Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX
- Autores
- Terzaghi, María Teresa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia, me propongo comparar y contrastar el pensamiento de Alicia Moreau y de Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos. El análisis se centrará en las dos primeras décadas del siglo pasado, cuando ya se habían comenzado a oír voces a favor de aquéllos. Si bien el Programa del Partido Socialista se pronunció por la igualdad jurídica en materia de derechos políticos femeninos, no todos sus miembros, tanto varones como mujeres, coincidían en la necesidad de luchar por la ciudadanía femenina plena pues daban prioridad a la obtención de la igualdad civil. A comienzos de los años 10, Alicia y Sara se pronunciaron por el sufragio por etapas, comenzando por el municipal, pero había una diferencia importante entre ambos pronunciamientos que nos proponemos analizar al igual que el distanciamiento ideológico que se produjo entre ellas en los comienzos de la década del ’20.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género - Materia
-
Ciencias Sociales
Alicia Moreau
Sara Justo
Derechos políticos femeninos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94618
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2bacc27f0bde7bc835dc78614cf28af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94618 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XXTerzaghi, María TeresaCiencias SocialesAlicia MoreauSara JustoDerechos políticos femeninosEn esta ponencia, me propongo comparar y contrastar el pensamiento de Alicia Moreau y de Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos. El análisis se centrará en las dos primeras décadas del siglo pasado, cuando ya se habían comenzado a oír voces a favor de aquéllos. Si bien el Programa del Partido Socialista se pronunció por la igualdad jurídica en materia de derechos políticos femeninos, no todos sus miembros, tanto varones como mujeres, coincidían en la necesidad de luchar por la ciudadanía femenina plena pues daban prioridad a la obtención de la igualdad civil. A comienzos de los años 10, Alicia y Sara se pronunciaron por el sufragio por etapas, comenzando por el municipal, pero había una diferencia importante entre ambos pronunciamientos que nos proponemos analizar al igual que el distanciamiento ideológico que se produjo entre ellas en los comienzos de la década del ’20.Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género2018-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Terzaghi.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:40.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
title |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
spellingShingle |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX Terzaghi, María Teresa Ciencias Sociales Alicia Moreau Sara Justo Derechos políticos femeninos |
title_short |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
title_full |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
title_fullStr |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
title_sort |
Las miradas de Alicia Moreau y Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos en los albores del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Terzaghi, María Teresa |
author |
Terzaghi, María Teresa |
author_facet |
Terzaghi, María Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Alicia Moreau Sara Justo Derechos políticos femeninos |
topic |
Ciencias Sociales Alicia Moreau Sara Justo Derechos políticos femeninos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia, me propongo comparar y contrastar el pensamiento de Alicia Moreau y de Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos. El análisis se centrará en las dos primeras décadas del siglo pasado, cuando ya se habían comenzado a oír voces a favor de aquéllos. Si bien el Programa del Partido Socialista se pronunció por la igualdad jurídica en materia de derechos políticos femeninos, no todos sus miembros, tanto varones como mujeres, coincidían en la necesidad de luchar por la ciudadanía femenina plena pues daban prioridad a la obtención de la igualdad civil. A comienzos de los años 10, Alicia y Sara se pronunciaron por el sufragio por etapas, comenzando por el municipal, pero había una diferencia importante entre ambos pronunciamientos que nos proponemos analizar al igual que el distanciamiento ideológico que se produjo entre ellas en los comienzos de la década del ’20. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género |
description |
En esta ponencia, me propongo comparar y contrastar el pensamiento de Alicia Moreau y de Sara Justo sobre los derechos políticos femeninos. El análisis se centrará en las dos primeras décadas del siglo pasado, cuando ya se habían comenzado a oír voces a favor de aquéllos. Si bien el Programa del Partido Socialista se pronunció por la igualdad jurídica en materia de derechos políticos femeninos, no todos sus miembros, tanto varones como mujeres, coincidían en la necesidad de luchar por la ciudadanía femenina plena pues daban prioridad a la obtención de la igualdad civil. A comienzos de los años 10, Alicia y Sara se pronunciaron por el sufragio por etapas, comenzando por el municipal, pero había una diferencia importante entre ambos pronunciamientos que nos proponemos analizar al igual que el distanciamiento ideológico que se produjo entre ellas en los comienzos de la década del ’20. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94618 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Terzaghi.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064173616726016 |
score |
13.22299 |