Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense
- Autores
- Pedrotta, Victoria; Álvarez, Stella Maris; Negri, Yésica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas se acrecentó notablemente la atención prestada a las colecciones arqueológicas y se avanzó sobre aspectos que hacen a su gestión integral, desde la elaboración de protocolos para estandarizar las bases de datos hasta la apertura de líneas de financiamiento específicas para su conservación dentro del sistema nacional de ciencia y técnica. En el marco de estas últimas, se formuló el proyecto "Conservación, registro, digitalización y acceso público a las colecciones científicas arqueológicas de la cuenca del Arroyo Nievas (frontera bonaerense, Siglo XIX)”, que obtuvo un subsidio conjunto del CONICET y las fundaciones Williams y Bunge & Born. Este proyecto tiene por objeto la colección formada mediante las investigaciones sistemáticas desde inicios de 2000 en el partido bonaerense de Olavarría, donde se localizaron los únicos contextos arqueológicos correspondientes a ocupaciones indígenas del siglo XIX conocidos hasta ahora en la pampa húmeda.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Colecciones arqueológicas
Siglo XIX
Frontera bonaerense
Digitalización
Acceso público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c25a346b2bf036eb572107c374a1bef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerensePedrotta, VictoriaÁlvarez, Stella MarisNegri, YésicaArqueologíaColecciones arqueológicasSiglo XIXFrontera bonaerenseDigitalizaciónAcceso públicoDurante las últimas décadas se acrecentó notablemente la atención prestada a las colecciones arqueológicas y se avanzó sobre aspectos que hacen a su gestión integral, desde la elaboración de protocolos para estandarizar las bases de datos hasta la apertura de líneas de financiamiento específicas para su conservación dentro del sistema nacional de ciencia y técnica. En el marco de estas últimas, se formuló el proyecto "Conservación, registro, digitalización y acceso público a las colecciones científicas arqueológicas de la cuenca del Arroyo Nievas (frontera bonaerense, Siglo XIX)”, que obtuvo un subsidio conjunto del CONICET y las fundaciones Williams y Bunge & Born. Este proyecto tiene por objeto la colección formada mediante las investigaciones sistemáticas desde inicios de 2000 en el partido bonaerense de Olavarría, donde se localizaron los únicos contextos arqueológicos correspondientes a ocupaciones indígenas del siglo XIX conocidos hasta ahora en la pampa húmeda.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf227-228http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
title |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
spellingShingle |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense Pedrotta, Victoria Arqueología Colecciones arqueológicas Siglo XIX Frontera bonaerense Digitalización Acceso público |
title_short |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
title_full |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
title_fullStr |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
title_full_unstemmed |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
title_sort |
Avances en la digitalización de las colecciones arqueológicas de la frontera bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrotta, Victoria Álvarez, Stella Maris Negri, Yésica |
author |
Pedrotta, Victoria |
author_facet |
Pedrotta, Victoria Álvarez, Stella Maris Negri, Yésica |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Stella Maris Negri, Yésica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Colecciones arqueológicas Siglo XIX Frontera bonaerense Digitalización Acceso público |
topic |
Arqueología Colecciones arqueológicas Siglo XIX Frontera bonaerense Digitalización Acceso público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas se acrecentó notablemente la atención prestada a las colecciones arqueológicas y se avanzó sobre aspectos que hacen a su gestión integral, desde la elaboración de protocolos para estandarizar las bases de datos hasta la apertura de líneas de financiamiento específicas para su conservación dentro del sistema nacional de ciencia y técnica. En el marco de estas últimas, se formuló el proyecto "Conservación, registro, digitalización y acceso público a las colecciones científicas arqueológicas de la cuenca del Arroyo Nievas (frontera bonaerense, Siglo XIX)”, que obtuvo un subsidio conjunto del CONICET y las fundaciones Williams y Bunge & Born. Este proyecto tiene por objeto la colección formada mediante las investigaciones sistemáticas desde inicios de 2000 en el partido bonaerense de Olavarría, donde se localizaron los únicos contextos arqueológicos correspondientes a ocupaciones indígenas del siglo XIX conocidos hasta ahora en la pampa húmeda. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Durante las últimas décadas se acrecentó notablemente la atención prestada a las colecciones arqueológicas y se avanzó sobre aspectos que hacen a su gestión integral, desde la elaboración de protocolos para estandarizar las bases de datos hasta la apertura de líneas de financiamiento específicas para su conservación dentro del sistema nacional de ciencia y técnica. En el marco de estas últimas, se formuló el proyecto "Conservación, registro, digitalización y acceso público a las colecciones científicas arqueológicas de la cuenca del Arroyo Nievas (frontera bonaerense, Siglo XIX)”, que obtuvo un subsidio conjunto del CONICET y las fundaciones Williams y Bunge & Born. Este proyecto tiene por objeto la colección formada mediante las investigaciones sistemáticas desde inicios de 2000 en el partido bonaerense de Olavarría, donde se localizaron los únicos contextos arqueológicos correspondientes a ocupaciones indígenas del siglo XIX conocidos hasta ahora en la pampa húmeda. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 227-228 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364111691776 |
score |
13.069144 |