MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje
- Autores
- Massa, Stella Maris; De Giusti, Armando Eduardo; Pesado, Patricia Mabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad.
Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Objetos de Aprendizaje
Diseño centrado en el usuario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3534
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_ab895efec80d74cf2538d810d8b8f378 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3534 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de AprendizajeMassa, Stella MarisDe Giusti, Armando EduardoPesado, Patricia MabelCiencias InformáticasCiencias de la ComputaciónObjetos de AprendizajeDiseño centrado en el usuarioEn este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad.Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE)2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3534Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:10.54CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
spellingShingle |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje Massa, Stella Maris Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Objetos de Aprendizaje Diseño centrado en el usuario |
title_short |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_full |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_fullStr |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_full_unstemmed |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
title_sort |
MPOBA: un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massa, Stella Maris De Giusti, Armando Eduardo Pesado, Patricia Mabel |
author |
Massa, Stella Maris |
author_facet |
Massa, Stella Maris De Giusti, Armando Eduardo Pesado, Patricia Mabel |
author_role |
author |
author2 |
De Giusti, Armando Eduardo Pesado, Patricia Mabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Objetos de Aprendizaje Diseño centrado en el usuario |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Objetos de Aprendizaje Diseño centrado en el usuario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad. Presentado en el IX Workshop Tecnología Informática aplicada en Educación (WTIAE) |
description |
En este artículo se presenta un Modelo de Proceso para el desarrollo de Objetos de Aprendizaje (OA). Se integran técnicas y métodos propios del Diseño Centrado en el Usuario con la naturaleza y metas educativas de estos objetos digitales. Los resultados obtenidos de la aplicación de este Modelo de Proceso determinaron cambios sustanciales que fueron valorados positivamente por los estudiantes. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad del OA, enfatizando la evaluación de los atributos de usabilidad. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3534 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142616348917760 |
score |
12.711113 |