Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método

Autores
Alfonzo, Pedro Luis; Mariño, Sonia Itatí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En la Informática los estudios empíricos generan el conocimiento en torno a una realidad, así como las prácticas que de ellos derivan. La Ingeniería del Software Basada en la Evidencia se fundamenta en leyes naturales, resultados experimentales y fórmulas empíricas para proponer y respaldar soluciones a los problemas identificados. El presente trabajo tiene como objetivo integrar en una etapa de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia un método para evaluar la Accesibilidad Web. En primera instancia se contextualiza el marco teórico en que se encuadra la propuesta y se expone el método para el logro de los objetivos. El enfoque contribuye a la consolidación de una sociedad de conocimiento que prima la importancia de las tecnologías orientadas a los sujetos. La validación y aplicación del método diseñado proporcionó información empírica vinculada a la generación de estrategias innovadoras orientadas a asegurar el acceso universal a los contenidos digitales y con miras a asegurar la inclusión de los e- ciudadanos. Además, generó información valiosa que desde ámbitos académicos redundará en la definición de acciones enmarcadas en la Industria del Software, que evolucionó aún algunos aspectos de la calidad del producto software requieren de un continuo trabajo, en este caso centrado en asegurar el acceso universal a los contenidos en la web.
In Computer Science empirical studies generate the information that can improve the knowledge of reality, as well as practices derived from them. Evidence-Based Software Engineering relies on natural laws, experimental results and empirical formulae to propose and support solutions to the emerging problems. The aim of this paper is to integrate a method to evaluate the Web Accessibility in a phase of the Evidence-Based Software Engineering. The document describes the theoretical framework in which the proposal is contextualized, and it also presents the method to achieve the objectives. The approach contributes to the consolidation of a knowledge society that prioritizes the importance of technologies oriented to human beings. The validation and application of the designed method provided empirical information linked with the generation of innovative strategies, which are oriented to ensure universal access to digital content, as well as the inclusion of e-citizens. In addition, it generated valuable information that from academic areas will result in the definition of actions within the Software Industry, which has been developed even when some aspects of the software product quality still require continuous work. This study attempts to ensure universal access to the content available on the web.
Fuente
Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, 2019, no. 23, p. 52-60.
Materia
Educación superior
Informática
Evidencias en informática
Accesibilidad web
Ingeniería de software basada en evidencias
Higher education
Computer science
Evidence in computer science
Web accessibility
Software engineering based on evidence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53095

id RIUNNE_15455828b10be0ccaa08316f61037793
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53095
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un métodoAlfonzo, Pedro LuisMariño, Sonia ItatíEducación superiorInformáticaEvidencias en informáticaAccesibilidad webIngeniería de software basada en evidenciasHigher educationComputer scienceEvidence in computer scienceWeb accessibilitySoftware engineering based on evidenceFil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En la Informática los estudios empíricos generan el conocimiento en torno a una realidad, así como las prácticas que de ellos derivan. La Ingeniería del Software Basada en la Evidencia se fundamenta en leyes naturales, resultados experimentales y fórmulas empíricas para proponer y respaldar soluciones a los problemas identificados. El presente trabajo tiene como objetivo integrar en una etapa de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia un método para evaluar la Accesibilidad Web. En primera instancia se contextualiza el marco teórico en que se encuadra la propuesta y se expone el método para el logro de los objetivos. El enfoque contribuye a la consolidación de una sociedad de conocimiento que prima la importancia de las tecnologías orientadas a los sujetos. La validación y aplicación del método diseñado proporcionó información empírica vinculada a la generación de estrategias innovadoras orientadas a asegurar el acceso universal a los contenidos digitales y con miras a asegurar la inclusión de los e- ciudadanos. Además, generó información valiosa que desde ámbitos académicos redundará en la definición de acciones enmarcadas en la Industria del Software, que evolucionó aún algunos aspectos de la calidad del producto software requieren de un continuo trabajo, en este caso centrado en asegurar el acceso universal a los contenidos en la web.In Computer Science empirical studies generate the information that can improve the knowledge of reality, as well as practices derived from them. Evidence-Based Software Engineering relies on natural laws, experimental results and empirical formulae to propose and support solutions to the emerging problems. The aim of this paper is to integrate a method to evaluate the Web Accessibility in a phase of the Evidence-Based Software Engineering. The document describes the theoretical framework in which the proposal is contextualized, and it also presents the method to achieve the objectives. The approach contributes to the consolidation of a knowledge society that prioritizes the importance of technologies oriented to human beings. The validation and application of the designed method provided empirical information linked with the generation of innovative strategies, which are oriented to ensure universal access to digital content, as well as the inclusion of e-citizens. In addition, it generated valuable information that from academic areas will result in the definition of actions within the Software Industry, which has been developed even when some aspects of the software product quality still require continuous work. This study attempts to ensure universal access to the content available on the web.