La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica

Autores
Pas, Hernán Francisco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El mismo año en que Andrés Bello publicó su famoso poema "La agricultura de la zona tórrida" en su Repertorio Americano de Londres (1826), se instalaron los primeros talleres litográficos al norte y al sur del continente. El ingreso de la técnica litográfica produjo un cambio novedoso en los modos de leer, escribir y comunicar la literatura de la época. Este trabajo se propone abordar esos cambios a partir del estudio de la prensa periódica ilustrada en el Río de la Plata y en Chile, particularmente, a partir del examen de los primeros usos de la imagen litográfica en algunas publicaciones periódicas que buscaron expandir y, a la vez, definir los límites de la cultura letrada.
The same year that Andrés Bello published his famous poem "La agricultura de la zona tórrida" in his London's Repertorio Americano (1826), the first lithographic workshops were installed throughout the continent's north and south. The introduction of the lithographic technology produced a original change in the manners of reading, writing and spreading the period's literature. This work proposes to examine these changes through the studying of illustrated periodical press in South America, particularly, through the examination of the first uses of lithographic image in some periodical publications that searched to expand and, simultaneously, to define the limits of the lettered culture.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Prensa periódica
Litografía
Cultura letrada
Siglo XIX
Daily Press
Lithography
Lettered Culture
19th Century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89544

id SEDICI_c32592918c64ece78feb1ce28191cc14
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89544
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en LatinoaméricaA seduçao das imagens. O ingresso da litografia e dos novos modos de publicidade na América LatinaPas, Hernán FranciscoLetrasPrensa periódicaLitografíaCultura letradaSiglo XIXDaily PressLithographyLettered Culture19th CenturyEl mismo año en que Andrés Bello publicó su famoso poema "La agricultura de la zona tórrida" en su Repertorio Americano de Londres (1826), se instalaron los primeros talleres litográficos al norte y al sur del continente. El ingreso de la técnica litográfica produjo un cambio novedoso en los modos de leer, escribir y comunicar la literatura de la época. Este trabajo se propone abordar esos cambios a partir del estudio de la prensa periódica ilustrada en el Río de la Plata y en Chile, particularmente, a partir del examen de los primeros usos de la imagen litográfica en algunas publicaciones periódicas que buscaron expandir y, a la vez, definir los límites de la cultura letrada.The same year that Andrés Bello published his famous poem "La agricultura de la zona tórrida" in his London's Repertorio Americano (1826), the first lithographic workshops were installed throughout the continent's north and south. The introduction of the lithographic technology produced a original change in the manners of reading, writing and spreading the period's literature. This work proposes to examine these changes through the studying of illustrated periodical press in South America, particularly, through the examination of the first uses of lithographic image in some periodical publications that searched to expand and, simultaneously, to define the limits of the lettered culture.Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89544<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9910info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/57650info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2317-9651info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.v0i2p10-41info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-03T10:50:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89544Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:10.382SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
A seduçao das imagens. O ingresso da litografia e dos novos modos de publicidade na América Latina
title La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
spellingShingle La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
Pas, Hernán Francisco
Letras
Prensa periódica
Litografía
Cultura letrada
Siglo XIX
Daily Press
Lithography
Lettered Culture
19th Century
title_short La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
title_full La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
title_fullStr La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
title_full_unstemmed La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
title_sort La seducción de las imágenes. El ingreso de la litografía y los nuevos modos de publicidad en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Pas, Hernán Francisco
author Pas, Hernán Francisco
author_facet Pas, Hernán Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Prensa periódica
Litografía
Cultura letrada
Siglo XIX
Daily Press
Lithography
Lettered Culture
19th Century
topic Letras
Prensa periódica
Litografía
Cultura letrada
Siglo XIX
Daily Press
Lithography
Lettered Culture
19th Century
dc.description.none.fl_txt_mv El mismo año en que Andrés Bello publicó su famoso poema "La agricultura de la zona tórrida" en su Repertorio Americano de Londres (1826), se instalaron los primeros talleres litográficos al norte y al sur del continente. El ingreso de la técnica litográfica produjo un cambio novedoso en los modos de leer, escribir y comunicar la literatura de la época. Este trabajo se propone abordar esos cambios a partir del estudio de la prensa periódica ilustrada en el Río de la Plata y en Chile, particularmente, a partir del examen de los primeros usos de la imagen litográfica en algunas publicaciones periódicas que buscaron expandir y, a la vez, definir los límites de la cultura letrada.
The same year that Andrés Bello published his famous poem "La agricultura de la zona tórrida" in his London's Repertorio Americano (1826), the first lithographic workshops were installed throughout the continent's north and south. The introduction of the lithographic technology produced a original change in the manners of reading, writing and spreading the period's literature. This work proposes to examine these changes through the studying of illustrated periodical press in South America, particularly, through the examination of the first uses of lithographic image in some periodical publications that searched to expand and, simultaneously, to define the limits of the lettered culture.
Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El mismo año en que Andrés Bello publicó su famoso poema "La agricultura de la zona tórrida" en su Repertorio Americano de Londres (1826), se instalaron los primeros talleres litográficos al norte y al sur del continente. El ingreso de la técnica litográfica produjo un cambio novedoso en los modos de leer, escribir y comunicar la literatura de la época. Este trabajo se propone abordar esos cambios a partir del estudio de la prensa periódica ilustrada en el Río de la Plata y en Chile, particularmente, a partir del examen de los primeros usos de la imagen litográfica en algunas publicaciones periódicas que buscaron expandir y, a la vez, definir los límites de la cultura letrada.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89544
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9910
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/57650
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2317-9651
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.v0i2p10-41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-41
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260378932740096
score 13.13397