Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau
- Autores
- Valobra, Adriana María
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio es, en primer lugar, un ejercicio de visibilización de la obra de Alicia Moreau de Justo –una de las figuras centrales del feminismo sufragista argentino- y un primer paso para problematizar la relación entre su ideario, la coyuntura y los procesos históricos que le tocaron vivir. Nos proponemos analizar su producción profesional y política señalando cómo va modelando sus miradas sobre las mujeres y la acción política. Al mismo tiempo, y en estrecha vinculación a lo anterior, ella construye una propuesta democratizadora que se tensará con la llegada de Juan Domingo Perón al gobierno en 1946 y aún después de que éste fue derrocado.
This study aims to make visible one of the most important feminist and sufraggettet in Argentina. Alicia Moreau de Justo. We will focuses on her work in order to problematize the connection between her ideas, the junctures and historical processes she lived through. The study analyzes her professional and political interventions highlighting her views about women and political action. We will focus on Alicia’s sight about women and political action. Besides, and closely tied with those ideas, she builds a democratizing proposal. But, Moreau’s ideas were affected by the arrival of Juan Domingo Perón arrived to the Argentine government (1946) and even after it was overthrown.
Fil: Valobra, Adriana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ALICIA MOREAU DE JUSTO
TRAYECTORIA INTELECTUAL
IDEARIO POLÍTICO
CRÍTICA CIENTÍFICA
DESDE 1906 HASTA 1957 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81006
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8c62088a26dc73ed7614959e1cef53b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81006 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia MoreauPaths, tenseness and tension displacements in Alicia Moreau's ideasValobra, Adriana MaríaALICIA MOREAU DE JUSTOTRAYECTORIA INTELECTUALIDEARIO POLÍTICOCRÍTICA CIENTÍFICADESDE 1906 HASTA 1957https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este estudio es, en primer lugar, un ejercicio de visibilización de la obra de Alicia Moreau de Justo –una de las figuras centrales del feminismo sufragista argentino- y un primer paso para problematizar la relación entre su ideario, la coyuntura y los procesos históricos que le tocaron vivir. Nos proponemos analizar su producción profesional y política señalando cómo va modelando sus miradas sobre las mujeres y la acción política. Al mismo tiempo, y en estrecha vinculación a lo anterior, ella construye una propuesta democratizadora que se tensará con la llegada de Juan Domingo Perón al gobierno en 1946 y aún después de que éste fue derrocado.This study aims to make visible one of the most important feminist and sufraggettet in Argentina. Alicia Moreau de Justo. We will focuses on her work in order to problematize the connection between her ideas, the junctures and historical processes she lived through. The study analyzes her professional and political interventions highlighting her views about women and political action. We will focus on Alicia’s sight about women and political action. Besides, and closely tied with those ideas, she builds a democratizing proposal. But, Moreau’s ideas were affected by the arrival of Juan Domingo Perón arrived to the Argentine government (1946) and even after it was overthrown.Fil: Valobra, Adriana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81006Valobra, Adriana María; Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nomadías; 15; 7-2012; 139-1690719-0905CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/21068info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0905.2012.21068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:36.382CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau Paths, tenseness and tension displacements in Alicia Moreau's ideas |
title |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau |
spellingShingle |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau Valobra, Adriana María ALICIA MOREAU DE JUSTO TRAYECTORIA INTELECTUAL IDEARIO POLÍTICO CRÍTICA CIENTÍFICA DESDE 1906 HASTA 1957 |
title_short |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau |
title_full |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau |
title_fullStr |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau |
title_full_unstemmed |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau |
title_sort |
Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana María |
author |
Valobra, Adriana María |
author_facet |
Valobra, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALICIA MOREAU DE JUSTO TRAYECTORIA INTELECTUAL IDEARIO POLÍTICO CRÍTICA CIENTÍFICA DESDE 1906 HASTA 1957 |
topic |
ALICIA MOREAU DE JUSTO TRAYECTORIA INTELECTUAL IDEARIO POLÍTICO CRÍTICA CIENTÍFICA DESDE 1906 HASTA 1957 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio es, en primer lugar, un ejercicio de visibilización de la obra de Alicia Moreau de Justo –una de las figuras centrales del feminismo sufragista argentino- y un primer paso para problematizar la relación entre su ideario, la coyuntura y los procesos históricos que le tocaron vivir. Nos proponemos analizar su producción profesional y política señalando cómo va modelando sus miradas sobre las mujeres y la acción política. Al mismo tiempo, y en estrecha vinculación a lo anterior, ella construye una propuesta democratizadora que se tensará con la llegada de Juan Domingo Perón al gobierno en 1946 y aún después de que éste fue derrocado. This study aims to make visible one of the most important feminist and sufraggettet in Argentina. Alicia Moreau de Justo. We will focuses on her work in order to problematize the connection between her ideas, the junctures and historical processes she lived through. The study analyzes her professional and political interventions highlighting her views about women and political action. We will focus on Alicia’s sight about women and political action. Besides, and closely tied with those ideas, she builds a democratizing proposal. But, Moreau’s ideas were affected by the arrival of Juan Domingo Perón arrived to the Argentine government (1946) and even after it was overthrown. Fil: Valobra, Adriana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este estudio es, en primer lugar, un ejercicio de visibilización de la obra de Alicia Moreau de Justo –una de las figuras centrales del feminismo sufragista argentino- y un primer paso para problematizar la relación entre su ideario, la coyuntura y los procesos históricos que le tocaron vivir. Nos proponemos analizar su producción profesional y política señalando cómo va modelando sus miradas sobre las mujeres y la acción política. Al mismo tiempo, y en estrecha vinculación a lo anterior, ella construye una propuesta democratizadora que se tensará con la llegada de Juan Domingo Perón al gobierno en 1946 y aún después de que éste fue derrocado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81006 Valobra, Adriana María; Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nomadías; 15; 7-2012; 139-169 0719-0905 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81006 |
identifier_str_mv |
Valobra, Adriana María; Recorridos, tensiones y desplazamientos en el ideario de Alicia Moreau; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nomadías; 15; 7-2012; 139-169 0719-0905 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/21068 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0905.2012.21068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083555405332480 |
score |
13.22299 |