Los jóvenes y el cambio social

Autores
Teodosio, María Antonieta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación dedicado a las Temporalidades, coordinado por Mag. Nancy Díaz Larrañaga, en el marco de la FPyCS (UNLP). A partir del tema elegido, el cambio social, se han revisado las miradas que los jóvenes proyectan sobre el cambio en su historia personal, en las instituciones conocidas y en la historia reciente. También se consideraron sus representaciones de pasado, presente y futuro a fin de leer y analizar posibles implicaciones y derivaciones de sentido. La metodología elegida para la investigación consistió en los llamados relatos de vida, herramienta de análisis cualitativo, que, combinada con el empleo del software denominado Atlas ti, posibilitó la sistematización del análisis textual tanto como el entrecruzamiento discursivo. El cambio social, de difícil conceptualización, contiene las continuidades que se le atribuyen con el desarrollo, además de otras de signo crítico o liberador, a partir de las cuales se constituyó una primera instancia de indagación. Posteriormente, el trabajo con las entrevistas permitió tensar la teoría en su aplicación sobre las prácticas sociales concretas. Los resultados, todavía provisorios, se pretenden instrumento movilizador y animador de nuevas prácticas sociales dedicadas al cambio social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
jóvenes
cambio social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34389

id SEDICI_c17b4cfa9f1b00dff70641e00a9f5e1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34389
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los jóvenes y el cambio socialTeodosio, María AntonietaPeriodismoComunicación Socialjóvenescambio socialEl presente trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación dedicado a las Temporalidades, coordinado por Mag. Nancy Díaz Larrañaga, en el marco de la FPyCS (UNLP). A partir del tema elegido, el cambio social, se han revisado las miradas que los jóvenes proyectan sobre el cambio en su historia personal, en las instituciones conocidas y en la historia reciente. También se consideraron sus representaciones de pasado, presente y futuro a fin de leer y analizar posibles implicaciones y derivaciones de sentido. La metodología elegida para la investigación consistió en los llamados relatos de vida, herramienta de análisis cualitativo, que, combinada con el empleo del software denominado Atlas ti, posibilitó la sistematización del análisis textual tanto como el entrecruzamiento discursivo. El cambio social, de difícil conceptualización, contiene las continuidades que se le atribuyen con el desarrollo, además de otras de signo crítico o liberador, a partir de las cuales se constituyó una primera instancia de indagación. Posteriormente, el trabajo con las entrevistas permitió tensar la teoría en su aplicación sobre las prácticas sociales concretas. Los resultados, todavía provisorios, se pretenden instrumento movilizador y animador de nuevas prácticas sociales dedicadas al cambio social.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/573/872info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:57.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jóvenes y el cambio social
title Los jóvenes y el cambio social
spellingShingle Los jóvenes y el cambio social
Teodosio, María Antonieta
Periodismo
Comunicación Social
jóvenes
cambio social
title_short Los jóvenes y el cambio social
title_full Los jóvenes y el cambio social
title_fullStr Los jóvenes y el cambio social
title_full_unstemmed Los jóvenes y el cambio social
title_sort Los jóvenes y el cambio social
dc.creator.none.fl_str_mv Teodosio, María Antonieta
author Teodosio, María Antonieta
author_facet Teodosio, María Antonieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
jóvenes
cambio social
topic Periodismo
Comunicación Social
jóvenes
cambio social
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación dedicado a las Temporalidades, coordinado por Mag. Nancy Díaz Larrañaga, en el marco de la FPyCS (UNLP). A partir del tema elegido, el cambio social, se han revisado las miradas que los jóvenes proyectan sobre el cambio en su historia personal, en las instituciones conocidas y en la historia reciente. También se consideraron sus representaciones de pasado, presente y futuro a fin de leer y analizar posibles implicaciones y derivaciones de sentido. La metodología elegida para la investigación consistió en los llamados relatos de vida, herramienta de análisis cualitativo, que, combinada con el empleo del software denominado Atlas ti, posibilitó la sistematización del análisis textual tanto como el entrecruzamiento discursivo. El cambio social, de difícil conceptualización, contiene las continuidades que se le atribuyen con el desarrollo, además de otras de signo crítico o liberador, a partir de las cuales se constituyó una primera instancia de indagación. Posteriormente, el trabajo con las entrevistas permitió tensar la teoría en su aplicación sobre las prácticas sociales concretas. Los resultados, todavía provisorios, se pretenden instrumento movilizador y animador de nuevas prácticas sociales dedicadas al cambio social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación dedicado a las Temporalidades, coordinado por Mag. Nancy Díaz Larrañaga, en el marco de la FPyCS (UNLP). A partir del tema elegido, el cambio social, se han revisado las miradas que los jóvenes proyectan sobre el cambio en su historia personal, en las instituciones conocidas y en la historia reciente. También se consideraron sus representaciones de pasado, presente y futuro a fin de leer y analizar posibles implicaciones y derivaciones de sentido. La metodología elegida para la investigación consistió en los llamados relatos de vida, herramienta de análisis cualitativo, que, combinada con el empleo del software denominado Atlas ti, posibilitó la sistematización del análisis textual tanto como el entrecruzamiento discursivo. El cambio social, de difícil conceptualización, contiene las continuidades que se le atribuyen con el desarrollo, además de otras de signo crítico o liberador, a partir de las cuales se constituyó una primera instancia de indagación. Posteriormente, el trabajo con las entrevistas permitió tensar la teoría en su aplicación sobre las prácticas sociales concretas. Los resultados, todavía provisorios, se pretenden instrumento movilizador y animador de nuevas prácticas sociales dedicadas al cambio social.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34389
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/573/872
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615852990660608
score 13.070432