Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza

Autores
Pagnamento, Licia Viviana; Weingast, Diana Beatriz
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde [la década del 70], el empobrecimiento pasó a ser una de las características distintivas de nuestra sociedad: la pobreza se incrementa númericamente sobre todo en razón de los cambios producidos en el mercado de trabajo. "El bajo nivel de actividad, la inestabilidad, los sucesivos programas de estabilización afectaron seriamente el mercado de trabajo tanto en lo que respecta a las condiciones contractuales como a los niveles de remuneraciones y de actividad. Ello se reflejó en un incremento del desempleo y del subempleo, en un aumento de la precariedad y en una caída de las remuneraciones medias" (Minujín y López, 1994: 91). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13116

id SEDICI_c1afa2bd1ad749eda336342dbe6a2d73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13116
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobrezaPagnamento, Licia VivianaWeingast, Diana BeatrizHumanidadesSociologíaPobrezaDesde [la década del 70], el empobrecimiento pasó a ser una de las características distintivas de nuestra sociedad: la pobreza se incrementa númericamente sobre todo en razón de los cambios producidos en el mercado de trabajo. "El bajo nivel de actividad, la inestabilidad, los sucesivos programas de estabilización afectaron seriamente el mercado de trabajo tanto en lo que respecta a las condiciones contractuales como a los niveles de remuneraciones y de actividad. Ello se reflejó en un incremento del desempleo y del subempleo, en un aumento de la precariedad y en una caída de las remuneraciones medias" (Minujín y López, 1994: 91). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Sociología2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf185-195http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13116<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a08/5800info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13116Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:48.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
title Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
spellingShingle Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
Pagnamento, Licia Viviana
Humanidades
Sociología
Pobreza
title_short Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
title_full Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
title_fullStr Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
title_full_unstemmed Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
title_sort Apuntes para contribuir en la reflexión sobre la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia Viviana
Weingast, Diana Beatriz
author Pagnamento, Licia Viviana
author_facet Pagnamento, Licia Viviana
Weingast, Diana Beatriz
author_role author
author2 Weingast, Diana Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Pobreza
topic Humanidades
Sociología
Pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv Desde [la década del 70], el empobrecimiento pasó a ser una de las características distintivas de nuestra sociedad: la pobreza se incrementa númericamente sobre todo en razón de los cambios producidos en el mercado de trabajo. "El bajo nivel de actividad, la inestabilidad, los sucesivos programas de estabilización afectaron seriamente el mercado de trabajo tanto en lo que respecta a las condiciones contractuales como a los niveles de remuneraciones y de actividad. Ello se reflejó en un incremento del desempleo y del subempleo, en un aumento de la precariedad y en una caída de las remuneraciones medias" (Minujín y López, 1994: 91). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Sociología
description Desde [la década del 70], el empobrecimiento pasó a ser una de las características distintivas de nuestra sociedad: la pobreza se incrementa númericamente sobre todo en razón de los cambios producidos en el mercado de trabajo. "El bajo nivel de actividad, la inestabilidad, los sucesivos programas de estabilización afectaron seriamente el mercado de trabajo tanto en lo que respecta a las condiciones contractuales como a los niveles de remuneraciones y de actividad. Ello se reflejó en un incremento del desempleo y del subempleo, en un aumento de la precariedad y en una caída de las remuneraciones medias" (Minujín y López, 1994: 91). <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13116
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a08/5800
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
185-195
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260076980600832
score 13.13397