Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense
- Autores
- Navone, Graciela Teresa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Laboratorio de Ecología de Plagas y Control Biológico del CEPAVE realiza investigación científica para el manejo de plagas en distintos sistemas productivos, entre ellos en el Cinturón Hortícola Platense (Buenos Aires), con énfasis en el control biológico por medio de la acción de enemigos naturales – en este caso agentes de control biológico – nativos o de presencia espontánea. Es decir, se hace hincapié en el aprovechamiento de los recursos naturales propios de la región. Los estudios abordan la ecología de insectos y ácaros plaga, así como de sus enemigos naturales: ciclos de vida, demografía, efectividad de control, desempeño sobre distintas plantas, variaciones poblacionales, interacciones entre agentes. La finalidad de estas investigaciones es conocer más acerca de las principales plagas en los cultivos hortícolas y desarrollar programas de CB mediante depredadores (Figura 2.A) y parasitoides nativos o establecidos. Se pretende mejorar el manejo sanitario de la producción en estos cultivos, contribuyendo con alternativas para reducir el uso de plaguicidas químicos en el contexto del MIP.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Control de Plagas
Cultivos Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2f7e360aca21ede6fc5079096759d66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola PlatenseNavone, Graciela TeresaCiencias NaturalesControl de PlagasCultivos AgrícolasEl Laboratorio de Ecología de Plagas y Control Biológico del CEPAVE realiza investigación científica para el manejo de plagas en distintos sistemas productivos, entre ellos en el Cinturón Hortícola Platense (Buenos Aires), con énfasis en el control biológico por medio de la acción de enemigos naturales – en este caso agentes de control biológico – nativos o de presencia espontánea. Es decir, se hace hincapié en el aprovechamiento de los recursos naturales propios de la región. Los estudios abordan la ecología de insectos y ácaros plaga, así como de sus enemigos naturales: ciclos de vida, demografía, efectividad de control, desempeño sobre distintas plantas, variaciones poblacionales, interacciones entre agentes. La finalidad de estas investigaciones es conocer más acerca de las principales plagas en los cultivos hortícolas y desarrollar programas de CB mediante depredadores (Figura 2.A) y parasitoides nativos o establecidos. Se pretende mejorar el manejo sanitario de la producción en estos cultivos, contribuyendo con alternativas para reducir el uso de plaguicidas químicos en el contexto del MIP.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/8678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:30.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
title |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
spellingShingle |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense Navone, Graciela Teresa Ciencias Naturales Control de Plagas Cultivos Agrícolas |
title_short |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
title_full |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
title_fullStr |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
title_full_unstemmed |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
title_sort |
Manejo integrado de plagas en el Cinturón Hortícola Platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navone, Graciela Teresa |
author |
Navone, Graciela Teresa |
author_facet |
Navone, Graciela Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Control de Plagas Cultivos Agrícolas |
topic |
Ciencias Naturales Control de Plagas Cultivos Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Laboratorio de Ecología de Plagas y Control Biológico del CEPAVE realiza investigación científica para el manejo de plagas en distintos sistemas productivos, entre ellos en el Cinturón Hortícola Platense (Buenos Aires), con énfasis en el control biológico por medio de la acción de enemigos naturales – en este caso agentes de control biológico – nativos o de presencia espontánea. Es decir, se hace hincapié en el aprovechamiento de los recursos naturales propios de la región. Los estudios abordan la ecología de insectos y ácaros plaga, así como de sus enemigos naturales: ciclos de vida, demografía, efectividad de control, desempeño sobre distintas plantas, variaciones poblacionales, interacciones entre agentes. La finalidad de estas investigaciones es conocer más acerca de las principales plagas en los cultivos hortícolas y desarrollar programas de CB mediante depredadores (Figura 2.A) y parasitoides nativos o establecidos. Se pretende mejorar el manejo sanitario de la producción en estos cultivos, contribuyendo con alternativas para reducir el uso de plaguicidas químicos en el contexto del MIP. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El Laboratorio de Ecología de Plagas y Control Biológico del CEPAVE realiza investigación científica para el manejo de plagas en distintos sistemas productivos, entre ellos en el Cinturón Hortícola Platense (Buenos Aires), con énfasis en el control biológico por medio de la acción de enemigos naturales – en este caso agentes de control biológico – nativos o de presencia espontánea. Es decir, se hace hincapié en el aprovechamiento de los recursos naturales propios de la región. Los estudios abordan la ecología de insectos y ácaros plaga, así como de sus enemigos naturales: ciclos de vida, demografía, efectividad de control, desempeño sobre distintas plantas, variaciones poblacionales, interacciones entre agentes. La finalidad de estas investigaciones es conocer más acerca de las principales plagas en los cultivos hortícolas y desarrollar programas de CB mediante depredadores (Figura 2.A) y parasitoides nativos o establecidos. Se pretende mejorar el manejo sanitario de la producción en estos cultivos, contribuyendo con alternativas para reducir el uso de plaguicidas químicos en el contexto del MIP. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/8678 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260316666200064 |
score |
13.13397 |