El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario
- Autores
- Instituto de Investigaciones en Comunicación
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace varios años la cárcel se ha convertido en objeto de investigación y denuncia, de reflexión y militancia. Prueba de ello son la proliferación de institutos y centros de investigación que se crearon en torno a los espacios de encierro y la conformación de observatorios y comités contra la tortura en distintos puntos del país. Se sabe: no se trata de conocer la realidad sino de transformarla. Los estudios sobre la prisión no pretenden ser eruditos sino transformarse en denuncias concretas sobre las condiciones de encierro y estas en insumo para el debate de políticas públicas. En este dossier, la Línea de investigación Justicia/s y derecho/s del IICom, presenta una serie de trabajos de distintos jóvenes investigadores y militantes sociales que vienen explorando el mundo carcelario en Argentina. No abordamos un mundo aparte, sino instituciones que hay que pensarlas al lado de otras instituciones, es decir, sobre la base de otras rutinas y prácticas sociales que perfilan modalidades de encierro particulares. Se busca pensar la cárcel más acá y más allá del mundo carcelario. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35369
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c240a0ff8c9dbf80b10fcf7845513901 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35369 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelarioInstituto de Investigaciones en ComunicaciónPeriodismoComunicación SocialDesde hace varios años la cárcel se ha convertido en objeto de investigación y denuncia, de reflexión y militancia. Prueba de ello son la proliferación de institutos y centros de investigación que se crearon en torno a los espacios de encierro y la conformación de observatorios y comités contra la tortura en distintos puntos del país. Se sabe: no se trata de conocer la realidad sino de transformarla. Los estudios sobre la prisión no pretenden ser eruditos sino transformarse en denuncias concretas sobre las condiciones de encierro y estas en insumo para el debate de políticas públicas. En este dossier, la Línea de investigación Justicia/s y derecho/s del IICom, presenta una serie de trabajos de distintos jóvenes investigadores y militantes sociales que vienen explorando el mundo carcelario en Argentina. No abordamos un mundo aparte, sino instituciones que hay que pensarlas al lado de otras instituciones, es decir, sobre la base de otras rutinas y prácticas sociales que perfilan modalidades de encierro particulares. Se busca pensar la cárcel más acá y más allá del mundo carcelario. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Dossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35369spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1704/1423info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:46.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| title |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| spellingShingle |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario Instituto de Investigaciones en Comunicación Periodismo Comunicación Social |
| title_short |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| title_full |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| title_fullStr |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| title_full_unstemmed |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| title_sort |
El gran encierro argentino: regulación, intercambio y nuevos sentidos del dispositivo carcelario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| author |
Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| author_facet |
Instituto de Investigaciones en Comunicación |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
| topic |
Periodismo Comunicación Social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace varios años la cárcel se ha convertido en objeto de investigación y denuncia, de reflexión y militancia. Prueba de ello son la proliferación de institutos y centros de investigación que se crearon en torno a los espacios de encierro y la conformación de observatorios y comités contra la tortura en distintos puntos del país. Se sabe: no se trata de conocer la realidad sino de transformarla. Los estudios sobre la prisión no pretenden ser eruditos sino transformarse en denuncias concretas sobre las condiciones de encierro y estas en insumo para el debate de políticas públicas. En este dossier, la Línea de investigación Justicia/s y derecho/s del IICom, presenta una serie de trabajos de distintos jóvenes investigadores y militantes sociales que vienen explorando el mundo carcelario en Argentina. No abordamos un mundo aparte, sino instituciones que hay que pensarlas al lado de otras instituciones, es decir, sobre la base de otras rutinas y prácticas sociales que perfilan modalidades de encierro particulares. Se busca pensar la cárcel más acá y más allá del mundo carcelario. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Dossier: Cuestiones en línea Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Desde hace varios años la cárcel se ha convertido en objeto de investigación y denuncia, de reflexión y militancia. Prueba de ello son la proliferación de institutos y centros de investigación que se crearon en torno a los espacios de encierro y la conformación de observatorios y comités contra la tortura en distintos puntos del país. Se sabe: no se trata de conocer la realidad sino de transformarla. Los estudios sobre la prisión no pretenden ser eruditos sino transformarse en denuncias concretas sobre las condiciones de encierro y estas en insumo para el debate de políticas públicas. En este dossier, la Línea de investigación Justicia/s y derecho/s del IICom, presenta una serie de trabajos de distintos jóvenes investigadores y militantes sociales que vienen explorando el mundo carcelario en Argentina. No abordamos un mundo aparte, sino instituciones que hay que pensarlas al lado de otras instituciones, es decir, sobre la base de otras rutinas y prácticas sociales que perfilan modalidades de encierro particulares. Se busca pensar la cárcel más acá y más allá del mundo carcelario. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35369 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35369 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1704/1423 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782890261610496 |
| score |
12.982451 |