Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense

Autores
Gugole Ottaviano, María Fernanda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Greco, Nancy M.
Sánchez, Norma Elba
Descripción
En el marco de la sustentabilidad de los sistemas agrícolas, el Manejo Integrado de Plagas propone utilizar todas las técnicas y métodos disponibles y compatibles entre sí, para mantener a la población de una plaga en niveles por debajo de aquellos que causan daño económico. Se basa en el análisis de la relación costo/beneficio, considerando los intereses e impactos sobre los productores, la sociedad y el ambiente. Este sistema de manejo tiene un enfoque ecológico y multidisciplinario que requiere conocimientos a nivel poblacional, de comunidades y de ecosistemas. La falta de integración ha sido uno de los principales impedimentos para la implementación del MIP en la agricultura y es el desafío actual de los planes de manejo. En la Argentina, existen aún vacíos de información científica para la integración de distintas técnicas y para el desarrollo del MIP en los agroecosistemas. En esta tesis se abordan dos técnicas de control, el control biológico (CB) por conservación mediante manejo del hábitat y el uso de variedades de cultivo, con un enfoque ecológico basado en el conocimiento de las interacciones planta-herbívoro-enemigo natural (EN).
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Control de Plagas
Plagas Agrícolas
Cultivos Agrícolas
Frutas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31297

id SEDICI_6c6da2e05040e588a0f1a005ec8a82db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola PlatenseGugole Ottaviano, María FernandaCiencias NaturalesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Control de PlagasPlagas AgrícolasCultivos AgrícolasFrutasEn el marco de la sustentabilidad de los sistemas agrícolas, el Manejo Integrado de Plagas propone utilizar todas las técnicas y métodos disponibles y compatibles entre sí, para mantener a la población de una plaga en niveles por debajo de aquellos que causan daño económico. Se basa en el análisis de la relación costo/beneficio, considerando los intereses e impactos sobre los productores, la sociedad y el ambiente. Este sistema de manejo tiene un enfoque ecológico y multidisciplinario que requiere conocimientos a nivel poblacional, de comunidades y de ecosistemas. La falta de integración ha sido uno de los principales impedimentos para la implementación del MIP en la agricultura y es el desafío actual de los planes de manejo. En la Argentina, existen aún vacíos de información científica para la integración de distintas técnicas y para el desarrollo del MIP en los agroecosistemas. En esta tesis se abordan dos técnicas de control, el control biológico (CB) por conservación mediante manejo del hábitat y el uso de variedades de cultivo, con un enfoque ecológico basado en el conocimiento de las interacciones planta-herbívoro-enemigo natural (EN).Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoGreco, Nancy M.Sánchez, Norma Elba2013-04-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31297https://doi.org/10.35537/10915/31297spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:39.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
title Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
spellingShingle Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
Gugole Ottaviano, María Fernanda
Ciencias Naturales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Control de Plagas
Plagas Agrícolas
Cultivos Agrícolas
Frutas
title_short Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
title_full Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
title_fullStr Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
title_full_unstemmed Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
title_sort Manejo integrado de la plaga Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en cultivos de frutilla del Cinturón Hortícola Platense
dc.creator.none.fl_str_mv Gugole Ottaviano, María Fernanda
author Gugole Ottaviano, María Fernanda
author_facet Gugole Ottaviano, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Greco, Nancy M.
Sánchez, Norma Elba
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Control de Plagas
Plagas Agrícolas
Cultivos Agrícolas
Frutas
topic Ciencias Naturales
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Control de Plagas
Plagas Agrícolas
Cultivos Agrícolas
Frutas
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la sustentabilidad de los sistemas agrícolas, el Manejo Integrado de Plagas propone utilizar todas las técnicas y métodos disponibles y compatibles entre sí, para mantener a la población de una plaga en niveles por debajo de aquellos que causan daño económico. Se basa en el análisis de la relación costo/beneficio, considerando los intereses e impactos sobre los productores, la sociedad y el ambiente. Este sistema de manejo tiene un enfoque ecológico y multidisciplinario que requiere conocimientos a nivel poblacional, de comunidades y de ecosistemas. La falta de integración ha sido uno de los principales impedimentos para la implementación del MIP en la agricultura y es el desafío actual de los planes de manejo. En la Argentina, existen aún vacíos de información científica para la integración de distintas técnicas y para el desarrollo del MIP en los agroecosistemas. En esta tesis se abordan dos técnicas de control, el control biológico (CB) por conservación mediante manejo del hábitat y el uso de variedades de cultivo, con un enfoque ecológico basado en el conocimiento de las interacciones planta-herbívoro-enemigo natural (EN).
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el marco de la sustentabilidad de los sistemas agrícolas, el Manejo Integrado de Plagas propone utilizar todas las técnicas y métodos disponibles y compatibles entre sí, para mantener a la población de una plaga en niveles por debajo de aquellos que causan daño económico. Se basa en el análisis de la relación costo/beneficio, considerando los intereses e impactos sobre los productores, la sociedad y el ambiente. Este sistema de manejo tiene un enfoque ecológico y multidisciplinario que requiere conocimientos a nivel poblacional, de comunidades y de ecosistemas. La falta de integración ha sido uno de los principales impedimentos para la implementación del MIP en la agricultura y es el desafío actual de los planes de manejo. En la Argentina, existen aún vacíos de información científica para la integración de distintas técnicas y para el desarrollo del MIP en los agroecosistemas. En esta tesis se abordan dos técnicas de control, el control biológico (CB) por conservación mediante manejo del hábitat y el uso de variedades de cultivo, con un enfoque ecológico basado en el conocimiento de las interacciones planta-herbívoro-enemigo natural (EN).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31297
https://doi.org/10.35537/10915/31297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31297
https://doi.org/10.35537/10915/31297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260149984559104
score 13.13397