Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica

Autores
Bedoya Romero, Yaider Yesid
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casas, Ángel Adrián
Descripción
El envejecimiento es una etapa de la vida humana, la cual se encuentra marcada por una gran serie de cambios; la fisionomía propia no es la única que tiende a variar con el paso de las décadas, los aspectos fisiológicos juegan un papel determinante en el rol social de los adultos mayores entre 65-80 años de edad. El entrenamiento de la fuerza se presenta como una herramienta válida para contrarrestar algunos de los daños orgánicos y efectos negativos asociados con la vejez. Por tal razón es importante identificar la incidencia del ejercicio físico de fuerza, y los beneficios que éste puede aportar en cuanto la mejora de la capacidad funcional de las personas mayores.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
entrenamiento de la fuerza
adulto mayor
capacidad funcional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173473

id SEDICI_c349f7bf7de23021e59a6cb2c79ba3b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173473
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográficaBedoya Romero, Yaider YesidEducación Físicaentrenamiento de la fuerzaadulto mayorcapacidad funcionalEl envejecimiento es una etapa de la vida humana, la cual se encuentra marcada por una gran serie de cambios; la fisionomía propia no es la única que tiende a variar con el paso de las décadas, los aspectos fisiológicos juegan un papel determinante en el rol social de los adultos mayores entre 65-80 años de edad. El entrenamiento de la fuerza se presenta como una herramienta válida para contrarrestar algunos de los daños orgánicos y efectos negativos asociados con la vejez. Por tal razón es importante identificar la incidencia del ejercicio físico de fuerza, y los beneficios que éste puede aportar en cuanto la mejora de la capacidad funcional de las personas mayores.Especialista en Programación y Evaluación del EjercicioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCasas, Ángel Adrián2024-08-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:29.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
title Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
spellingShingle Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
Bedoya Romero, Yaider Yesid
Educación Física
entrenamiento de la fuerza
adulto mayor
capacidad funcional
title_short Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
title_full Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
title_fullStr Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
title_sort Entrenamiento de la fuerza y sus efectos sobre la capacidad funcional en personas mayores sanas; revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Bedoya Romero, Yaider Yesid
author Bedoya Romero, Yaider Yesid
author_facet Bedoya Romero, Yaider Yesid
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casas, Ángel Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
entrenamiento de la fuerza
adulto mayor
capacidad funcional
topic Educación Física
entrenamiento de la fuerza
adulto mayor
capacidad funcional
dc.description.none.fl_txt_mv El envejecimiento es una etapa de la vida humana, la cual se encuentra marcada por una gran serie de cambios; la fisionomía propia no es la única que tiende a variar con el paso de las décadas, los aspectos fisiológicos juegan un papel determinante en el rol social de los adultos mayores entre 65-80 años de edad. El entrenamiento de la fuerza se presenta como una herramienta válida para contrarrestar algunos de los daños orgánicos y efectos negativos asociados con la vejez. Por tal razón es importante identificar la incidencia del ejercicio físico de fuerza, y los beneficios que éste puede aportar en cuanto la mejora de la capacidad funcional de las personas mayores.
Especialista en Programación y Evaluación del Ejercicio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El envejecimiento es una etapa de la vida humana, la cual se encuentra marcada por una gran serie de cambios; la fisionomía propia no es la única que tiende a variar con el paso de las décadas, los aspectos fisiológicos juegan un papel determinante en el rol social de los adultos mayores entre 65-80 años de edad. El entrenamiento de la fuerza se presenta como una herramienta válida para contrarrestar algunos de los daños orgánicos y efectos negativos asociados con la vejez. Por tal razón es importante identificar la incidencia del ejercicio físico de fuerza, y los beneficios que éste puede aportar en cuanto la mejora de la capacidad funcional de las personas mayores.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173473
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260690662850560
score 13.13397