Volante de inercia

Autores
Pons, Julian; Puglisi, Hernan; Marinier, Juan Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Muriel, Juan José
Descripción
Un volante de inercia, es básicamente un sistema de almacenamiento de energía mecánica. Su principal característica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber y ceder energía en poco tiempo. Su funcionamiento se basa según uno de los principios más simples de la física: los objetos que se encuentran en movimiento, tienden a permanecer en movimiento. Consiste en una rueda (o rotor), generalmente bastante pesada, a la que una fuente de energía le transmite energía cinética rotacional para que luego el volante se la devuelva. Cabe mencionar que idealmente, durante el proceso mediante el cual se le aporta energía al volante para que luego la devuelva, no se crea ni consume energía. En un caso real habrá fricciones que harán que una porción de la energía se disipe en forma de calor.
Fil: Pons, Julian. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Puglisi, Hernan. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Marinier, Juan Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Materia
motor; volante; inercia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3378

id RIAUTN_2cbb967e31b1f8a1d6495a3f960718f8
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3378
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Volante de inerciaPons, JulianPuglisi, HernanMarinier, Juan Manuelmotor; volante; inerciaUn volante de inercia, es básicamente un sistema de almacenamiento de energía mecánica. Su principal característica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber y ceder energía en poco tiempo. Su funcionamiento se basa según uno de los principios más simples de la física: los objetos que se encuentran en movimiento, tienden a permanecer en movimiento. Consiste en una rueda (o rotor), generalmente bastante pesada, a la que una fuente de energía le transmite energía cinética rotacional para que luego el volante se la devuelva. Cabe mencionar que idealmente, durante el proceso mediante el cual se le aporta energía al volante para que luego la devuelva, no se crea ni consume energía. En un caso real habrá fricciones que harán que una porción de la energía se disipe en forma de calor.Fil: Pons, Julian. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Puglisi, Hernan. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Marinier, Juan Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaMuriel, Juan José2018-12-27T13:15:51Z2018-12-27T13:15:51Z2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradotext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3378spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:43Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3378instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:43.833Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Volante de inercia
title Volante de inercia
spellingShingle Volante de inercia
Pons, Julian
motor; volante; inercia
title_short Volante de inercia
title_full Volante de inercia
title_fullStr Volante de inercia
title_full_unstemmed Volante de inercia
title_sort Volante de inercia
dc.creator.none.fl_str_mv Pons, Julian
Puglisi, Hernan
Marinier, Juan Manuel
author Pons, Julian
author_facet Pons, Julian
Puglisi, Hernan
Marinier, Juan Manuel
author_role author
author2 Puglisi, Hernan
Marinier, Juan Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muriel, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv motor; volante; inercia
topic motor; volante; inercia
dc.description.none.fl_txt_mv Un volante de inercia, es básicamente un sistema de almacenamiento de energía mecánica. Su principal característica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber y ceder energía en poco tiempo. Su funcionamiento se basa según uno de los principios más simples de la física: los objetos que se encuentran en movimiento, tienden a permanecer en movimiento. Consiste en una rueda (o rotor), generalmente bastante pesada, a la que una fuente de energía le transmite energía cinética rotacional para que luego el volante se la devuelva. Cabe mencionar que idealmente, durante el proceso mediante el cual se le aporta energía al volante para que luego la devuelva, no se crea ni consume energía. En un caso real habrá fricciones que harán que una porción de la energía se disipe en forma de calor.
Fil: Pons, Julian. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Puglisi, Hernan. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Marinier, Juan Manuel. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
description Un volante de inercia, es básicamente un sistema de almacenamiento de energía mecánica. Su principal característica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber y ceder energía en poco tiempo. Su funcionamiento se basa según uno de los principios más simples de la física: los objetos que se encuentran en movimiento, tienden a permanecer en movimiento. Consiste en una rueda (o rotor), generalmente bastante pesada, a la que una fuente de energía le transmite energía cinética rotacional para que luego el volante se la devuelva. Cabe mencionar que idealmente, durante el proceso mediante el cual se le aporta energía al volante para que luego la devuelva, no se crea ni consume energía. En un caso real habrá fricciones que harán que una porción de la energía se disipe en forma de calor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-27T13:15:51Z
2018-12-27T13:15:51Z
2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3378
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344358216466432
score 12.623145