Del 1 al 43… justicia

Autores
Huerta Coronel, José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace poco más de ocho año que México vive sumergido en un estado de violencia. La guerra contra el narcotráfico anunciada por el ex presidente Calderón ha cobrado la vida de miles de personas. Pareciera que, poco a poco, nos hemos acostumbrado –si es que ello es posible– a vivir con la violencia a un lado de nosotros. Hay quienes las viven más de cerca, aquellos que cotidianamente tienen que frenar sus actividades porque hay balaceras en toda la ciudad, espacios donde perder la vida es un miedo latente. Hay quienes somos un poco más afortunados y nos enteramos de este tipo de cosas a través de las noticias y redes sociales, las desapariciones forzadas, los cuerpos encontrados, la censura a periodistas son temas que han dejado de ser ajenos para nosotros. El 26 de septiembre pasado el país se paralizó, 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa habían desaparecido y las hipótesis sobre su localización no se hicieron esperar. Con el pasar de las horas y los días, el número 43 adquirió el rostro de un pueblo indignado, harto de vivir en la violencia y el miedo, de un México que no podía continuar indiferente ante lo que a otros les sucede de manera cotidiana. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Ayotzinapa
Estudiantes
México
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59599

id SEDICI_c33d3ef591b848d176ee7915ba79647c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del 1 al 43… justiciaHuerta Coronel, JoséHistoriaAyotzinapaEstudiantesMéxicoViolenciaHace poco más de ocho año que México vive sumergido en un estado de violencia. La guerra contra el narcotráfico anunciada por el ex presidente Calderón ha cobrado la vida de miles de personas. Pareciera que, poco a poco, nos hemos acostumbrado –si es que ello es posible– a vivir con la violencia a un lado de nosotros. Hay quienes las viven más de cerca, aquellos que cotidianamente tienen que frenar sus actividades porque hay balaceras en toda la ciudad, espacios donde perder la vida es un miedo latente. Hay quienes somos un poco más afortunados y nos enteramos de este tipo de cosas a través de las noticias y redes sociales, las desapariciones forzadas, los cuerpos encontrados, la censura a periodistas son temas que han dejado de ser ajenos para nosotros. El 26 de septiembre pasado el país se paralizó, 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa habían desaparecido y las hipótesis sobre su localización no se hicieron esperar. Con el pasar de las horas y los días, el número 43 adquirió el rostro de un pueblo indignado, harto de vivir en la violencia y el miedo, de un México que no podía continuar indiferente ante lo que a otros les sucede de manera cotidiana. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:06.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del 1 al 43… justicia
title Del 1 al 43… justicia
spellingShingle Del 1 al 43… justicia
Huerta Coronel, José
Historia
Ayotzinapa
Estudiantes
México
Violencia
title_short Del 1 al 43… justicia
title_full Del 1 al 43… justicia
title_fullStr Del 1 al 43… justicia
title_full_unstemmed Del 1 al 43… justicia
title_sort Del 1 al 43… justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Huerta Coronel, José
author Huerta Coronel, José
author_facet Huerta Coronel, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ayotzinapa
Estudiantes
México
Violencia
topic Historia
Ayotzinapa
Estudiantes
México
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Hace poco más de ocho año que México vive sumergido en un estado de violencia. La guerra contra el narcotráfico anunciada por el ex presidente Calderón ha cobrado la vida de miles de personas. Pareciera que, poco a poco, nos hemos acostumbrado –si es que ello es posible– a vivir con la violencia a un lado de nosotros. Hay quienes las viven más de cerca, aquellos que cotidianamente tienen que frenar sus actividades porque hay balaceras en toda la ciudad, espacios donde perder la vida es un miedo latente. Hay quienes somos un poco más afortunados y nos enteramos de este tipo de cosas a través de las noticias y redes sociales, las desapariciones forzadas, los cuerpos encontrados, la censura a periodistas son temas que han dejado de ser ajenos para nosotros. El 26 de septiembre pasado el país se paralizó, 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa habían desaparecido y las hipótesis sobre su localización no se hicieron esperar. Con el pasar de las horas y los días, el número 43 adquirió el rostro de un pueblo indignado, harto de vivir en la violencia y el miedo, de un México que no podía continuar indiferente ante lo que a otros les sucede de manera cotidiana. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Cuaderno vinculado al vol. 5, no. 10
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hace poco más de ocho año que México vive sumergido en un estado de violencia. La guerra contra el narcotráfico anunciada por el ex presidente Calderón ha cobrado la vida de miles de personas. Pareciera que, poco a poco, nos hemos acostumbrado –si es que ello es posible– a vivir con la violencia a un lado de nosotros. Hay quienes las viven más de cerca, aquellos que cotidianamente tienen que frenar sus actividades porque hay balaceras en toda la ciudad, espacios donde perder la vida es un miedo latente. Hay quienes somos un poco más afortunados y nos enteramos de este tipo de cosas a través de las noticias y redes sociales, las desapariciones forzadas, los cuerpos encontrados, la censura a periodistas son temas que han dejado de ser ajenos para nosotros. El 26 de septiembre pasado el país se paralizó, 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa habían desaparecido y las hipótesis sobre su localización no se hicieron esperar. Con el pasar de las horas y los días, el número 43 adquirió el rostro de un pueblo indignado, harto de vivir en la violencia y el miedo, de un México que no podía continuar indiferente ante lo que a otros les sucede de manera cotidiana. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942521225216
score 13.070432