Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP

Autores
Seara, Sergio Eduardo; Medina, María Mercedes; Saporitti, Fernando Omar; Papel, Gustavo Omar; Pérez, Alexandra Valeria; Medina, Juan Leonardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales, no solo en lo que respecta a su inserción laboral, sino al entorno y contexto en que se desenvuelven. En ese marco se realizó un estudio experimental de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto evaluar el desempeño profesional de los egresados 2018–2021 con el propósito de realimentar las funciones sustantivas de la Facultad de Odontología y verificar el cumplimiento de su misión institucional. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se indagó a egresados mediante encuestas estructuradas y cerradas. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Si bien el tiempo estipulado en el plan de estudios es de 5 años a una importante mayoría el 70 % la realizó entre 5 y 7 años, el 26% en 8-10 años y el 4% en más de 10 años. En el tiempo que cursaron el 44.92 % no trabajó en el transcurso de la carrera y el 41.86 % lo hizo en diferentes actividades. También una clara mayoría del 61.12% califica con las máximas notas (9-10) los conocimientos adquiridos en los cursos de la carrera, el 33.74 % lo hace entre 7 y 8, un 3.41% en valores intermedios (5-6) y el 1.73% se expresa insatisfecho, con puntajes por debajo de 5. Por su parte, los conocimientos prácticos son evaluados con mayor moderación, aunque con puntajes altos. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio, anticipar y proponer adecuaciones detectando demandas futuras y potenciando la función innovadora y crítica de la Universidad.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Seguimiento de egresados
situación laboral
FOLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172690

id SEDICI_c28f035065e96e685f77cf8408f33d31
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172690
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLPSeara, Sergio EduardoMedina, María MercedesSaporitti, Fernando OmarPapel, Gustavo OmarPérez, Alexandra ValeriaMedina, Juan LeonardoOdontologíaSeguimiento de egresadossituación laboralFOLPLos estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales, no solo en lo que respecta a su inserción laboral, sino al entorno y contexto en que se desenvuelven. En ese marco se realizó un estudio experimental de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto evaluar el desempeño profesional de los egresados 2018–2021 con el propósito de realimentar las funciones sustantivas de la Facultad de Odontología y verificar el cumplimiento de su misión institucional. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se indagó a egresados mediante encuestas estructuradas y cerradas. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Si bien el tiempo estipulado en el plan de estudios es de 5 años a una importante mayoría el 70 % la realizó entre 5 y 7 años, el 26% en 8-10 años y el 4% en más de 10 años. En el tiempo que cursaron el 44.92 % no trabajó en el transcurso de la carrera y el 41.86 % lo hizo en diferentes actividades. También una clara mayoría del 61.12% califica con las máximas notas (9-10) los conocimientos adquiridos en los cursos de la carrera, el 33.74 % lo hace entre 7 y 8, un 3.41% en valores intermedios (5-6) y el 1.73% se expresa insatisfecho, con puntajes por debajo de 5. Por su parte, los conocimientos prácticos son evaluados con mayor moderación, aunque con puntajes altos. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio, anticipar y proponer adecuaciones detectando demandas futuras y potenciando la función innovadora y crítica de la Universidad.Facultad de Odontología2024-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:43.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
title Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
spellingShingle Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
Seara, Sergio Eduardo
Odontología
Seguimiento de egresados
situación laboral
FOLP
title_short Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
title_full Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
title_fullStr Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
title_full_unstemmed Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
title_sort Diseño experimental para evaluación y seguimiento de los egresados de la FOLP
dc.creator.none.fl_str_mv Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Saporitti, Fernando Omar
Papel, Gustavo Omar
Pérez, Alexandra Valeria
Medina, Juan Leonardo
author Seara, Sergio Eduardo
author_facet Seara, Sergio Eduardo
Medina, María Mercedes
Saporitti, Fernando Omar
Papel, Gustavo Omar
Pérez, Alexandra Valeria
Medina, Juan Leonardo
author_role author
author2 Medina, María Mercedes
Saporitti, Fernando Omar
Papel, Gustavo Omar
Pérez, Alexandra Valeria
Medina, Juan Leonardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Seguimiento de egresados
situación laboral
FOLP
topic Odontología
Seguimiento de egresados
situación laboral
FOLP
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales, no solo en lo que respecta a su inserción laboral, sino al entorno y contexto en que se desenvuelven. En ese marco se realizó un estudio experimental de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto evaluar el desempeño profesional de los egresados 2018–2021 con el propósito de realimentar las funciones sustantivas de la Facultad de Odontología y verificar el cumplimiento de su misión institucional. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se indagó a egresados mediante encuestas estructuradas y cerradas. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Si bien el tiempo estipulado en el plan de estudios es de 5 años a una importante mayoría el 70 % la realizó entre 5 y 7 años, el 26% en 8-10 años y el 4% en más de 10 años. En el tiempo que cursaron el 44.92 % no trabajó en el transcurso de la carrera y el 41.86 % lo hizo en diferentes actividades. También una clara mayoría del 61.12% califica con las máximas notas (9-10) los conocimientos adquiridos en los cursos de la carrera, el 33.74 % lo hace entre 7 y 8, un 3.41% en valores intermedios (5-6) y el 1.73% se expresa insatisfecho, con puntajes por debajo de 5. Por su parte, los conocimientos prácticos son evaluados con mayor moderación, aunque con puntajes altos. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio, anticipar y proponer adecuaciones detectando demandas futuras y potenciando la función innovadora y crítica de la Universidad.
Facultad de Odontología
description Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta importante para analizar los caminos que siguen los nuevos profesionales, no solo en lo que respecta a su inserción laboral, sino al entorno y contexto en que se desenvuelven. En ese marco se realizó un estudio experimental de Evaluación y Seguimiento de egresados de la FOLP con el objeto evaluar el desempeño profesional de los egresados 2018–2021 con el propósito de realimentar las funciones sustantivas de la Facultad de Odontología y verificar el cumplimiento de su misión institucional. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible y consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo. Se indagó a egresados mediante encuestas estructuradas y cerradas. Se trabajó con un nivel de confianza del 95 % y un error máximo del 5 % en las estimaciones. Si bien el tiempo estipulado en el plan de estudios es de 5 años a una importante mayoría el 70 % la realizó entre 5 y 7 años, el 26% en 8-10 años y el 4% en más de 10 años. En el tiempo que cursaron el 44.92 % no trabajó en el transcurso de la carrera y el 41.86 % lo hizo en diferentes actividades. También una clara mayoría del 61.12% califica con las máximas notas (9-10) los conocimientos adquiridos en los cursos de la carrera, el 33.74 % lo hace entre 7 y 8, un 3.41% en valores intermedios (5-6) y el 1.73% se expresa insatisfecho, con puntajes por debajo de 5. Por su parte, los conocimientos prácticos son evaluados con mayor moderación, aunque con puntajes altos. Los resultados permitieron inferir la importancia de la evaluación y seguimiento de los egresados, como así también reforzar los planes y programas de estudio, anticipar y proponer adecuaciones detectando demandas futuras y potenciando la función innovadora y crítica de la Universidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172690
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6623-03-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904732070313984
score 12.993085