Selección de parejas y homogamia en Salta

Autores
Albeza, María V.; Acreche, Noemí
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La migración efectiva es estimada en demografía genética considerando los migrantes en edad reproductiva bajo el supuesto que, dejando sus descendientes en la población forman parte integral de ella. Sin embargo, el coeficiente de migración efectiva no considera los casos en que los migrantes se unen entre sí de manera preferencial, por lo que aún cuando integren los efectivos de la población, pueden generar algún grado de estructuración. El Coeficiente H considera a las parejas en sus diferentes combinaciones (ambos del lugar, varón del lugar-mujer de afuera, varón de afuera-mujer del lugar, ambos de afuera) midiendo de esta manera el grado de panmixia entre la población local y la fracción migrante. Se calculó H en 11 poblaciones de la provincia de Salta (cinco de la Puna, tres del Valle Calchaquí y tres del Valle de Lerma), una de Tucumán y una de Catamarca. Los valores de H variaron entre -0,3464 (El Pichao, Tucumán) y 0,787 (Cobres, Salta). Valores negativos de H (El Pichao y Santa Rosa de los Pastos Grandes) indican la tendencia a favorecer uniones exogámicas. Cobres ostenta el mayor H mientras que El Barrial es la población más homogámica de las del Valle Calchaquí y La Isla de las del Valle de Lerma. Contrariamente a lo esperado, la Puna en su conjunto fue menos homogámica que el Valle de Lerma y que el Valle Calchaquí.
Effective migration is estimated in genetic demography from migrants in reproductive age, considering that their descendents are part of the population, in which the coefficient assortative mating is not considered. In the H coefficient, different combinations of mates were considered (both born in the studied locality, one of them migrant, both migrants). H was calculated in 11 populations from Salta, five of them are in the Puna, five in the Calchaqui Valley and three in the Lerma Valley, one from Tucumán and one from Catamarca. H varied from -0,3464 (El Pichao-Valle Calchaquí, Tucumán) to 0,787 (Cobres-Puna, Salta). Negative H values (El Pichao and Santa Rosa de los Pastos Grandes) indicated trends towards exogamic mating. Cobres had the highest H value, El Barrial and La Isla were the most homogamic populations in the Calchaqui Valle, in the Lerma Valley, respectively. Surprisingly the Puna on the whole was less homogamic than the Lerma and Calchaqui Valleys.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
biodemografía; coeficiente de homogamia; migración; Puna; Valle Calchaquí; Valle de Lerma
biodemography; homogamy coefficient; migration; Puna; Calchaqui Valley; Lerma Valley
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6037

id SEDICI_c3929700d318ddfcb547018cd567693f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6037
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Selección de parejas y homogamia en SaltaMate choice and homogamy in SaltaAlbeza, María V.Acreche, NoemíAntropologíabiodemografía; coeficiente de homogamia; migración; Puna; Valle Calchaquí; Valle de Lermabiodemography; homogamy coefficient; migration; Puna; Calchaqui Valley; Lerma ValleyLa migración efectiva es estimada en demografía genética considerando los migrantes en edad reproductiva bajo el supuesto que, dejando sus descendientes en la población forman parte integral de ella. Sin embargo, el coeficiente de migración efectiva no considera los casos en que los migrantes se unen entre sí de manera preferencial, por lo que aún cuando integren los efectivos de la población, pueden generar algún grado de estructuración. El Coeficiente H considera a las parejas en sus diferentes combinaciones (ambos del lugar, varón del lugar-mujer de afuera, varón de afuera-mujer del lugar, ambos de afuera) midiendo de esta manera el grado de panmixia entre la población local y la fracción migrante. Se calculó H en 11 poblaciones de la provincia de Salta (cinco de la Puna, tres del Valle Calchaquí y tres del Valle de Lerma), una de Tucumán y una de Catamarca. Los valores de H variaron entre -0,3464 (El Pichao, Tucumán) y 0,787 (Cobres, Salta). Valores negativos de H (El Pichao y Santa Rosa de los Pastos Grandes) indican la tendencia a favorecer uniones exogámicas. Cobres ostenta el mayor H mientras que El Barrial es la población más homogámica de las del Valle Calchaquí y La Isla de las del Valle de Lerma. Contrariamente a lo esperado, la Puna en su conjunto fue menos homogámica que el Valle de Lerma y que el Valle Calchaquí.Effective migration is estimated in genetic demography from migrants in reproductive age, considering that their descendents are part of the population, in which the coefficient assortative mating is not considered. In the H coefficient, different combinations of mates were considered (both born in the studied locality, one of them migrant, both migrants). H was calculated in 11 populations from Salta, five of them are in the Puna, five in the Calchaqui Valley and three in the Lerma Valley, one from Tucumán and one from Catamarca. H varied from -0,3464 (El Pichao-Valle Calchaquí, Tucumán) to 0,787 (Cobres-Puna, Salta). Negative H values (El Pichao and Santa Rosa de los Pastos Grandes) indicated trends towards exogamic mating. Cobres had the highest H value, El Barrial and La Isla were the most homogamic populations in the Calchaqui Valle, in the Lerma Valley, respectively. Surprisingly the Puna on the whole was less homogamic than the Lerma and Calchaqui Valleys.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6037spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/382info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6037Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:40.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección de parejas y homogamia en Salta
Mate choice and homogamy in Salta
title Selección de parejas y homogamia en Salta
spellingShingle Selección de parejas y homogamia en Salta
Albeza, María V.
