Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación
- Autores
- González, Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Araneta, Federico
Plaza, Maria Eugenia - Descripción
- El siguiente es un Trabajo Final Integrador de Producción donde me propuse recuperar y expresar, a través del lenguaje fotográfico, lo que sucedía en el Parque Saavedra. El proceso llevó más de un año, fue tomando múltiples formas y atravesó tomas de decisiones, no sólo metodológicas sino también cuestionamientos sobre qué tipo de TIF, qué material y qué intervenciones íbamos a querer. Entendemos que cuando se interviene hay un antes y un después en el espacio, deja de ser el mismo, se transforma. Es habitar un lugar determinado, actuar. Tiene que haber un cambio, una transformación. Un intercambio donde los otros puedan hacer o no. Una intervención es una expresión. El Parque Saavedra se reinventa y reconfigura de manera colectiva a partir de las constantes intervenciones que allí se realizan. Todas las experiencias lo intervienen y lo transforman, dándole identidad a un espacio de comunicación dinámico, donde se producen nuevas significaciones continuamente. Aquellos que lo habitan, quienes trabajan, pasean o hacen ejercicio están creando nuevos parques, que se cruzan, conviven y constituyen con el espíritu del mismo, con su ser. A partir del acercamiento a las distintas actividades se llevó a cabo un trabajo de investigación que recuperó los usos y apropiaciones que los actores hacen de este espacio público. Con la fotografía como eje transversal del trabajo planifique y diseñe una nueva intervención en la que gestioné acciones con los protagonistas de algunos espacios generé una muestra de producciones del registro fotográfico del proceso. En esta memoria se hallan las experiencias del proceso, entrevistas, fotos y estrategias de comunicación pensadas para la intervención. A partir de esa segunda instancia realicé un nuevo material que recopila la experiencia y la reflexión.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
espacios verdes
fotografia
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
comunicacion
intervenciones artísticas
espacio publico
parque intervenido
Parque Saavedra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c24c6dad5f6e10d72fbfc4af75f7bfe8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicaciónGonzález, IgnacioComunicación Socialespacios verdesfotografiaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)comunicacionintervenciones artísticasespacio publicoparque intervenidoParque SaavedraEl siguiente es un Trabajo Final Integrador de Producción donde me propuse recuperar y expresar, a través del lenguaje fotográfico, lo que sucedía en el Parque Saavedra. El proceso llevó más de un año, fue tomando múltiples formas y atravesó tomas de decisiones, no sólo metodológicas sino también cuestionamientos sobre qué tipo de TIF, qué material y qué intervenciones íbamos a querer. Entendemos que cuando se interviene hay un antes y un después en el espacio, deja de ser el mismo, se transforma. Es habitar un lugar determinado, actuar. Tiene que haber un cambio, una transformación. Un intercambio donde los otros puedan hacer o no. Una intervención es una expresión. El Parque Saavedra se reinventa y reconfigura de manera colectiva a partir de las constantes intervenciones que allí se realizan. Todas las experiencias lo intervienen y lo transforman, dándole identidad a un espacio de comunicación dinámico, donde se producen nuevas significaciones continuamente. Aquellos que lo habitan, quienes trabajan, pasean o hacen ejercicio están creando nuevos parques, que se cruzan, conviven y constituyen con el espíritu del mismo, con su ser. A partir del acercamiento a las distintas actividades se llevó a cabo un trabajo de investigación que recuperó los usos y apropiaciones que los actores hacen de este espacio público. Con la fotografía como eje transversal del trabajo planifique y diseñe una nueva intervención en la que gestioné acciones con los protagonistas de algunos espacios generé una muestra de producciones del registro fotográfico del proceso. En esta memoria se hallan las experiencias del proceso, entrevistas, fotos y estrategias de comunicación pensadas para la intervención. A partir de esa segunda instancia realicé un nuevo material que recopila la experiencia y la reflexión.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAraneta, FedericoPlaza, Maria Eugenia2016-05-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/ignaciogonzalezs/docs/parque_intervenido_con_tapa_97f48bb8565588info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:45.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
title |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
spellingShingle |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación González, Ignacio Comunicación Social espacios verdes fotografia La Plata (Buenos Aires, Argentina) comunicacion intervenciones artísticas espacio publico parque intervenido Parque Saavedra |
