Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante

Autores
Acevedo, Leonardo; Rengel, Gonzalo Sebastián; García, Jorge Osvaldo; Aguirre, Teobaldo Luis
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se presenta un estudio aerodinámico del planeador tipo Ala Volante Ho-Xb, diseñado por el Dr. Retinar Horten a mediados de la década de 1950 y construido por un grupo de entusiastas del vuelo a vela. Ante la carencia total de documentación, los datos geométricos necesarios pata efectuar el estudio aerodinámico fueron elaborados a partir de mediciones efectuadas in situ sobre un modelo expuesto en el Museo Nacional de Aeronáutica. Se obtuvieron dimensiones generales del planeador y detalladas de algunas de sus partes, por ejemplo, de los perfiles alares en varias estaciones a h largo de la envergadura, de componentes constructivas del ala, de devanes y ejes de chamela, del habitáculo del piloto y de otros elementos. El estudio aerodinámico puede diferenciarse en tres partes. La primera trata sobre el análisis de los perfiles aerodinámicos mediante la utilización de programas 2D aptos para describir el flujo ideal y el viscoso. La segunda abarca el análisis 3D de la configuración completa empleando la técnica de paneles a los efectos de evaluar características aerodinámicas globales y cargas locales, La tercera utiliza resultados producidos por la aplicación de paneles para computar algunas prestaciones básicas del Ala Volante asé como esfuerzos y momentos inducidos por las cargas aerodinámicas. Los datos geométricos y aerodinámicos generados son considerados básicos para realizar futuros estudios en el Ho-Xb.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Aerodinámica
cargas
ala volante
método de paneles
relevamiento
piernífero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158185

id SEDICI_c26380b756bd0027b2127816b9478bd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158185
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volanteAcevedo, LeonardoRengel, Gonzalo SebastiánGarcía, Jorge OsvaldoAguirre, Teobaldo LuisIngeniería AeronáuticaAerodinámicacargasala volantemétodo de panelesrelevamientopierníferoEn el presente trabajo se presenta un estudio aerodinámico del planeador tipo Ala Volante Ho-Xb, diseñado por el Dr. Retinar Horten a mediados de la década de 1950 y construido por un grupo de entusiastas del vuelo a vela. Ante la carencia total de documentación, los datos geométricos necesarios pata efectuar el estudio aerodinámico fueron elaborados a partir de mediciones efectuadas in situ sobre un modelo expuesto en el Museo Nacional de Aeronáutica. Se obtuvieron dimensiones generales del planeador y detalladas de algunas de sus partes, por ejemplo, de los perfiles alares en varias estaciones a h largo de la envergadura, de componentes constructivas del ala, de devanes y ejes de chamela, del habitáculo del piloto y de otros elementos. El estudio aerodinámico puede diferenciarse en tres partes. La primera trata sobre el análisis de los perfiles aerodinámicos mediante la utilización de programas 2D aptos para describir el flujo ideal y el viscoso. La segunda abarca el análisis 3D de la configuración completa empleando la técnica de paneles a los efectos de evaluar características aerodinámicas globales y cargas locales, La tercera utiliza resultados producidos por la aplicación de paneles para computar algunas prestaciones básicas del Ala Volante asé como esfuerzos y momentos inducidos por las cargas aerodinámicas. Los datos geométricos y aerodinámicos generados son considerados básicos para realizar futuros estudios en el Ho-Xb.Facultad de Ingeniería2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf129-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:15.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
title Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
spellingShingle Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
Acevedo, Leonardo
Ingeniería Aeronáutica
Aerodinámica
cargas
ala volante
método de paneles
relevamiento
piernífero
title_short Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
title_full Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
title_fullStr Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
title_full_unstemmed Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
title_sort Estudio aerodinámico del Horten Ho-Xb ala volante
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Leonardo
Rengel, Gonzalo Sebastián
García, Jorge Osvaldo
Aguirre, Teobaldo Luis
author Acevedo, Leonardo
author_facet Acevedo, Leonardo
Rengel, Gonzalo Sebastián
García, Jorge Osvaldo
Aguirre, Teobaldo Luis
author_role author
author2 Rengel, Gonzalo Sebastián
García, Jorge Osvaldo
Aguirre, Teobaldo Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Aerodinámica
cargas
ala volante
método de paneles
relevamiento
piernífero
topic Ingeniería Aeronáutica
Aerodinámica
cargas
ala volante
método de paneles
relevamiento
piernífero
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presenta un estudio aerodinámico del planeador tipo Ala Volante Ho-Xb, diseñado por el Dr. Retinar Horten a mediados de la década de 1950 y construido por un grupo de entusiastas del vuelo a vela. Ante la carencia total de documentación, los datos geométricos necesarios pata efectuar el estudio aerodinámico fueron elaborados a partir de mediciones efectuadas in situ sobre un modelo expuesto en el Museo Nacional de Aeronáutica. Se obtuvieron dimensiones generales del planeador y detalladas de algunas de sus partes, por ejemplo, de los perfiles alares en varias estaciones a h largo de la envergadura, de componentes constructivas del ala, de devanes y ejes de chamela, del habitáculo del piloto y de otros elementos. El estudio aerodinámico puede diferenciarse en tres partes. La primera trata sobre el análisis de los perfiles aerodinámicos mediante la utilización de programas 2D aptos para describir el flujo ideal y el viscoso. La segunda abarca el análisis 3D de la configuración completa empleando la técnica de paneles a los efectos de evaluar características aerodinámicas globales y cargas locales, La tercera utiliza resultados producidos por la aplicación de paneles para computar algunas prestaciones básicas del Ala Volante asé como esfuerzos y momentos inducidos por las cargas aerodinámicas. Los datos geométricos y aerodinámicos generados son considerados básicos para realizar futuros estudios en el Ho-Xb.
Facultad de Ingeniería
description En el presente trabajo se presenta un estudio aerodinámico del planeador tipo Ala Volante Ho-Xb, diseñado por el Dr. Retinar Horten a mediados de la década de 1950 y construido por un grupo de entusiastas del vuelo a vela. Ante la carencia total de documentación, los datos geométricos necesarios pata efectuar el estudio aerodinámico fueron elaborados a partir de mediciones efectuadas in situ sobre un modelo expuesto en el Museo Nacional de Aeronáutica. Se obtuvieron dimensiones generales del planeador y detalladas de algunas de sus partes, por ejemplo, de los perfiles alares en varias estaciones a h largo de la envergadura, de componentes constructivas del ala, de devanes y ejes de chamela, del habitáculo del piloto y de otros elementos. El estudio aerodinámico puede diferenciarse en tres partes. La primera trata sobre el análisis de los perfiles aerodinámicos mediante la utilización de programas 2D aptos para describir el flujo ideal y el viscoso. La segunda abarca el análisis 3D de la configuración completa empleando la técnica de paneles a los efectos de evaluar características aerodinámicas globales y cargas locales, La tercera utiliza resultados producidos por la aplicación de paneles para computar algunas prestaciones básicas del Ala Volante asé como esfuerzos y momentos inducidos por las cargas aerodinámicas. Los datos geométricos y aerodinámicos generados son considerados básicos para realizar futuros estudios en el Ho-Xb.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158185
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-136
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636054061056
score 13.13397