Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2

Autores
Mariño, Sonia Itatí; Alfonzo, Pedro L.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios empíricos de la disciplina Informática, se constituyen en estrategias para capturar, procesar y generar conocimiento representativo de una abstracción de la realidad, así como las experiencias que los evidencian. Uno de los temas de la Ingeniería del Software se enfoca en la Accesibilidad Web. La transformación digital acelerada por la pandemia Sars-Cov-2, incrementó la demanda de software como alternativa de solución de problemas en diversos dominios. En este contexto mediado por las TIC, la accesibilidad a los contenidos web es relevante. El artículo sintetiza los estudios de Accesibilidad Web identificados en 5 (cinco) congresos nacionales en el periodo 2020- 2021 contemplándola como una estrategia que aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación de calidad. Se desarrolló una investigación exploratoria-descriptiva basada en un método de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia. Los resultados obtenidos proporcionan información empírica vinculada a la responsabilidad social de las universidades que aportan a la inclusión de los e-ciudadanos. Finalmente, se sostiene la relevancia de concientizar en la temática y su abordaje transversal considerando la connotación de la Accesibilidad Web desde diversos aspectos como sociales, legales y tecnológicos. Además, se aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva integral e inclusiva.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
Accesibilidad Web
Ingeniería de Software Basada en la Evidencia
Difusión de conocimientos
Responsabilidad socia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151806

id SEDICI_c227a36ff3537dacd1e66cdca61b34e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151806
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2Mariño, Sonia ItatíAlfonzo, Pedro L.Ciencias InformáticasInformáticaAccesibilidad WebIngeniería de Software Basada en la EvidenciaDifusión de conocimientosResponsabilidad sociaLos estudios empíricos de la disciplina Informática, se constituyen en estrategias para capturar, procesar y generar conocimiento representativo de una abstracción de la realidad, así como las experiencias que los evidencian. Uno de los temas de la Ingeniería del Software se enfoca en la Accesibilidad Web. La transformación digital acelerada por la pandemia Sars-Cov-2, incrementó la demanda de software como alternativa de solución de problemas en diversos dominios. En este contexto mediado por las TIC, la accesibilidad a los contenidos web es relevante. El artículo sintetiza los estudios de Accesibilidad Web identificados en 5 (cinco) congresos nacionales en el periodo 2020- 2021 contemplándola como una estrategia que aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación de calidad. Se desarrolló una investigación exploratoria-descriptiva basada en un método de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia. Los resultados obtenidos proporcionan información empírica vinculada a la responsabilidad social de las universidades que aportan a la inclusión de los e-ciudadanos. Finalmente, se sostiene la relevancia de concientizar en la temática y su abordaje transversal considerando la connotación de la Accesibilidad Web desde diversos aspectos como sociales, legales y tecnológicos. Además, se aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva integral e inclusiva.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-184http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/417/351info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:06.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
title Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
spellingShingle Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
Mariño, Sonia Itatí
Ciencias Informáticas
Informática
Accesibilidad Web
Ingeniería de Software Basada en la Evidencia
Difusión de conocimientos
Responsabilidad socia
title_short Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
title_full Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
title_fullStr Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
title_full_unstemmed Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
title_sort Estudios de Accesibilidad Web en congresos nacionales : Evidencias en tiempos de pandemia Sars-Cov-2
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí
Alfonzo, Pedro L.
author Mariño, Sonia Itatí
author_facet Mariño, Sonia Itatí
Alfonzo, Pedro L.
author_role author
author2 Alfonzo, Pedro L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
Accesibilidad Web
Ingeniería de Software Basada en la Evidencia
Difusión de conocimientos
Responsabilidad socia
topic Ciencias Informáticas
Informática
Accesibilidad Web
Ingeniería de Software Basada en la Evidencia
Difusión de conocimientos
Responsabilidad socia
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios empíricos de la disciplina Informática, se constituyen en estrategias para capturar, procesar y generar conocimiento representativo de una abstracción de la realidad, así como las experiencias que los evidencian. Uno de los temas de la Ingeniería del Software se enfoca en la Accesibilidad Web. La transformación digital acelerada por la pandemia Sars-Cov-2, incrementó la demanda de software como alternativa de solución de problemas en diversos dominios. En este contexto mediado por las TIC, la accesibilidad a los contenidos web es relevante. El artículo sintetiza los estudios de Accesibilidad Web identificados en 5 (cinco) congresos nacionales en el periodo 2020- 2021 contemplándola como una estrategia que aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación de calidad. Se desarrolló una investigación exploratoria-descriptiva basada en un método de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia. Los resultados obtenidos proporcionan información empírica vinculada a la responsabilidad social de las universidades que aportan a la inclusión de los e-ciudadanos. Finalmente, se sostiene la relevancia de concientizar en la temática y su abordaje transversal considerando la connotación de la Accesibilidad Web desde diversos aspectos como sociales, legales y tecnológicos. Además, se aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva integral e inclusiva.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Los estudios empíricos de la disciplina Informática, se constituyen en estrategias para capturar, procesar y generar conocimiento representativo de una abstracción de la realidad, así como las experiencias que los evidencian. Uno de los temas de la Ingeniería del Software se enfoca en la Accesibilidad Web. La transformación digital acelerada por la pandemia Sars-Cov-2, incrementó la demanda de software como alternativa de solución de problemas en diversos dominios. En este contexto mediado por las TIC, la accesibilidad a los contenidos web es relevante. El artículo sintetiza los estudios de Accesibilidad Web identificados en 5 (cinco) congresos nacionales en el periodo 2020- 2021 contemplándola como una estrategia que aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la educación de calidad. Se desarrolló una investigación exploratoria-descriptiva basada en un método de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia. Los resultados obtenidos proporcionan información empírica vinculada a la responsabilidad social de las universidades que aportan a la inclusión de los e-ciudadanos. Finalmente, se sostiene la relevancia de concientizar en la temática y su abordaje transversal considerando la connotación de la Accesibilidad Web desde diversos aspectos como sociales, legales y tecnológicos. Además, se aporta a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con perspectiva integral e inclusiva.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151806
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/417/351
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
177-184
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616265350512640
score 13.070432