Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos

Autores
Alva, Graciela
Año de publicación
1956
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oliva, Virgilio
Descripción
Este trabajo de tesis de doctorado, el cual se ha titulado "Efectos de los iones sobre los antibiótico: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos"; para su mejor realización se ha dividido en cinco partes. 1º) Parte: Estudiar la acción de los iones a usar sobre los antibióticos, midiendo el efecto inhibidor que los mismos manifiesten sobre un germen sensible. 2°) Parte: Determinar en los iones que actúan inhibiendo con más intensidad al antibiótico, la máxima concentración tolerable por las bacterias que pueden hallarse en el hemocultivo 3º) Parte: Usando mezclas de los iones seleccionados en las experiencias anteriores determinar si el poder inhibidor so acrecienta. 4º) Parte: Determinar las condiciones óptimas pera que el ión en una concentración menor que la máxima tolerable por la bacteria más sensible, destruya el antibiótico. 5°) Parte: Aplicando los resultados obtenidos en los ensayos anteriores, agregar a las sangres obtenidas de pacientes tratados con los antibióticos ensayados, soluciones de iones que destuyan su acción inhibidora sobre los gérmenes.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Quimicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
antibioticos
hemocultivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79259

id SEDICI_c26cd46bd7ace752ffde947b56f86307
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivosAlva, GracielaQuímicaantibioticoshemocultivosEste trabajo de tesis de doctorado, el cual se ha titulado "Efectos de los iones sobre los antibiótico: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos"; para su mejor realización se ha dividido en cinco partes. 1º) Parte: Estudiar la acción de los iones a usar sobre los antibióticos, midiendo el efecto inhibidor que los mismos manifiesten sobre un germen sensible. 2°) Parte: Determinar en los iones que actúan inhibiendo con más intensidad al antibiótico, la máxima concentración tolerable por las bacterias que pueden hallarse en el hemocultivo 3º) Parte: Usando mezclas de los iones seleccionados en las experiencias anteriores determinar si el poder inhibidor so acrecienta. 4º) Parte: Determinar las condiciones óptimas pera que el ión en una concentración menor que la máxima tolerable por la bacteria más sensible, destruya el antibiótico. 5°) Parte: Aplicando los resultados obtenidos en los ensayos anteriores, agregar a las sangres obtenidas de pacientes tratados con los antibióticos ensayados, soluciones de iones que destuyan su acción inhibidora sobre los gérmenes.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias QuimicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Ciencias ExactasOliva, Virgilio1956info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79259https://doi.org/10.35537/10915/79259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:26.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
title Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
spellingShingle Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
Alva, Graciela
Química
antibioticos
hemocultivos
title_short Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
title_full Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
title_fullStr Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
title_full_unstemmed Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
title_sort Efectos de los iones sobre los antibióticos: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos
dc.creator.none.fl_str_mv Alva, Graciela
author Alva, Graciela
author_facet Alva, Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oliva, Virgilio
dc.subject.none.fl_str_mv Química
antibioticos
hemocultivos
topic Química
antibioticos
hemocultivos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de tesis de doctorado, el cual se ha titulado "Efectos de los iones sobre los antibiótico: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos"; para su mejor realización se ha dividido en cinco partes. 1º) Parte: Estudiar la acción de los iones a usar sobre los antibióticos, midiendo el efecto inhibidor que los mismos manifiesten sobre un germen sensible. 2°) Parte: Determinar en los iones que actúan inhibiendo con más intensidad al antibiótico, la máxima concentración tolerable por las bacterias que pueden hallarse en el hemocultivo 3º) Parte: Usando mezclas de los iones seleccionados en las experiencias anteriores determinar si el poder inhibidor so acrecienta. 4º) Parte: Determinar las condiciones óptimas pera que el ión en una concentración menor que la máxima tolerable por la bacteria más sensible, destruya el antibiótico. 5°) Parte: Aplicando los resultados obtenidos en los ensayos anteriores, agregar a las sangres obtenidas de pacientes tratados con los antibióticos ensayados, soluciones de iones que destuyan su acción inhibidora sobre los gérmenes.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Quimicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Exactas
description Este trabajo de tesis de doctorado, el cual se ha titulado "Efectos de los iones sobre los antibiótico: estreptomicina, acromicina, sintomicetina y terramicina y su posterior aplicación a los hemocultivos"; para su mejor realización se ha dividido en cinco partes. 1º) Parte: Estudiar la acción de los iones a usar sobre los antibióticos, midiendo el efecto inhibidor que los mismos manifiesten sobre un germen sensible. 2°) Parte: Determinar en los iones que actúan inhibiendo con más intensidad al antibiótico, la máxima concentración tolerable por las bacterias que pueden hallarse en el hemocultivo 3º) Parte: Usando mezclas de los iones seleccionados en las experiencias anteriores determinar si el poder inhibidor so acrecienta. 4º) Parte: Determinar las condiciones óptimas pera que el ión en una concentración menor que la máxima tolerable por la bacteria más sensible, destruya el antibiótico. 5°) Parte: Aplicando los resultados obtenidos en los ensayos anteriores, agregar a las sangres obtenidas de pacientes tratados con los antibióticos ensayados, soluciones de iones que destuyan su acción inhibidora sobre los gérmenes.
publishDate 1956
dc.date.none.fl_str_mv 1956
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79259
https://doi.org/10.35537/10915/79259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79259
https://doi.org/10.35537/10915/79259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260338760744960
score 13.13397