Antropología
biodemografía; coeficiente de homogamia; migración; Puna; Valle Calchaquí; Valle de Lerma
biodemography; homogamy coefficient; migration; Puna; Calchaqui Valley; Lerma Valley
title_short Selección de parejas y homogamia en Salta
title_full Selección de parejas y homogamia en Salta
title_fullStr Selección de parejas y homogamia en Salta
title_full_unstemmed Selección de parejas y homogamia en Salta
title_sort Selección de parejas y homogamia en Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Albeza, María V.
Acreche, Noemí
author Albeza, María V.
author_facet Albeza, María V.
Acreche, Noemí
author_role author
author2 Acreche, Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
biodemografía; coeficiente de homogamia; migración; Puna; Valle Calchaquí; Valle de Lerma
biodemography; homogamy coefficient; migration; Puna; Calchaqui Valley; Lerma Valley
topic Antropología
biodemografía; coeficiente de homogamia; migración; Puna; Valle Calchaquí; Valle de Lerma
biodemography; homogamy coefficient; migration; Puna; Calchaqui Valley; Lerma Valley
dc.description.none.fl_txt_mv La migración efectiva es estimada en demografía genética considerando los migrantes en edad reproductiva bajo el supuesto que, dejando sus descendientes en la población forman parte integral de ella. Sin embargo, el coeficiente de migración efectiva no considera los casos en que los migrantes se unen entre sí de manera preferencial, por lo que aún cuando integren los efectivos de la población, pueden generar algún grado de estructuración. El Coeficiente H considera a las parejas en sus diferentes combinaciones (ambos del lugar, varón del lugar-mujer de afuera, varón de afuera-mujer del lugar, ambos de afuera) midiendo de esta manera el grado de panmixia entre la población local y la fracción migrante. Se calculó H en 11 poblaciones de la provincia de Salta (cinco de la Puna, tres del Valle Calchaquí y tres del Valle de Lerma), una de Tucumán y una de Catamarca. Los valores de H variaron entre -0,3464 (El Pichao, Tucumán) y 0,787 (Cobres, Salta). Valores negativos de H (El Pichao y Santa Rosa de los Pastos Grandes) indican la tendencia a favorecer uniones exogámicas. Cobres ostenta el mayor H mientras que El Barrial es la población más homogámica de las del Valle Calchaquí y La Isla de las del Valle de Lerma. Contrariamente a lo esperado, la Puna en su conjunto fue menos homogámica que el Valle de Lerma y que el Valle Calchaquí.
Effective migration is estimated in genetic demography from migrants in reproductive age, considering that their descendents are part of the population, in which the coefficient assortative mating is not considered. In the H coefficient, different combinations of mates were considered (both born in the studied locality, one of them migrant, both migrants). H was calculated in 11 populations from Salta, five of them are in the Puna, five in the Calchaqui Valley and three in the Lerma Valley, one from Tucumán and one from Catamarca. H varied from -0,3464 (El Pichao-Valle Calchaquí, Tucumán) to 0,787 (Cobres-Puna, Salta). Negative H values (El Pichao and Santa Rosa de los Pastos Grandes) indicated trends towards exogamic mating. Cobres had the highest H value, El Barrial and La Isla were the most homogamic populations in the Calchaqui Valle, in the Lerma Valley, respectively. Surprisingly the Puna on the whole was less homogamic than the Lerma and Calchaqui Valleys.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description La migración efectiva es estimada en demografía genética considerando los migrantes en edad reproductiva bajo el supuesto que, dejando sus descendientes en la población forman parte integral de ella. Sin embargo, el coeficiente de migración efectiva no considera los casos en que los migrantes se unen entre sí de manera preferencial, por lo que aún cuando integren los efectivos de la población, pueden generar algún grado de estructuración. El Coeficiente H considera a las parejas en sus diferentes combinaciones (ambos del lugar, varón del lugar-mujer de afuera, varón de afuera-mujer del lugar, ambos de afuera) midiendo de esta manera el grado de panmixia entre la población local y la fracción migrante. Se calculó H en 11 poblaciones de la provincia de Salta (cinco de la Puna, tres del Valle Calchaquí y tres del Valle de Lerma), una de Tucumán y una de Catamarca. Los valores de H variaron entre -0,3464 (El Pichao, Tucumán) y 0,787 (Cobres, Salta). Valores negativos de H (El Pichao y Santa Rosa de los Pastos Grandes) indican la tendencia a favorecer uniones exogámicas. Cobres ostenta el mayor H mientras que El Barrial es la población más homogámica de las del Valle Calchaquí y La Isla de las del Valle de Lerma. Contrariamente a lo esperado, la Puna en su conjunto fue menos homogámica que el Valle de Lerma y que el Valle Calchaquí.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6037
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/382
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260054627057664
score 13.13397