“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito
- Autores
- Amorebieta y Vera, María Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Las calles de Quito destilan festividad. Los balcones engalanados en las casas en la zona colonial revelan la expectativa de los capitalinos (…) El feriado de tres días llevó a los turistas, nacionales y extranjeros, a las calles, plazas, iglesias (…), que ofrecen un recorrido por la historia que envuelve hasta al más quiteño”. De esa manera narraba un diario ecuatoriano, el ambiente que se respiraba en la capital en vísperas de las celebraciones del bicentenario del Primer Grito de Independencia. Es este acontecimiento, realizado por el gobierno de la Revolución Ciudadana (RC) en agosto de 2009, lo que nos proponemos reconstruir en las páginas que siguen, con la intención última de entrever los modos en que la memoria histórica fue representada y las identidades colectivas reelaboradas durante aquellos días de festejos patrios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
memoria histórica
identidad colectiva
festejos patrios
Ecuador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148859
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c1f45c2963e6b1459599f4b253fca54d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148859 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en QuitoAmorebieta y Vera, María LauraHistoriamemoria históricaidentidad colectivafestejos patriosEcuador“Las calles de Quito destilan festividad. Los balcones engalanados en las casas en la zona colonial revelan la expectativa de los capitalinos (…) El feriado de tres días llevó a los turistas, nacionales y extranjeros, a las calles, plazas, iglesias (…), que ofrecen un recorrido por la historia que envuelve hasta al más quiteño”. De esa manera narraba un diario ecuatoriano, el ambiente que se respiraba en la capital en vísperas de las celebraciones del bicentenario del Primer Grito de Independencia. Es este acontecimiento, realizado por el gobierno de la Revolución Ciudadana (RC) en agosto de 2009, lo que nos proponemos reconstruir en las páginas que siguen, con la intención última de entrever los modos en que la memoria histórica fue representada y las identidades colectivas reelaboradas durante aquellos días de festejos patrios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf135-151http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:14.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
title |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
spellingShingle |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito Amorebieta y Vera, María Laura Historia memoria histórica identidad colectiva festejos patrios Ecuador |
title_short |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
title_full |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
title_fullStr |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
title_full_unstemmed |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
title_sort |
“La libertad es una fiesta” : Reflexiones sobre las puestas en escena del bicentenario de “independencia” en Quito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amorebieta y Vera, María Laura |
author |
Amorebieta y Vera, María Laura |
author_facet |
Amorebieta y Vera, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia memoria histórica identidad colectiva festejos patrios Ecuador |
topic |
Historia memoria histórica identidad colectiva festejos patrios Ecuador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Las calles de Quito destilan festividad. Los balcones engalanados en las casas en la zona colonial revelan la expectativa de los capitalinos (…) El feriado de tres días llevó a los turistas, nacionales y extranjeros, a las calles, plazas, iglesias (…), que ofrecen un recorrido por la historia que envuelve hasta al más quiteño”. De esa manera narraba un diario ecuatoriano, el ambiente que se respiraba en la capital en vísperas de las celebraciones del bicentenario del Primer Grito de Independencia. Es este acontecimiento, realizado por el gobierno de la Revolución Ciudadana (RC) en agosto de 2009, lo que nos proponemos reconstruir en las páginas que siguen, con la intención última de entrever los modos en que la memoria histórica fue representada y las identidades colectivas reelaboradas durante aquellos días de festejos patrios. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
“Las calles de Quito destilan festividad. Los balcones engalanados en las casas en la zona colonial revelan la expectativa de los capitalinos (…) El feriado de tres días llevó a los turistas, nacionales y extranjeros, a las calles, plazas, iglesias (…), que ofrecen un recorrido por la historia que envuelve hasta al más quiteño”. De esa manera narraba un diario ecuatoriano, el ambiente que se respiraba en la capital en vísperas de las celebraciones del bicentenario del Primer Grito de Independencia. Es este acontecimiento, realizado por el gobierno de la Revolución Ciudadana (RC) en agosto de 2009, lo que nos proponemos reconstruir en las páginas que siguen, con la intención última de entrever los modos en que la memoria histórica fue representada y las identidades colectivas reelaboradas durante aquellos días de festejos patrios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148859 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 135-151 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260604463611904 |
score |
13.13397 |