El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente
- Autores
- Madoery, Diego Roberto; Piscitelli, Juan Pablo; Mola, Sergio Javier; Taján, Octavio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza la producción de Juan Enrique (el Chango) Farías Gómez como arreglador e intérprete a fin de dar cuenta de algunos rasgos de estilo característicos que cuestionaron la escena folklórica argentina, tales como sus búsquedas tímbricas y sus particularidades en relación con el ritmo. La hipótesis del trabajo plantea que, es en la conjunción de éstos rasgos (rítmico-tímbricos), desde donde el Chango produce un conjunto de innovaciones. Para esto nos focalizaremos en piezas de los discos "Marian + Chango" (1976), "Contralor al resto" (1892), y de la agrupación Músicos Populares Argentinos "Nadie más que nadie" (1985) y "Antes que cante el gallo" (1987).
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
Chango Farías Gómez
folklore profesional argentino
escena alternativa
análisis estilístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161352
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c2b0d662ab57cfb84a3daa27ff17d2fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161352 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigenteMadoery, Diego RobertoPiscitelli, Juan PabloMola, Sergio JavierTaján, OctavioBellas ArtesMúsicaChango Farías Gómezfolklore profesional argentinoescena alternativaanálisis estilísticoEl trabajo analiza la producción de Juan Enrique (el Chango) Farías Gómez como arreglador e intérprete a fin de dar cuenta de algunos rasgos de estilo característicos que cuestionaron la escena folklórica argentina, tales como sus búsquedas tímbricas y sus particularidades en relación con el ritmo. La hipótesis del trabajo plantea que, es en la conjunción de éstos rasgos (rítmico-tímbricos), desde donde el Chango produce un conjunto de innovaciones. Para esto nos focalizaremos en piezas de los discos "Marian + Chango" (1976), "Contralor al resto" (1892), y de la agrupación Músicos Populares Argentinos "Nadie más que nadie" (1985) y "Antes que cante el gallo" (1987).Facultad de Artes2012-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf422-431http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-0-1055-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:15.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
title |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
spellingShingle |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente Madoery, Diego Roberto Bellas Artes Música Chango Farías Gómez folklore profesional argentino escena alternativa análisis estilístico |
title_short |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
title_full |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
title_fullStr |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
title_full_unstemmed |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
title_sort |
El Chango Farías Gómez y la ‘música popular argentina’: un proyecto vigente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Madoery, Diego Roberto Piscitelli, Juan Pablo Mola, Sergio Javier Taján, Octavio |
author |
Madoery, Diego Roberto |
author_facet |
Madoery, Diego Roberto Piscitelli, Juan Pablo Mola, Sergio Javier Taján, Octavio |
author_role |
author |
author2 |
Piscitelli, Juan Pablo Mola, Sergio Javier Taján, Octavio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música Chango Farías Gómez folklore profesional argentino escena alternativa análisis estilístico |
topic |
Bellas Artes Música Chango Farías Gómez folklore profesional argentino escena alternativa análisis estilístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza la producción de Juan Enrique (el Chango) Farías Gómez como arreglador e intérprete a fin de dar cuenta de algunos rasgos de estilo característicos que cuestionaron la escena folklórica argentina, tales como sus búsquedas tímbricas y sus particularidades en relación con el ritmo. La hipótesis del trabajo plantea que, es en la conjunción de éstos rasgos (rítmico-tímbricos), desde donde el Chango produce un conjunto de innovaciones. Para esto nos focalizaremos en piezas de los discos "Marian + Chango" (1976), "Contralor al resto" (1892), y de la agrupación Músicos Populares Argentinos "Nadie más que nadie" (1985) y "Antes que cante el gallo" (1987). Facultad de Artes |
description |
El trabajo analiza la producción de Juan Enrique (el Chango) Farías Gómez como arreglador e intérprete a fin de dar cuenta de algunos rasgos de estilo característicos que cuestionaron la escena folklórica argentina, tales como sus búsquedas tímbricas y sus particularidades en relación con el ritmo. La hipótesis del trabajo plantea que, es en la conjunción de éstos rasgos (rítmico-tímbricos), desde donde el Chango produce un conjunto de innovaciones. Para esto nos focalizaremos en piezas de los discos "Marian + Chango" (1976), "Contralor al resto" (1892), y de la agrupación Músicos Populares Argentinos "Nadie más que nadie" (1985) y "Antes que cante el gallo" (1987). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161352 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-9974-0-1055-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 422-431 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260647773995008 |
score |
13.13397 |