penetración de ciertos medios cementantes dentro del conducto radicular durante el cementado de pernos de fibra de vidrio y establecer la técnica apropiada para dicho fin. Métodos: Se conformaron nueve grupos para el análisis utilizando los siguientes materiales dentales: grupo1, cemento de ionomero vítreo Luting and Lining cement (GC) grupo 2, cemento de ionomero vítreo Meron (VOCO) grupo 3, cemento de ionomero vítreo Secura fix (WP) grupo 4, cemento de ionomero vítreo con resina Fuji Plus (GC) grupo 5 , cemento de ionomero vítreo Fuji Cem (GC ) grupo 6, cementos resinosos Nexus 2 (Kerr) grupo 7, cemento dual (Kleep) grupo 8, cementos resinosos autoacondicionantes Maxcem (Kerr) grupo 9, cementos resinosos autoacondicionantes G Cem (GC). Los pernos utilizados fueron pernos estándar de fibra de vidrio Densell. Se prepararon 15 muestras para cada grupo, en la primera etapa se realizaron los tratamientos endodónticos en cada una de las piezas dentarias uniradiculares. En la etapa siguiente se procedió a la desobturacion de los conductos radiculares hasta lograr la longitud adecuada para cada perno, para realizar su cementación seguimos las indicaciones del fabricante y medimos la penetración del agente cementante dentro del conducto radicular. En una segunda experiencia se vario la técnica utilizada para su cementación tomando nuevas medidas de penetración.Facultad de Odontología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:51:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:51:57.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| title |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| spellingShingle |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio Españón, Candelaria Odontología postes fibra de vidrio cementado |
| title_short |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| title_full |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| title_fullStr |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| title_full_unstemmed |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| title_sort |
Técnicas de aplicación de diferentes medios cementantes para la fijación de pernos de fibra de vidrio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Españón, Candelaria Paz, Alejandro Arias, Silvia Abel, Vilma Jordan, Sebastián |
| author |
Españón, Candelaria |
| author_facet |
Españón, Candelaria Paz, Alejandro Arias, Silvia Abel, Vilma Jordan, Sebastián |
| author_role |
author |
| author2 |
Paz, Alejandro Arias, Silvia Abel, Vilma Jordan, Sebastián |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología postes fibra de vidrio cementado |
| topic |
Odontología postes fibra de vidrio cementado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue visualizar el poder de penetración de ciertos medios cementantes dentro del conducto radicular durante el cementado de pernos de fibra de vidrio y establecer la técnica apropiada para dicho fin. Métodos: Se conformaron nueve grupos para el análisis utilizando los siguientes materiales dentales: grupo1, cemento de ionomero vítreo Luting and Lining cement (GC) grupo 2, cemento de ionomero vítreo Meron (VOCO) grupo 3, cemento de ionomero vítreo Secura fix (WP) grupo 4, cemento de ionomero vítreo con resina Fuji Plus (GC) grupo 5 , cemento de ionomero vítreo Fuji Cem (GC ) grupo 6, cementos resinosos Nexus 2 (Kerr) grupo 7, cemento dual (Kleep) grupo 8, cementos resinosos autoacondicionantes Maxcem (Kerr) grupo 9, cementos resinosos autoacondicionantes G Cem (GC). Los pernos utilizados fueron pernos estándar de fibra de vidrio Densell. Se prepararon 15 muestras para cada grupo, en la primera etapa se realizaron los tratamientos endodónticos en cada una de las piezas dentarias uniradiculares. En la etapa siguiente se procedió a la desobturacion de los conductos radiculares hasta lograr la longitud adecuada para cada perno, para realizar su cementación seguimos las indicaciones del fabricante y medimos la penetración del agente cementante dentro del conducto radicular. En una segunda experiencia se vario la técnica utilizada para su cementación tomando nuevas medidas de penetración. Facultad de Odontología |
| description |
Objetivo: El objetivo de este trabajo fue visualizar el poder de penetración de ciertos medios cementantes dentro del conducto radicular durante el cementado de pernos de fibra de vidrio y establecer la técnica apropiada para dicho fin. Métodos: Se conformaron nueve grupos para el análisis utilizando los siguientes materiales dentales: grupo1, cemento de ionomero vítreo Luting and Lining cement (GC) grupo 2, cemento de ionomero vítreo Meron (VOCO) grupo 3, cemento de ionomero vítreo Secura fix (WP) grupo 4, cemento de ionomero vítreo con resina Fuji Plus (GC) grupo 5 , cemento de ionomero vítreo Fuji Cem (GC ) grupo 6, cementos resinosos Nexus 2 (Kerr) grupo 7, cemento dual (Kleep) grupo 8, cementos resinosos autoacondicionantes Maxcem (Kerr) grupo 9, cementos resinosos autoacondicionantes G Cem (GC). Los pernos utilizados fueron pernos estándar de fibra de vidrio Densell. Se prepararon 15 muestras para cada grupo, en la primera etapa se realizaron los tratamientos endodónticos en cada una de las piezas dentarias uniradiculares. En la etapa siguiente se procedió a la desobturacion de los conductos radiculares hasta lograr la longitud adecuada para cada perno, para realizar su cementación seguimos las indicaciones del fabricante y medimos la penetración del agente cementante dentro del conducto radicular. En una segunda experiencia se vario la técnica utilizada para su cementación tomando nuevas medidas de penetración. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73878 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73878 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978555597651968 |
| score |
12.61048 |