Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico

Autores
Avendaño Peña, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia hace parte de la investigación El Carnaval como Campo de Saberes para la Educación Artística, que en esta oportunidad presenta el soporte epistemológico a partir del abordaje de las nociones saber y pensar epistémico. El desarrollo de la ponencia despliega estas nociones con el propósito de establecer nodos relacionales entre el carnaval y la escuela, asumiéndolas como un juego entre dos orillas, vinculadas entre sí a través de un eje relacional, la formación de maestros para la educación artística. El soporte del saber pedagógico y del pensamiento epistémico se consideran como herramientas que permiten abordar los siguientes cuestionamientos ¿Cómo investigar el Carnaval? ¿Cómo enseñar a investigar el Carnaval a educadores artísticos? ¿Para qué vincular el carnaval en la formación de profesionales en educación artística? En el cuerpo del documento se sintetiza la identificación del trabajo investigativo en tres frentes: el posicionamiento del sujeto investigador, la definición del problema y la identificación preteórica de categorías; presentadas desde el ámbito teórico como su puesta en práctica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Carnaval
Escuela
Pensar epistémico
Formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172767

id SEDICI_c1cef64abbfa6c16265879d351ca9368
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artísticoAvendaño Peña, CarolinaCiencias SocialesCarnavalEscuelaPensar epistémicoFormaciónLa presente ponencia hace parte de la investigación El Carnaval como Campo de Saberes para la Educación Artística, que en esta oportunidad presenta el soporte epistemológico a partir del abordaje de las nociones saber y pensar epistémico. El desarrollo de la ponencia despliega estas nociones con el propósito de establecer nodos relacionales entre el carnaval y la escuela, asumiéndolas como un juego entre dos orillas, vinculadas entre sí a través de un eje relacional, la formación de maestros para la educación artística. El soporte del saber pedagógico y del pensamiento epistémico se consideran como herramientas que permiten abordar los siguientes cuestionamientos ¿Cómo investigar el Carnaval? ¿Cómo enseñar a investigar el Carnaval a educadores artísticos? ¿Para qué vincular el carnaval en la formación de profesionales en educación artística? En el cuerpo del documento se sintetiza la identificación del trabajo investigativo en tres frentes: el posicionamiento del sujeto investigador, la definición del problema y la identificación preteórica de categorías; presentadas desde el ámbito teórico como su puesta en práctica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121048251328/@@display-file/file/AvendanoPONmesa11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:10:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:10:30.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
title Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
spellingShingle Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
Avendaño Peña, Carolina
Ciencias Sociales
Carnaval
Escuela
Pensar epistémico
Formación
title_short Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
title_full Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
title_fullStr Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
title_full_unstemmed Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
title_sort Carnaval e investigación: líneas de pensamiento para el educador artístico
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño Peña, Carolina
author Avendaño Peña, Carolina
author_facet Avendaño Peña, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Carnaval
Escuela
Pensar epistémico
Formación
topic Ciencias Sociales
Carnaval
Escuela
Pensar epistémico
Formación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia hace parte de la investigación El Carnaval como Campo de Saberes para la Educación Artística, que en esta oportunidad presenta el soporte epistemológico a partir del abordaje de las nociones saber y pensar epistémico. El desarrollo de la ponencia despliega estas nociones con el propósito de establecer nodos relacionales entre el carnaval y la escuela, asumiéndolas como un juego entre dos orillas, vinculadas entre sí a través de un eje relacional, la formación de maestros para la educación artística. El soporte del saber pedagógico y del pensamiento epistémico se consideran como herramientas que permiten abordar los siguientes cuestionamientos ¿Cómo investigar el Carnaval? ¿Cómo enseñar a investigar el Carnaval a educadores artísticos? ¿Para qué vincular el carnaval en la formación de profesionales en educación artística? En el cuerpo del documento se sintetiza la identificación del trabajo investigativo en tres frentes: el posicionamiento del sujeto investigador, la definición del problema y la identificación preteórica de categorías; presentadas desde el ámbito teórico como su puesta en práctica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia hace parte de la investigación El Carnaval como Campo de Saberes para la Educación Artística, que en esta oportunidad presenta el soporte epistemológico a partir del abordaje de las nociones saber y pensar epistémico. El desarrollo de la ponencia despliega estas nociones con el propósito de establecer nodos relacionales entre el carnaval y la escuela, asumiéndolas como un juego entre dos orillas, vinculadas entre sí a través de un eje relacional, la formación de maestros para la educación artística. El soporte del saber pedagógico y del pensamiento epistémico se consideran como herramientas que permiten abordar los siguientes cuestionamientos ¿Cómo investigar el Carnaval? ¿Cómo enseñar a investigar el Carnaval a educadores artísticos? ¿Para qué vincular el carnaval en la formación de profesionales en educación artística? En el cuerpo del documento se sintetiza la identificación del trabajo investigativo en tres frentes: el posicionamiento del sujeto investigador, la definición del problema y la identificación preteórica de categorías; presentadas desde el ámbito teórico como su puesta en práctica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121048251328/@@display-file/file/AvendanoPONmesa11.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605816507072512
score 13.24909