Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte

Autores
Ardohain, Sergio; Barrera, José Nazareno; Durante, Franco; Migo, Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las tareas de restauración y conservación de obras de arte observan siempre la finalidad de repetir las obras del pasado (llámese recuperación, recreación, etc.). Sin embargo, la repetición exacta sólo resulta posible en teoría, sea por las variaciones que el deterioro del tiempo ha causado sobre la pieza o por las variaciones introducidas en el proceso de recuperación. Los contrastes se producen cuando a la obra original, sea por obligación, necesidad o capricho, se le agregan elementos disonantes y extraños que modifican su sentido y que, al transformarse en parte de la misma, la vuelven algo distinto. En el texto abordaremos el aspecto repetitivo de toda restauración. Desde el comienzo, la conservación y la restauración de objetos del pasado persigue el deseo de repetir esos objetos tal cual fueron germinados en su origen. No obstante, ninguna repetición es perfecta; siempre se introducen variaciones al modelo, así se pretenda la conservación más ortodoxa con la mínima intervención. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
monumento
restauración
conservación
pasado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39701

id SEDICI_58522a6b512ac851047003129e455065
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arteArdohain, SergioBarrera, José NazarenoDurante, FrancoMigo, EduardoBellas ArtesmonumentorestauraciónconservaciónpasadoLas tareas de restauración y conservación de obras de arte observan siempre la finalidad de repetir las obras del pasado (llámese recuperación, recreación, etc.). Sin embargo, la repetición exacta sólo resulta posible en teoría, sea por las variaciones que el deterioro del tiempo ha causado sobre la pieza o por las variaciones introducidas en el proceso de recuperación. Los contrastes se producen cuando a la obra original, sea por obligación, necesidad o capricho, se le agregan elementos disonantes y extraños que modifican su sentido y que, al transformarse en parte de la misma, la vuelven algo distinto. En el texto abordaremos el aspecto repetitivo de toda restauración. Desde el comienzo, la conservación y la restauración de objetos del pasado persigue el deseo de repetir esos objetos tal cual fueron germinados en su origen. No obstante, ninguna repetición es perfecta; siempre se introducen variaciones al modelo, así se pretenda la conservación más ortodoxa con la mínima intervención. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:03.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
title Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
spellingShingle Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
Ardohain, Sergio
Bellas Artes
monumento
restauración
conservación
pasado
title_short Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
title_full Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
title_fullStr Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
title_full_unstemmed Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
title_sort Repeticiones y variaciones en restauración : Sobre la eternidad y la contingencia de la obra de arte
dc.creator.none.fl_str_mv Ardohain, Sergio
Barrera, José Nazareno
Durante, Franco
Migo, Eduardo
author Ardohain, Sergio
author_facet Ardohain, Sergio
Barrera, José Nazareno
Durante, Franco
Migo, Eduardo
author_role author
author2 Barrera, José Nazareno
Durante, Franco
Migo, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
monumento
restauración
conservación
pasado
topic Bellas Artes
monumento
restauración
conservación
pasado
dc.description.none.fl_txt_mv Las tareas de restauración y conservación de obras de arte observan siempre la finalidad de repetir las obras del pasado (llámese recuperación, recreación, etc.). Sin embargo, la repetición exacta sólo resulta posible en teoría, sea por las variaciones que el deterioro del tiempo ha causado sobre la pieza o por las variaciones introducidas en el proceso de recuperación. Los contrastes se producen cuando a la obra original, sea por obligación, necesidad o capricho, se le agregan elementos disonantes y extraños que modifican su sentido y que, al transformarse en parte de la misma, la vuelven algo distinto. En el texto abordaremos el aspecto repetitivo de toda restauración. Desde el comienzo, la conservación y la restauración de objetos del pasado persigue el deseo de repetir esos objetos tal cual fueron germinados en su origen. No obstante, ninguna repetición es perfecta; siempre se introducen variaciones al modelo, así se pretenda la conservación más ortodoxa con la mínima intervención. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description Las tareas de restauración y conservación de obras de arte observan siempre la finalidad de repetir las obras del pasado (llámese recuperación, recreación, etc.). Sin embargo, la repetición exacta sólo resulta posible en teoría, sea por las variaciones que el deterioro del tiempo ha causado sobre la pieza o por las variaciones introducidas en el proceso de recuperación. Los contrastes se producen cuando a la obra original, sea por obligación, necesidad o capricho, se le agregan elementos disonantes y extraños que modifican su sentido y que, al transformarse en parte de la misma, la vuelven algo distinto. En el texto abordaremos el aspecto repetitivo de toda restauración. Desde el comienzo, la conservación y la restauración de objetos del pasado persigue el deseo de repetir esos objetos tal cual fueron germinados en su origen. No obstante, ninguna repetición es perfecta; siempre se introducen variaciones al modelo, así se pretenda la conservación más ortodoxa con la mínima intervención. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063968911622144
score 13.22299