Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas

Autores
Pérez Cota, Manuel; Escobar, Eduardo E.; Nazar, María Inés
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de estrategias institucionales para la democratización del conocimiento pasa, en uno de sus caminos, por la implementación de tecnologías adecuadas que permitan llevar los procesos de enseñaza aprendizaje a entornos educativos virtuales. La Universidad Nacional de La Rioja, junto a su par de española, Universidad de Vigo, inicia el desarrollo de un Proyecto de Investigación que pretende conocer el estado de situación de la cuestión, por medio de un observación de las distintas alternativas que se encuentran disponibles en Internet. En base a los datos recavados, se realizará un análisis comparativo, con el objetivo de establecer un modelo adecuado para ser transferido a la Universidad Nacional de La Rioja. En la etapa actual, el Proyecto está participando de una instancia de estudio y preparación de sus integrantes a través del Curso Interuniversitario de Educación a Distancia de la Universidades de la Región Centro-Oeste, y viene de establecer un modelo ético y epistemológico que de marco a su desarrollo. El propósito del presente trabajo es dar a conocer los planteos desarrollados por el Equipo de Trabajo, cristalizados en dos publicaciones realizadas por la Universidad Tecnológica Nacional – Unidad Académica La Rioja, La Universidad Nacional de La Rioja (ambas Argentinas) y corregidas por su par española, la Universidad de Vigo, que se traducen en modelos de pensamiento útiles para ser aplicados a nuestra disciplina, dentro del marco del Proyecto. Esta propuesta ha sido incorporado al Programa de Incentivo a los Docentes Investigadores, del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja. La Fecha de Inicio es Enero de 2001, con Fecha Estimada de Finalización en Diciembre de 2002.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Education
informática
educación a distancia
redes informaticas
Computer Uses in Education
Distance learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21717

id SEDICI_c2bd15a7eea2ca9d872ceb408b886e8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21717
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticasPérez Cota, ManuelEscobar, Eduardo E.Nazar, María InésCiencias InformáticasEducationinformáticaeducación a distanciaredes informaticasComputer Uses in EducationDistance learningEl desarrollo de estrategias institucionales para la democratización del conocimiento pasa, en uno de sus caminos, por la implementación de tecnologías adecuadas que permitan llevar los procesos de enseñaza aprendizaje a entornos educativos virtuales. La Universidad Nacional de La Rioja, junto a su par de española, Universidad de Vigo, inicia el desarrollo de un Proyecto de Investigación que pretende conocer el estado de situación de la cuestión, por medio de un observación de las distintas alternativas que se encuentran disponibles en Internet. En base a los datos recavados, se realizará un análisis comparativo, con el objetivo de establecer un modelo adecuado para ser transferido a la Universidad Nacional de La Rioja. En la etapa actual, el Proyecto está participando de una instancia de estudio y preparación de sus integrantes a través del Curso Interuniversitario de Educación a Distancia de la Universidades de la Región Centro-Oeste, y viene de establecer un modelo ético y epistemológico que de marco a su desarrollo. El propósito del presente trabajo es dar a conocer los planteos desarrollados por el Equipo de Trabajo, cristalizados en dos publicaciones realizadas por la Universidad Tecnológica Nacional – Unidad Académica La Rioja, La Universidad Nacional de La Rioja (ambas Argentinas) y corregidas por su par española, la Universidad de Vigo, que se traducen en modelos de pensamiento útiles para ser aplicados a nuestra disciplina, dentro del marco del Proyecto. Esta propuesta ha sido incorporado al Programa de Incentivo a los Docentes Investigadores, del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja. La Fecha de Inicio es Enero de 2001, con Fecha Estimada de Finalización en Diciembre de 2002.Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21717spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21717Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:33.354SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
title Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
spellingShingle Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
Pérez Cota, Manuel
Ciencias Informáticas
Education
informática
educación a distancia
redes informaticas
Computer Uses in Education
Distance learning
title_short Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
title_full Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
title_fullStr Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
title_full_unstemmed Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
title_sort Una propuesta de educación a distancia sobre redes informaticas
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Cota, Manuel
Escobar, Eduardo E.
