Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista
- Autores
- Mora, Aura Isabel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas épocas del Covid-19, se han intensificado la crítica y censura al capitalismo y a su matriz de poder blanca y patriarcal y a su modelo neoliberal de acumulación de capital basado en el sistema financiero y de capital especulativo, que tiene como característica convertir a la sociedad y al mundo en un nicho de extracción de recursos de la tierra y de las personas. Mientras el hombre lleva quizás más o menos 300.000 años en el planeta, el capitalismo lleva poco más de trescientos, muy poco tiempo, pero este lapso ha servido para que entremos no solo en una crisis ambiental, sino además civilizatoria, de tal magnitud que, inclusive, una pandemia por contagio de un virus se ve como un factor positivo que ayuda a las resistencias políticas frente a la transformación del panorama de destrucción del planeta hacia salidas y soluciones a las catástrofes sociales, culturales, económicas y ambientales que ha dejado esta forma de organizar la vida.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Buen vivir
Capitalismo
Comunicación
Paradigma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2b776f3f48a13d653bc290fe4b74411 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalistaFrom Coronavirus to Good Living: A Political Proposal for Communication on an Anti-Capitalist HorizonMora, Aura IsabelComunicación SocialBuen vivirCapitalismoComunicaciónParadigmaEn estas épocas del Covid-19, se han intensificado la crítica y censura al capitalismo y a su matriz de poder blanca y patriarcal y a su modelo neoliberal de acumulación de capital basado en el sistema financiero y de capital especulativo, que tiene como característica convertir a la sociedad y al mundo en un nicho de extracción de recursos de la tierra y de las personas. Mientras el hombre lleva quizás más o menos 300.000 años en el planeta, el capitalismo lleva poco más de trescientos, muy poco tiempo, pero este lapso ha servido para que entremos no solo en una crisis ambiental, sino además civilizatoria, de tal magnitud que, inclusive, una pandemia por contagio de un virus se ve como un factor positivo que ayuda a las resistencias políticas frente a la transformación del panorama de destrucción del planeta hacia salidas y soluciones a las catástrofes sociales, culturales, económicas y ambientales que ha dejado esta forma de organizar la vida.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:03:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:04:00.191SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista From Coronavirus to Good Living: A Political Proposal for Communication on an Anti-Capitalist Horizon |
title |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista |
spellingShingle |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista Mora, Aura Isabel Comunicación Social Buen vivir Capitalismo Comunicación Paradigma |
title_short |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista |
title_full |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista |
title_fullStr |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista |
title_full_unstemmed |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista |
title_sort |
Del coronavirus al Buen Vivir : Una propuesta política para la comunicación en un horizonte anticapitalista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mora, Aura Isabel |
author |
Mora, Aura Isabel |
author_facet |
Mora, Aura Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Buen vivir Capitalismo Comunicación Paradigma |
topic |
Comunicación Social Buen vivir Capitalismo Comunicación Paradigma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas épocas del Covid-19, se han intensificado la crítica y censura al capitalismo y a su matriz de poder blanca y patriarcal y a su modelo neoliberal de acumulación de capital basado en el sistema financiero y de capital especulativo, que tiene como característica convertir a la sociedad y al mundo en un nicho de extracción de recursos de la tierra y de las personas. Mientras el hombre lleva quizás más o menos 300.000 años en el planeta, el capitalismo lleva poco más de trescientos, muy poco tiempo, pero este lapso ha servido para que entremos no solo en una crisis ambiental, sino además civilizatoria, de tal magnitud que, inclusive, una pandemia por contagio de un virus se ve como un factor positivo que ayuda a las resistencias políticas frente a la transformación del panorama de destrucción del planeta hacia salidas y soluciones a las catástrofes sociales, culturales, económicas y ambientales que ha dejado esta forma de organizar la vida. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En estas épocas del Covid-19, se han intensificado la crítica y censura al capitalismo y a su matriz de poder blanca y patriarcal y a su modelo neoliberal de acumulación de capital basado en el sistema financiero y de capital especulativo, que tiene como característica convertir a la sociedad y al mundo en un nicho de extracción de recursos de la tierra y de las personas. Mientras el hombre lleva quizás más o menos 300.000 años en el planeta, el capitalismo lleva poco más de trescientos, muy poco tiempo, pero este lapso ha servido para que entremos no solo en una crisis ambiental, sino además civilizatoria, de tal magnitud que, inclusive, una pandemia por contagio de un virus se ve como un factor positivo que ayuda a las resistencias políticas frente a la transformación del panorama de destrucción del planeta hacia salidas y soluciones a las catástrofes sociales, culturales, económicas y ambientales que ha dejado esta forma de organizar la vida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e295 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532568805244928 |
score |
13.001348 |