Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol
- Autores
- Anderson, Luisina; Spinardi, Silvina Graciela; Ferreyra Ortiz, Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol es el resultado de un trabajo conjunto entre distintos profesionales formados en el Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural (CECORE), perteneciente a la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dicho trabajo surge en concomitancia con las necesidades actuales en el campo de la conservación y la restauración del patrimonio cultural que, de forma cada vez más acentuada, atienden a una actualización teórica constante en pos de contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones gracias a conocimientos y a técnicas más precisas. Una idea sucinta tomó fuerza en el marco del Proyecto de Puesta en Valor, Implantación y Traslado del Monumento a Colón de Arnaldo Zocchi: la elaboración de un corpus teórico y visual a modo de glosario que permite enumerar, clasificar, definir y visualizar las diversas causas de afección (estudio etiológico) y las patologías (estudio diagnóstico) que afectan a los bienes culturales (monumentos y estatuaria en general), cuya materialidad es de mármol. En torno a la idea de que el lenguaje visual debe incorporarse a los procesos de investigación, el aporte que supone este trabajo es incorporar la dimensión de la imagen entendiéndola como forma de conocimiento, de información y de comunicación. En este sentido, la imagen opera en tanto índice, representando al objeto de estudio y a sus patologías visibles.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
restauración
conservación
conservación patrimonial
monumentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61430
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c21726d68ec61e5c6122fca94b398584 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61430 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármolAnderson, LuisinaSpinardi, Silvina GracielaFerreyra Ortiz, LuisBellas Artesrestauraciónconservaciónconservación patrimonialmonumentosEl Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol es el resultado de un trabajo conjunto entre distintos profesionales formados en el Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural (CECORE), perteneciente a la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dicho trabajo surge en concomitancia con las necesidades actuales en el campo de la conservación y la restauración del patrimonio cultural que, de forma cada vez más acentuada, atienden a una actualización teórica constante en pos de contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones gracias a conocimientos y a técnicas más precisas. Una idea sucinta tomó fuerza en el marco del Proyecto de Puesta en Valor, Implantación y Traslado del Monumento a Colón de Arnaldo Zocchi: la elaboración de un corpus teórico y visual a modo de glosario que permite enumerar, clasificar, definir y visualizar las diversas causas de afección (estudio etiológico) y las patologías (estudio diagnóstico) que afectan a los bienes culturales (monumentos y estatuaria en general), cuya materialidad es de mármol. En torno a la idea de que el lenguaje visual debe incorporarse a los procesos de investigación, el aporte que supone este trabajo es incorporar la dimensión de la imagen entendiéndola como forma de conocimiento, de información y de comunicación. En este sentido, la imagen opera en tanto índice, representando al objeto de estudio y a sus patologías visibles.Facultad de Bellas ArtesPapel Cosido2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61430https://doi.org/10.35537/10915/61430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1496-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/libros/Glosario%20Patologias%20Marmol.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:47:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:47:39.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| title |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| spellingShingle |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol Anderson, Luisina Bellas Artes restauración conservación conservación patrimonial monumentos |
| title_short |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| title_full |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| title_fullStr |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| title_full_unstemmed |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| title_sort |
Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Anderson, Luisina Spinardi, Silvina Graciela Ferreyra Ortiz, Luis |
| author |
Anderson, Luisina |
| author_facet |
Anderson, Luisina Spinardi, Silvina Graciela Ferreyra Ortiz, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Spinardi, Silvina Graciela Ferreyra Ortiz, Luis |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes restauración conservación conservación patrimonial monumentos |
| topic |
Bellas Artes restauración conservación conservación patrimonial monumentos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol es el resultado de un trabajo conjunto entre distintos profesionales formados en el Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural (CECORE), perteneciente a la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dicho trabajo surge en concomitancia con las necesidades actuales en el campo de la conservación y la restauración del patrimonio cultural que, de forma cada vez más acentuada, atienden a una actualización teórica constante en pos de contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones gracias a conocimientos y a técnicas más precisas. Una idea sucinta tomó fuerza en el marco del Proyecto de Puesta en Valor, Implantación y Traslado del Monumento a Colón de Arnaldo Zocchi: la elaboración de un corpus teórico y visual a modo de glosario que permite enumerar, clasificar, definir y visualizar las diversas causas de afección (estudio etiológico) y las patologías (estudio diagnóstico) que afectan a los bienes culturales (monumentos y estatuaria en general), cuya materialidad es de mármol. En torno a la idea de que el lenguaje visual debe incorporarse a los procesos de investigación, el aporte que supone este trabajo es incorporar la dimensión de la imagen entendiéndola como forma de conocimiento, de información y de comunicación. En este sentido, la imagen opera en tanto índice, representando al objeto de estudio y a sus patologías visibles. Facultad de Bellas Artes |
| description |
El Glosario de patologías asociadas a monumentos de mármol es el resultado de un trabajo conjunto entre distintos profesionales formados en el Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural (CECORE), perteneciente a la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dicho trabajo surge en concomitancia con las necesidades actuales en el campo de la conservación y la restauración del patrimonio cultural que, de forma cada vez más acentuada, atienden a una actualización teórica constante en pos de contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones gracias a conocimientos y a técnicas más precisas. Una idea sucinta tomó fuerza en el marco del Proyecto de Puesta en Valor, Implantación y Traslado del Monumento a Colón de Arnaldo Zocchi: la elaboración de un corpus teórico y visual a modo de glosario que permite enumerar, clasificar, definir y visualizar las diversas causas de afección (estudio etiológico) y las patologías (estudio diagnóstico) que afectan a los bienes culturales (monumentos y estatuaria en general), cuya materialidad es de mármol. En torno a la idea de que el lenguaje visual debe incorporarse a los procesos de investigación, el aporte que supone este trabajo es incorporar la dimensión de la imagen entendiéndola como forma de conocimiento, de información y de comunicación. En este sentido, la imagen opera en tanto índice, representando al objeto de estudio y a sus patologías visibles. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61430 https://doi.org/10.35537/10915/61430 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61430 https://doi.org/10.35537/10915/61430 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1496-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/libros/Glosario%20Patologias%20Marmol.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
| publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978507938824192 |
| score |
13.087074 |