Nazar, María Inés
author Pérez Cota, Manuel
author_facet Pérez Cota, Manuel
Escobar, Eduardo E.
Nazar, María Inés
author_role author
author2 Escobar, Eduardo E.
Nazar, María Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Education
informática
educación a distancia
redes informaticas
Computer Uses in Education
Distance learning
topic Ciencias Informáticas
Education
informática
educación a distancia
redes informaticas
Computer Uses in Education
Distance learning
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de estrategias institucionales para la democratización del conocimiento pasa, en uno de sus caminos, por la implementación de tecnologías adecuadas que permitan llevar los procesos de enseñaza aprendizaje a entornos educativos virtuales. La Universidad Nacional de La Rioja, junto a su par de española, Universidad de Vigo, inicia el desarrollo de un Proyecto de Investigación que pretende conocer el estado de situación de la cuestión, por medio de un observación de las distintas alternativas que se encuentran disponibles en Internet. En base a los datos recavados, se realizará un análisis comparativo, con el objetivo de establecer un modelo adecuado para ser transferido a la Universidad Nacional de La Rioja. En la etapa actual, el Proyecto está participando de una instancia de estudio y preparación de sus integrantes a través del Curso Interuniversitario de Educación a Distancia de la Universidades de la Región Centro-Oeste, y viene de establecer un modelo ético y epistemológico que de marco a su desarrollo. El propósito del presente trabajo es dar a conocer los planteos desarrollados por el Equipo de Trabajo, cristalizados en dos publicaciones realizadas por la Universidad Tecnológica Nacional – Unidad Académica La Rioja, La Universidad Nacional de La Rioja (ambas Argentinas) y corregidas por su par española, la Universidad de Vigo, que se traducen en modelos de pensamiento útiles para ser aplicados a nuestra disciplina, dentro del marco del Proyecto. Esta propuesta ha sido incorporado al Programa de Incentivo a los Docentes Investigadores, del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja. La Fecha de Inicio es Enero de 2001, con Fecha Estimada de Finalización en Diciembre de 2002.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El desarrollo de estrategias institucionales para la democratización del conocimiento pasa, en uno de sus caminos, por la implementación de tecnologías adecuadas que permitan llevar los procesos de enseñaza aprendizaje a entornos educativos virtuales. La Universidad Nacional de La Rioja, junto a su par de española, Universidad de Vigo, inicia el desarrollo de un Proyecto de Investigación que pretende conocer el estado de situación de la cuestión, por medio de un observación de las distintas alternativas que se encuentran disponibles en Internet. En base a los datos recavados, se realizará un análisis comparativo, con el objetivo de establecer un modelo adecuado para ser transferido a la Universidad Nacional de La Rioja. En la etapa actual, el Proyecto está participando de una instancia de estudio y preparación de sus integrantes a través del Curso Interuniversitario de Educación a Distancia de la Universidades de la Región Centro-Oeste, y viene de establecer un modelo ético y epistemológico que de marco a su desarrollo. El propósito del presente trabajo es dar a conocer los planteos desarrollados por el Equipo de Trabajo, cristalizados en dos publicaciones realizadas por la Universidad Tecnológica Nacional – Unidad Académica La Rioja, La Universidad Nacional de La Rioja (ambas Argentinas) y corregidas por su par española, la Universidad de Vigo, que se traducen en modelos de pensamiento útiles para ser aplicados a nuestra disciplina, dentro del marco del Proyecto. Esta propuesta ha sido incorporado al Programa de Incentivo a los Docentes Investigadores, del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja. La Fecha de Inicio es Enero de 2001, con Fecha Estimada de Finalización en Diciembre de 2002.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21717
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260113683906560
score 13.13397