Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos

Autores
Rivas, Carolina Noelia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bono, Andrea Érica
Descripción
El origen del DTM es multifactorial, comprendiendo gran cantidad de factores tales como biológicos, conductuales, emocionales, cognitivos, medioambientales y sociales. Dentro de estos componentes se encuentra la postura. De esta forma, podemos clasificar los factores etiológicos como predisponentes (condiciones estructurales o anatómicas, metabólicas y psicológicas), iniciadores o desencadenantes (traumatismos o sobrecarga repetida del sistema masticatorio) y agravantes o perpetuantes (factores hormonales, psicológicos y hormonales). Todo diagnostico implica tres etapas a tener en cuenta, la historia clínica, el examen clínico y las pruebas complementarias. El movimiento mandibular se analizara, por un lado, midiendo el rango de movimiento en apertura y cierre y en laterotrusiones y protrusiones y, por otro lado, observando los patrones descritos durante los movimientos anteriores. Desde una evaluación clínica podremos determinar si el paciente presenta alguna alteración en la articulación temporomandibular, ya sea, muscular, articular, capsular como discal. El fin del presente estudio será determinar parámetros que nos ayuden a detectar la presencia de factores que podrían estar asociados a una disfunción termporomandibular.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
ortodoncia
ATM
disfunción temporomandibular
dolor
disfuncion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167551

id SEDICI_c1863773f191c6d5adad03cc889f3661
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167551
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticosRivas, Carolina NoeliaOdontologíaortodonciaATMdisfunción temporomandibulardolordisfuncionEl origen del DTM es multifactorial, comprendiendo gran cantidad de factores tales como biológicos, conductuales, emocionales, cognitivos, medioambientales y sociales. Dentro de estos componentes se encuentra la postura. De esta forma, podemos clasificar los factores etiológicos como predisponentes (condiciones estructurales o anatómicas, metabólicas y psicológicas), iniciadores o desencadenantes (traumatismos o sobrecarga repetida del sistema masticatorio) y agravantes o perpetuantes (factores hormonales, psicológicos y hormonales). Todo diagnostico implica tres etapas a tener en cuenta, la historia clínica, el examen clínico y las pruebas complementarias. El movimiento mandibular se analizara, por un lado, midiendo el rango de movimiento en apertura y cierre y en laterotrusiones y protrusiones y, por otro lado, observando los patrones descritos durante los movimientos anteriores. Desde una evaluación clínica podremos determinar si el paciente presenta alguna alteración en la articulación temporomandibular, ya sea, muscular, articular, capsular como discal. El fin del presente estudio será determinar parámetros que nos ayuden a detectar la presencia de factores que podrían estar asociados a una disfunción termporomandibular.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaBono, Andrea Érica2024-06-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167551spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:36:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:36:25.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
title Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
spellingShingle Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
Rivas, Carolina Noelia
Odontología
ortodoncia
ATM
disfunción temporomandibular
dolor
disfuncion
title_short Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
title_full Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
title_fullStr Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
title_full_unstemmed Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
title_sort Evaluación de la apertura bucal y traslaciones condíleas en un grupo de pacientes preortodónticos
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas, Carolina Noelia
author Rivas, Carolina Noelia
author_facet Rivas, Carolina Noelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bono, Andrea Érica
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
ortodoncia
ATM
disfunción temporomandibular
dolor
disfuncion
topic Odontología
ortodoncia
ATM
disfunción temporomandibular
dolor
disfuncion
dc.description.none.fl_txt_mv El origen del DTM es multifactorial, comprendiendo gran cantidad de factores tales como biológicos, conductuales, emocionales, cognitivos, medioambientales y sociales. Dentro de estos componentes se encuentra la postura. De esta forma, podemos clasificar los factores etiológicos como predisponentes (condiciones estructurales o anatómicas, metabólicas y psicológicas), iniciadores o desencadenantes (traumatismos o sobrecarga repetida del sistema masticatorio) y agravantes o perpetuantes (factores hormonales, psicológicos y hormonales). Todo diagnostico implica tres etapas a tener en cuenta, la historia clínica, el examen clínico y las pruebas complementarias. El movimiento mandibular se analizara, por un lado, midiendo el rango de movimiento en apertura y cierre y en laterotrusiones y protrusiones y, por otro lado, observando los patrones descritos durante los movimientos anteriores. Desde una evaluación clínica podremos determinar si el paciente presenta alguna alteración en la articulación temporomandibular, ya sea, muscular, articular, capsular como discal. El fin del presente estudio será determinar parámetros que nos ayuden a detectar la presencia de factores que podrían estar asociados a una disfunción termporomandibular.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description El origen del DTM es multifactorial, comprendiendo gran cantidad de factores tales como biológicos, conductuales, emocionales, cognitivos, medioambientales y sociales. Dentro de estos componentes se encuentra la postura. De esta forma, podemos clasificar los factores etiológicos como predisponentes (condiciones estructurales o anatómicas, metabólicas y psicológicas), iniciadores o desencadenantes (traumatismos o sobrecarga repetida del sistema masticatorio) y agravantes o perpetuantes (factores hormonales, psicológicos y hormonales). Todo diagnostico implica tres etapas a tener en cuenta, la historia clínica, el examen clínico y las pruebas complementarias. El movimiento mandibular se analizara, por un lado, midiendo el rango de movimiento en apertura y cierre y en laterotrusiones y protrusiones y, por otro lado, observando los patrones descritos durante los movimientos anteriores. Desde una evaluación clínica podremos determinar si el paciente presenta alguna alteración en la articulación temporomandibular, ya sea, muscular, articular, capsular como discal. El fin del presente estudio será determinar parámetros que nos ayuden a detectar la presencia de factores que podrían estar asociados a una disfunción termporomandibular.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167551
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064386650669057
score 13.22299