Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta

Autores
Bono, Florencia Yanet; Escandar Carrizo, Lara Agustina; Garzón, Selena Yoseli
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos
Eje 9. Historia, memoria y derechos humanos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Salta (Argentina)
comunidad indígena
interculturalidad
capitalismo
buen vivir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73138

id SEDICI_a089106435026cde7094de0f0cacf25d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, CherentaBono, Florencia YanetEscandar Carrizo, Lara AgustinaGarzón, Selena YoseliComunicaciónSalta (Argentina)comunidad indígenainterculturalidadcapitalismobuen vivirEsta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblosEje 9. Historia, memoria y derechos humanosFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3676info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:15.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
title Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
spellingShingle Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
Bono, Florencia Yanet
Comunicación
Salta (Argentina)
comunidad indígena
interculturalidad
capitalismo
buen vivir
title_short Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
title_full Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
title_fullStr Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
title_full_unstemmed Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
title_sort Indagación sobre la noción del “Buen Vivir” en una comunidad originaria de Tartagal, Cherenta
dc.creator.none.fl_str_mv Bono, Florencia Yanet
Escandar Carrizo, Lara Agustina
Garzón, Selena Yoseli
author Bono, Florencia Yanet
author_facet Bono, Florencia Yanet
Escandar Carrizo, Lara Agustina
Garzón, Selena Yoseli
author_role author
author2 Escandar Carrizo, Lara Agustina
Garzón, Selena Yoseli
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Salta (Argentina)
comunidad indígena
interculturalidad
capitalismo
buen vivir
topic Comunicación
Salta (Argentina)
comunidad indígena
interculturalidad
capitalismo
buen vivir
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos
Eje 9. Historia, memoria y derechos humanos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos Esta ponencia refiere los marcos teóricos y las observaciones de campo que pusimos en juego para desplegar un trabajo práctico requerido desde la cátedra de Introducción a la Filosofía de la carrera de Comunicación Social de Sede Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. El trabajo solicitado requería que observemos la vida cotidiana de una comunidad indígena de la zona, desde la perspectiva de interculturalidad, capitalismo, desarrollo y buen vivir pensadas todas desde la comunicación. Pensamos la interculturalidad como base de la interacción entre sociedades diversas que encuentran espacios comunes generados a través de la comunicación. Los pueblos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3676
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064096431046656
score 13.22299