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Secretaría de Postgrado2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 52-60application/pdfAlfonzo, Pedro Luis y Mariño, Sonia Itatí, 2019. Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Secretaría de Postgrado, no. 23, p. 52-60. E-ISSN 1850-9959.1851-0086http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53095Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, 2019, no. 23, p. 52-60.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1133/955info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:49:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53095instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:57.318Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
title Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
spellingShingle Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
Alfonzo, Pedro Luis
Educación superior
Informática
Evidencias en informática
Accesibilidad web
Ingeniería de software basada en evidencias
Higher education
Computer science
Evidence in computer science
Web accessibility
Software engineering based on evidence
title_short Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
title_full Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
title_fullStr Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
title_full_unstemmed Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
title_sort Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método
dc.creator.none.fl_str_mv Alfonzo, Pedro Luis
Mariño, Sonia Itatí
author Alfonzo, Pedro Luis
author_facet Alfonzo, Pedro Luis
Mariño, Sonia Itatí
author_role author
author2 Mariño, Sonia Itatí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Informática
Evidencias en informática
Accesibilidad web
Ingeniería de software basada en evidencias
Higher education
Computer science
Evidence in computer science
Web accessibility
Software engineering based on evidence
topic Educación superior
Informática
Evidencias en informática
Accesibilidad web
Ingeniería de software basada en evidencias
Higher education
Computer science
Evidence in computer science
Web accessibility
Software engineering based on evidence
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En la Informática los estudios empíricos generan el conocimiento en torno a una realidad, así como las prácticas que de ellos derivan. La Ingeniería del Software Basada en la Evidencia se fundamenta en leyes naturales, resultados experimentales y fórmulas empíricas para proponer y respaldar soluciones a los problemas identificados. El presente trabajo tiene como objetivo integrar en una etapa de la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia un método para evaluar la Accesibilidad Web. En primera instancia se contextualiza el marco teórico en que se encuadra la propuesta y se expone el método para el logro de los objetivos. El enfoque contribuye a la consolidación de una sociedad de conocimiento que prima la importancia de las tecnologías orientadas a los sujetos. La validación y aplicación del método diseñado proporcionó información empírica vinculada a la generación de estrategias innovadoras orientadas a asegurar el acceso universal a los contenidos digitales y con miras a asegurar la inclusión de los e- ciudadanos. Además, generó información valiosa que desde ámbitos académicos redundará en la definición de acciones enmarcadas en la Industria del Software, que evolucionó aún algunos aspectos de la calidad del producto software requieren de un continuo trabajo, en este caso centrado en asegurar el acceso universal a los contenidos en la web.
In Computer Science empirical studies generate the information that can improve the knowledge of reality, as well as practices derived from them. Evidence-Based Software Engineering relies on natural laws, experimental results and empirical formulae to propose and support solutions to the emerging problems. The aim of this paper is to integrate a method to evaluate the Web Accessibility in a phase of the Evidence-Based Software Engineering. The document describes the theoretical framework in which the proposal is contextualized, and it also presents the method to achieve the objectives. The approach contributes to the consolidation of a knowledge society that prioritizes the importance of technologies oriented to human beings. The validation and application of the designed method provided empirical information linked with the generation of innovative strategies, which are oriented to ensure universal access to digital content, as well as the inclusion of e-citizens. In addition, it generated valuable information that from academic areas will result in the definition of actions within the Software Industry, which has been developed even when some aspects of the software product quality still require continuous work. This study attempts to ensure universal access to the content available on the web.
description Fil: Alfonzo, Pedro Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alfonzo, Pedro Luis y Mariño, Sonia Itatí, 2019. Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Secretaría de Postgrado, no. 23, p. 52-60. E-ISSN 1850-9959.
1851-0086
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53095
identifier_str_mv Alfonzo, Pedro Luis y Mariño, Sonia Itatí, 2019. Evidencias de accesibilidad web en la generación de sitios : propuesta de un método. Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Secretaría de Postgrado, no. 23, p. 52-60. E-ISSN 1850-9959.
1851-0086
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1133/955
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 52-60
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Secretaría de Postgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Secretaría de Postgrado
dc.source.none.fl_str_mv Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, 2019, no. 23, p. 52-60.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612132040507392
score 12.489739