title_short |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
title_full |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
title_fullStr |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
title_full_unstemmed |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
title_sort |
Parque intervenido : Prácticas y sentidos en el espacio público desde la fotografía y la comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Ignacio |
author |
González, Ignacio |
author_facet |
González, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Araneta, Federico Plaza, Maria Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social espacios verdes fotografia La Plata (Buenos Aires, Argentina) comunicacion intervenciones artísticas espacio publico parque intervenido Parque Saavedra |
topic |
Comunicación Social espacios verdes fotografia La Plata (Buenos Aires, Argentina) comunicacion intervenciones artísticas espacio publico parque intervenido Parque Saavedra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente es un Trabajo Final Integrador de Producción donde me propuse recuperar y expresar, a través del lenguaje fotográfico, lo que sucedía en el Parque Saavedra. El proceso llevó más de un año, fue tomando múltiples formas y atravesó tomas de decisiones, no sólo metodológicas sino también cuestionamientos sobre qué tipo de TIF, qué material y qué intervenciones íbamos a querer. Entendemos que cuando se interviene hay un antes y un después en el espacio, deja de ser el mismo, se transforma. Es habitar un lugar determinado, actuar. Tiene que haber un cambio, una transformación. Un intercambio donde los otros puedan hacer o no. Una intervención es una expresión. El Parque Saavedra se reinventa y reconfigura de manera colectiva a partir de las constantes intervenciones que allí se realizan. Todas las experiencias lo intervienen y lo transforman, dándole identidad a un espacio de comunicación dinámico, donde se producen nuevas significaciones continuamente. Aquellos que lo habitan, quienes trabajan, pasean o hacen ejercicio están creando nuevos parques, que se cruzan, conviven y constituyen con el espíritu del mismo, con su ser. A partir del acercamiento a las distintas actividades se llevó a cabo un trabajo de investigación que recuperó los usos y apropiaciones que los actores hacen de este espacio público. Con la fotografía como eje transversal del trabajo planifique y diseñe una nueva intervención en la que gestioné acciones con los protagonistas de algunos espacios generé una muestra de producciones del registro fotográfico del proceso. En esta memoria se hallan las experiencias del proceso, entrevistas, fotos y estrategias de comunicación pensadas para la intervención. A partir de esa segunda instancia realicé un nuevo material que recopila la experiencia y la reflexión. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El siguiente es un Trabajo Final Integrador de Producción donde me propuse recuperar y expresar, a través del lenguaje fotográfico, lo que sucedía en el Parque Saavedra. El proceso llevó más de un año, fue tomando múltiples formas y atravesó tomas de decisiones, no sólo metodológicas sino también cuestionamientos sobre qué tipo de TIF, qué material y qué intervenciones íbamos a querer. Entendemos que cuando se interviene hay un antes y un después en el espacio, deja de ser el mismo, se transforma. Es habitar un lugar determinado, actuar. Tiene que haber un cambio, una transformación. Un intercambio donde los otros puedan hacer o no. Una intervención es una expresión. El Parque Saavedra se reinventa y reconfigura de manera colectiva a partir de las constantes intervenciones que allí se realizan. Todas las experiencias lo intervienen y lo transforman, dándole identidad a un espacio de comunicación dinámico, donde se producen nuevas significaciones continuamente. Aquellos que lo habitan, quienes trabajan, pasean o hacen ejercicio están creando nuevos parques, que se cruzan, conviven y constituyen con el espíritu del mismo, con su ser. A partir del acercamiento a las distintas actividades se llevó a cabo un trabajo de investigación que recuperó los usos y apropiaciones que los actores hacen de este espacio público. Con la fotografía como eje transversal del trabajo planifique y diseñe una nueva intervención en la que gestioné acciones con los protagonistas de algunos espacios generé una muestra de producciones del registro fotográfico del proceso. En esta memoria se hallan las experiencias del proceso, entrevistas, fotos y estrategias de comunicación pensadas para la intervención. A partir de esa segunda instancia realicé un nuevo material que recopila la experiencia y la reflexión. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/ignaciogonzalezs/docs/parque_intervenido_con_tapa_97f48bb8565588 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615938403467264 |
score |
13.070432 |